Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta naturaleza

La Ética de Spinoza: Razón, Naturaleza y Libertad según el Orden Geométrico

Imagen
Por. Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos  Resumen: Ética demostrada según el orden geométrico (1677), obra magna de Baruch de Spinoza, representa una síntesis monumental entre racionalismo, ontología, antropología filosófica y ética. Su estructura axiomática imita la geometría euclidiana para fundamentar una ética racional, basada en la necesidad natural del ser. Este artículo analiza sistemáticamente las cinco partes de la obra, explorando conceptos clave como sustancia, Dios, libertad, afectos y beatitud. Se argumenta que la ética spinozista trasciende la moral tradicional, proponiendo una vida guiada por la razón como vía de emancipación. Introducción Publicado póstumamente en 1677, Ética demostrada según el orden geométrico es la obra central del filósofo neerlandés Baruch de Spinoza (1632–1677). Considerada una de las cumbres del pensamiento racionalista moderno, la obra se estructura formalmente al modo de los Elementos de Euclides, desplegando ...

El valor de la virilidad opuesto al machismo y al feminismo en un mundo adversario de la naturaleza

Imagen
 Por. Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos Resumen La virilidad, entendida como un conjunto de virtudes asociadas a la responsabilidad, la fuerza protectora y la integridad, ha sido tradicionalmente malinterpretada como una manifestación de machismo. Sin embargo, la virilidad puede separarse de las estructuras opresivas y tóxicas, constituyéndose como un principio complementario a otras perspectivas, incluyendo el feminismo. En un mundo que parece cada vez más adverso a los principios naturales, analizar el valor de la virilidad permite entender cómo las fuerzas humanas pueden alinearse con la armonía natural y social. Este artículo explora la distinción entre virilidad, machismo y feminismo, y argumenta que la virilidad debe redefinirse en términos de equilibrio y virtud para enfrentar los retos contemporáneos. Introducción La sociedad contemporánea enfrenta un desafío en la redefinición de los roles de género, particularmente en la forma en que se percibe...