Introducción
Desarrollo del programa ‘Emprendedores 4.0
Resultados y análisis de impacto
- Participación de 35 docentes en el Bootcamp de educación emocional.
- Creación de proyectos emprendedores escolares mediante metodologías activas.
- Implementación del laboratorio ‘MystartLab’ con 60 estudiantes y docentes.
- Mentorías sobre temas empresariales clave, como formación de marca y fijación de precios.
Estas iniciativas fomentan habilidades como creatividad, innovación y liderazgo, fundamentales para el desarrollo personal y profesional de los estudiantes.
Conclusión
Emprendedores 4.0’ representa un modelo exitoso de inversión social y educación emprendedora. Su metodología, alineada con el marco legal colombiano, establece un paradigma para la inclusión de la cultura emprendedora en la formación académica de niños y jóvenes, contribuyendo al desarrollo de sus talentos y capacidades.
Glosario
- STEAM + E: Enfoque educativo basado en Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte, Matemáticas y Emprendimiento.
- Design Thinking: Metodología para la resolución de problemas centrada en la innovación y creatividad.
- PEI:Plan Educativo Institucional. Documento que orienta la planificación académica de las instituciones educativas.
- Bootcamp: Actividad intensiva de formación en habilidades específicas.
Bibliografía
- Banco W. (2024). Informe anual sobre el programa ‘Emprendedores 4.0’.
- Ley 2069 de 2020. Congreso de Colombia.
- Secretaría de Educación de Cali. (2024). Reporte de impacto educativo en las instituciones participantes.
Webgrafía
- Banco W: [www.bancow.com](http://www.bancow.com)
- FundaDiv: [www.fundadiv.org](http://www.fundadiv.org)
- Secretaría de Educación de Cali: [www.educacioncali.gov.co](http://www.educacioncali.gov.co)