Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Carlos Fernando Galán

Protección Ambiental de la Sabana de Bogotá

Imagen
Un Compromiso del Gobierno Nacional ante la Irresponsabilidad Administrativa del Alcalde Carlos Fernando Galán Por. Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos  Resumen La reciente resolución del Ministerio de Ambiente para el ordenamiento ambiental de la Sabana de Bogotá ha generado una polémica que evidencia la falta de rigor jurídico y administrativo del alcalde Carlos Fernando Galán. Mientras el Gobierno Nacional, bajo la dirección del presidente Gustavo Petro y la ministra de Ambiente Susana Muhamad, establece medidas fundamentales para la protección de ecosistemas clave, el alcalde de Bogotá ha respondido con una oposición infundada, que busca desviar la atención de su propia incompetencia en la gestión territorial. Este artículo analiza la validez jurídica, administrativa y ambiental de la resolución ministerial, desmintiendo las afirmaciones de Galán y resaltando la necesidad de implementar políticas responsables para el mayor beneficio de la población. ...

La administración de Carlos Fernando Galán en Bogotá:

Imagen
U na evaluación crítica de su gestión en seguridad, empleabilidad, recolección de basuras, orden administrativo, crisis del agua y relaciones corporativas Por. Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos Desde su posesión como alcalde mayor de Bogotá en enero de 2024, Carlos Fernando Galán ha enfrentado múltiples desafíos en áreas clave de la administración pública. Este artículo analiza críticamente su gestión en seguridad, empleabilidad, recolección de basuras, orden administrativo, la crisis del agua y las controversias relacionadas con la multinacional Coca-Cola. Además, se explora cómo la promoción de los avances del metro podría estar siendo utilizada para desviar la atención de estos problemas. Seguridad La seguridad ha sido uno de los temas más controvertidos durante la administración de Galán. A pesar de implementar medidas como la propuesta de "gestores del orden" —un grupo de aproximadamente 2.000 personas no armadas destinadas a apoyar a la Polic...

Carlos Fernando Galan

Imagen
"Para que Bogotá Camine Insegura" Por. Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos  La administración de Carlos Fernando Galán en Bogotá un análisis crítico de sus desaciertos   Desde su posesión el 1 de enero de 2024, la administración de Carlos Fernando Galán en la alcaldía de Bogotá ha sido objeto de duras críticas debido a los crecientes niveles de inseguridad en la ciudad. A pesar de su lema de campaña, "Para que Bogotá camine segura", la percepción de inseguridad se ha intensificado entre los ciudadanos, afectando tanto la vida cotidiana como el comercio local. A continuación, se examinan los principales errores de esta gestión, acompañados de datos recientes que ilustran la magnitud de la problemática.  Ineficiencia en el manejo de la seguridad   A inicios de 2024, uno de los problemas más destacados ha sido la inseguridad en el transporte público. En enero, por ejemplo, un robo masivo en un bus intermunicipal en la localidad de Usaquén...