Mostrando las entradas con la etiqueta irregularidades electorales.. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta irregularidades electorales.. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de marzo de 2025

Auditoría Electoral: Fortaleciendo la Transparencia en los Municipios PDET

Por. Editson Romero Angulo 

Productor de Contenidos Informativos

Resumen


La Federación Colombiana de Municipios (FCM) ha decidido auditar las elecciones de alcaldes de los municipios priorizados en los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) tras detectar irregularidades en los votos. Este artículo analiza las implicaciones legales y éticas de esta decisión, así como su impacto en la confianza pública y la gobernanza local.


La transparencia electoral es un pilar fundamental de la democracia. En este contexto, la FCM ha tomado medidas para garantizar la legalidad y legitimidad de las elecciones de alcaldes PDET, en cumplimiento de la Ley 2056 de 2020. Este artículo examina los antecedentes, las irregularidades detectadas y las acciones emprendidas por la FCM.



La decisión de la Federación Colombiana de Municipios (FCM) de auditar las elecciones de alcaldes en los municipios priorizados por los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) refleja un compromiso firme con la transparencia y la legalidad. Este proceso no solo busca corregir las irregularidades detectadas, como el exceso de votos y las duplicidades en los poderes otorgados, sino también fortalecer la confianza pública en los mecanismos democráticos. De esta manera, la Federación acoge al llamado del secretario de Transparencia de la Presidencia de la República, Andrés Idárraga, demostrando que la gobernanza local puede y debe ser un ejemplo de integridad y responsabilidad.


Antecedentes


La FCM convocó elecciones el 21 de marzo para elegir a dos alcaldes representantes de los municipios PDET ante el OCAD Paz. El reglamento electoral fue socializado con los mandatarios locales para asegurar la transparencia.

Irregularidades detectadas

Durante el escrutinio, se encontraron 172 votos en las urnas, superando el número de alcaldes habilitados para votar (170). Además, se identificaron duplicidades en cinco poderes otorgados, lo que llevó a la anulación de los votos correspondientes.

Medidas adoptadas

La FCM decidió auditar todos los poderes presentados por los votantes y presentar los resultados ante su Consejo Ejecutivo, conforme al reglamento electoral. Esta decisión responde al llamado del secretario de Transparencia de la Presidencia de la República.

 

Conclusión

La auditoría de las elecciones de alcaldes PDET por parte de la FCM refuerza su compromiso con la transparencia y la legalidad. Este caso subraya la importancia de mecanismos de control en los procesos electorales para fortalecer la confianza pública.

 

Glosario

PDET: Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial.

OCAD Paz: Órgano Colegiado de Administración y Decisión para la paz.

FCM: Federación Colombiana de Municipios.

Bibliografía

Federación Colombiana de Municipios. (2025). Comunicado oficial sobre las elecciones de alcaldes PDET. Recuperado de https://www.fcm.org.co/

Ley 2056 de 2020. Congreso de la República de Colombia.

Idárraga, A. (2025). Declaraciones sobre la transparencia electoral. Presidencia de la República.