Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Innovación

Innovación y Educación en la Industria de Alimentos: Claves para una Alimentación Segura y Saludable en Colombia

Imagen
Por. Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos Resumen: La industria de alimentos en Colombia atraviesa una transformación significativa impulsada por la innovación tecnológica, la investigación científica y una creciente preocupación por la salud y el bienestar de los consumidores. Este artículo explora cómo estos factores se articulan para ofrecer productos seguros, con un perfil nutricional adecuado, y producidos de manera sostenible. Además, se analizan las percepciones en torno a los alimentos “buenos” y “malos”, la construcción de dietas equilibradas y el rol fundamental de la industria en garantizar la inocuidad y el valor nutricional de los productos. Se concluye que la educación al consumidor es clave para consolidar decisiones informadas y promover estilos de vida saludables. Introducción En  2025, el panorama alimentario en Bogotá y Colombia refleja un cambio profundo en la manera en que los productos son desarrollados, procesados y consumidos. Las exige...

Impacto del programa social ‘Emprendedores 4.0’ en el fomento de la cultura emprendedora desde edades tempranas

Imagen
Introducción El programa de inversión social ‘Emprendedores 4.0’, liderado por el Banco W y ejecutado por FundaDiv, busca fortalecer la mentalidad y cultura emprendedora desde edades tempranas. Desde su creación en 2016, ha impactado significativamente la formación de estudiantes en 11 instituciones educativas oficiales de Cali, mediante la integración de herramientas tecnológicas, bibliográficas y metodologías innovadoras en los Planes Educativos Institucionales (PEI). Este artículo examina cómo este programa se alinea con la Ley 2069 de 2020 y contribuye al desarrollo socioeconómico de los territorios a través del emprendimiento juvenil. Desarrollo del programa ‘Emprendedores 4.0  El Banco W ha promovido el emprendimiento juvenil mediante estrategias metodológicas innovadoras, como la transferencia de enfoques STEAM + E a docentes y la creación de espacios educativos como el Bootcamp de educación emocional y el ‘MystartLab’. Además, la entrega de un centro de prototipado rápido a...

La Agencia de Comercialización

Imagen
Estrategia de Sostenibilidad y Productividad En Cundinamarca Por. Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos  La comercialización de productos agrícolas en Colombia ha estado marcada históricamente por la alta intermediación y la dificultad de los campesinos para acceder a mercados justos. En este contexto, el gobierno de Cundinamarca, bajo la administración de Nicolás García Bustos, creó la Agencia de Comercialización e Innovación para el Desarrollo de Cundinamarca. Esta iniciativa busca eliminar barreras económicas y logísticas para que los productores rurales puedan vender directamente, obteniendo precios más justos. El presente artículo analiza la estructura, impacto y reconocimiento internacional de esta estrategia, destacando su inclusión en el libro Ciudades Productivas y Sostenibles como una de las 17 mejores prácticas internacionales en desarrollo rural. 1. Introducción En Colombia, los productores rurales han enfrentado históricamente dificultades en ...

Hyundai: Una Marca de Confianza y Tecnología en el Mercado Colombiano

Imagen
Por Editson Romero Angulo  Productor de Contenidos Informativos  En el competitivo mercado automotriz colombiano, Hyundai se ha consolidado como una marca sinónimo de seguridad, calidad y tecnología. Respaldada por una cobertura del 99% del país, gracias a concesionarios de renombre y la experiencia del Grupo Astara, Hyundai ha logrado capturar la confianza del consumidor colombiano. Este artículo explora los pilares fundamentales de la marca en Colombia, el papel de Astara como su importador, y las estrategias que refuerzan su liderazgo, incluyendo una garantía robusta y mantenimientos optimizados. El mercado automotriz colombiano ha crecido de manera significativa en la última década, demandando productos innovadores, confiables y sostenibles. En este contexto, Hyundai se presenta como un actor clave que combina tecnología avanzada con un enfoque centrado en el cliente. Desde 2020, el Grupo Astara, reconocido por su presencia en 19 países, ha desempeñado un papel crucial en ...

Destacados Juristas Internacionales Abordan Temas Clave en el XXI Seminario de Derecho Público

Imagen
ANUNCIO. Toda Institución necesita orden administrativo y la clave para este es un buen manejo de los archivos la formación permanente de los  trabajadores en este campo es esencial conoce "Archivística Integral" el nuevo testo lleno de practicas para la formación permanente en el mundo de los archivos encuéntralo en el siguiente enlace: https://amzn.eu/d/9scau0P Finalizó con éxito el XXI Seminario de Gestión Jurídica y Derecho Público Por: Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos Resumen Mauricio Moncayo Valencia Secretario Jurídico de la  Alcaldía de Bogotá 2024 El XXI Seminario Internacional de Gestión Jurídica y Derecho Público se celebró en Bogotá con un rotundo éxito, consolidándose como un espacio clave para el debate y la reflexión sobre la modernización de la gestión pública en Colombia. Durante dos días, expertos nacionales e internacionales se dieron cita en el Auditorio Huitaca de la Alcaldía Mayor para discutir temas fundamentales sobre innovaci...