Por. Editson Romero Angulo Periodista
El Plan Integral de Tránsito de Cundinamarca, activado en agosto de 2025, representa una respuesta estratégica y de largo plazo (15 años) a los desafíos de movilidad del departamento. Con una inversión de $1.067 millones COP, liderada por la Secretaría de Movilidad Contemporánea (SMC), prioriza soluciones técnicas en 42 puntos viales críticos, buscando mitigar cuellos de botella y mejorar la funcionalidad del sistema de tránsito regional.
La movilidad en Cundinamarca enfrenta desafíos estructurales que generan congestión, pérdidas económicas y deterioro de calidad de vida. El Plan Integral de Tránsito, con una visión de planificación a 15 años, persigue soluciones duraderas mediante la intervención técnica de 42 puntos considerados críticos. Liderado por la SMC, este proyecto representa una apuesta por una movilidad más fluida, segura y eficiente en el territorio departamental.
Contexto y fundamento técnico
- Infraestructura vial actual: La red vial de Cundinamarca comprende más de 21.572 km, aunque solo 2.831 km están pavimentados, evidenciando retos en cobertura y calidad.
- Acciones previas en movilidad: El programa “Vías para la Vida”, con una inversión de $8.700 millones, intervino inicialmente 120 puntos críticos en 64 municipios, incluidas localidades como Tabio, Vergara, Nimaima y Villeta.
- Proyectos complementarios: El RegioTram de Occidente, un tren de cercanías, busca reducir hasta un 60 % los tiempos de viaje entre varios municipios y Bogotá, con finalización esperada hacia 2027-2029. Además, se inauguró una ruta intermunicipal entre Chía y Soacha que reduce los trayectos de aproximadamente tres horas a una hora.
Objetivos del plan
- Aliviar cuellos de botella críticos mediante intervenciones técnicas en 42 puntos clave.
- Optimizar la movilidad departamental a largo plazo (15 años).
- Fortalecer la infraestructura vial en sectores estratégicos del departamento.
Metodología e implementación
- Selección de puntos: Priorización basada en criterios técnicos, siniestralidad y carga vehicular.
- Estrategia técnica: Intervenciones como señalización avanzada, redistribución vial, demarcación, entre otras.
- Gestión pública: Liderado por la SMC con procesos de contratación para consultorías especializadas.
Comparativo: “Vías para la Vida” vs “Plan Integral de Tránsito”
Característica |
Vías para
la Vida |
Plan
Integral de Tránsito |
Inversión |
$8.700 millones COP |
$1.067 millones COP |
Número
de puntos intervenidos |
120 en 64 municipios |
42 puntos críticos |
Enfoque temporal |
Corto a mediano plazo |
Visión de largo plazo (15 años) |
Tipología
técnica |
Señalización, resaltos |
Soluciones técnicas integrales |
Cobertura territorial |
Amplia municipal |
Focalizada y estratégica |
Glosario
- Cuello de botella vial: Área o punto donde el tráfico se reduce o congestiona por limitación estructural.
- Vías para la Vida: Programa que intervino 120 puntos críticos para reducir siniestralidad vial.
- SMC (Secretaría de Movilidad Contemporánea): Entidad responsable del Plan Integral y otros programas de movilidad.
- RegioTram de Occidente: Sistema ferroviario en construcción para conectar municipios de Cundinamarca con Bogotá.
- Corredor férreo: Infraestructura específica para trenes que facilita el tránsito intermunicipal.
- Consultoría: Servicio especializado en planificación, diagnóstico o estudios técnicos para el plan.
Bibliografía oficial y local
- Gobernación de Cundinamarca. Plan Integral de Tránsito busca soluciones a 15 años para la movilidad en Cundinamarca (agosto 2025). Disponible en: https://www.cundinamarca.gov.co/noticias/plan-integral-de-transito-busca-soluciones-a-15-anos-para-la-movilidad-en-cundinamarca
- Secretaría de Movilidad Contemporánea. Procesos de cotización para consultoría del Plan Integral (SIP-SMC-02-2025). Disponible en: https://www.cundinamarca.gov.co/dependencias/secmovilidad/transparencia/procesos-secop/proyectos/procesos_secop_2025
Complementos contextuales
- Gobernación: Cundinamarca invierte $8.700 millones en “Vías para la Vida” (mayo 2025). Disponible en: https://www.cundinamarca.gov.co/dependencias/secmovilidad/noticias/cundinamarca-invierte-8700-millones-en-vias-para-la-vida
- Noticias sobre el RegioTram de Occidente (junio 2025). Disponible en: https://www.tropicanafm.com/2025/asi-se-veran-los-trenes-del-regiotram-de-occidente-conectara-bogota-con-cundinamarca-438528.html
- Inauguración de ruta Chía–Soacha (agosto 2025). Disponible en: https://www.tropicanafm.com/2025/inauguran-ruta-intermunicipal-entre-chia-y-soacha-trayecto-durara-menos-de-una-hora-441572.html
- Datos de red vial. Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Red_vial_de_Cundinamarca