Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta desarrollo sostenible

Banco W: Reconocido por Bancóldex como el Mejor Colocador de Crédito para Microempresarios en 2024

Imagen
Por. Editson Romero Angulo Productor d Contenidos Informativos  Introducción El Banco W, destacada entidad financiera en Colombia, recibió el reconocimiento de Bancóldex como el Mejor Colocador de Crédito para Microempresarios en 2024. Este logro resalta el compromiso del Banco W con el desarrollo económico y social de los microempresarios y trabajadores independientes del país. En este artículo se analizará el impacto de esta distinción, los logros alcanzados por la entidad y su contribución al fortalecimiento de la economía colombiana.   Contexto e impacto de Bancóldex y el Banco W En el evento “Juntos Somos Más 2025”, Bancóldex enfatizó la labor de sus aliados financieros durante 2024, año en el que se desembolsaron $2,16 billones para apoyar a más de 92.500 empresas en 1.017 municipios de Colombia. Este esfuerzo se tradujo en oportunidades de crecimiento para sectores como el comercio, las industrias manufactureras, y la agricultura.   El Banco W gestionó ...

La Administración de Jorge Emilio Rey Ángel en Cundinamarca

Imagen
Un Modelo de Transparencia, Innovación y Participación Ciudadana (2024-2027) Por. Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos La actual gestión del Gobernador Jorge Emilio Rey Ángel, quien asumió la Gobernación de Cundinamarca en enero de 2024, se ha posicionado rápidamente como un referente en la administración pública de la región. Su enfoque se centra en la transparencia, la innovación tecnológica y la consolidación de mecanismos de participación ciudadana, lo que ha permitido la implementación de políticas concretas y medibles para el desarrollo sostenible del departamento. Contexto y Marco Estratégico El Plan de Desarrollo 2024-2027, impulsado por Rey Ángel, se estructura en cinco ejes estratégicos: Consolidando territorios competitivos: Se apuesta por mejorar la infraestructura y la conectividad regional, facilitando el crecimiento económico de diversas áreas del departamento. Seguridad y convivencia ciudadana: Se fortalecen las políticas de seguridad y se prom...

Acuerdo para la Protección de los Páramos en Cundinamarca:

Imagen
Una Estrategia de Conservación y Desarrollo Sostenible Por. Editson Romero Angulo  Productor de Contenidos Informativos  Resumen En un esfuerzo por garantizar la sostenibilidad de los ecosistemas de páramo, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) y 43 municipios han firmado un acuerdo que busca preservar estos territorios estratégicos. Con una inversión millonaria, el plan contempla la reconversión productiva, la gobernanza hídrica y la restauración ambiental en seis complejos de páramo. La iniciativa responde a la necesidad de proteger las fuentes hídricas y la biodiversidad en el marco de la lucha contra el cambio climático y la expansión de la frontera agrícola. Este artículo analiza la importancia del acuerdo, su impacto ecológico y social, y los desafíos en su implementación. Los páramos son ecosistemas fundamentales para la regulación hídrica y la conservación de la biodiversidad. En Colombia, representan el 50 % de los páramos del mundo y proveen apro...

Bonos Sociales de Género del Banco W

Imagen
Un Modelo Exitoso de Empoderamiento Económico Femenino en Colombia Por. Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos El Banco W se consolidó como la primera entidad microfinanciera en Colombia en emitir un bono social de género en noviembre de 2020, con un monto de COP$150.000 millones y un plazo de cuatro años. Esta iniciativa ha beneficiado a 76.905 mujeres emprendedoras mediante la asignación de COP$555.608 millones en créditos para fortalecer sus negocios. Con una distribución geográfica diversa y un enfoque en sectores clave como el comercio, los servicios y la industria, este programa ha contribuido significativamente al empoderamiento financiero femenino y al desarrollo sostenible del país. 1.  En contexto En un contexto global donde la equidad de género y la inclusión financiera son prioridades para el desarrollo económico, los bonos sociales de género emergen como una herramienta innovadora para reducir brechas y fomentar el empoderamiento de las mujere...