Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Colombia

Poder Constituyente y Poder Constituido en Colombia: Reflexiones a 34 Años de la Constitución de 1991

Imagen
Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos  En el link encontraras  Análisis/reflexión en los que se reconoce n conceptos tales como poder Constituyente y poder Constituido. https://www.youtube.com/watch?v=XsRev5dvwtw ✍ ️ Introducción La Constitución Política de Colombia de 1991, promulgada el 7 de julio, representa un hito en la historia republicana del país. Su origen se remonta al ejercicio del poder constituyente por parte del pueblo colombiano, en un contexto de crisis institucional, violencia política y demandas sociales acumuladas. A 34 años de su entrada en vigor, es pertinente reflexionar sobre las nociones de poder constituyente y poder constituido, su relación dialéctica, y su vigencia en el marco del Estado Social de Derecho. 🧭 Poder Constituyente: Fundamento de la Soberanía Popular El poder constituyente es el poder originario, soberano y extraordinario que reside en el pueblo. Es la capacidad de una comunidad política de darse una Consti...

Banco W: Reconocido por Bancóldex como el Mejor Colocador de Crédito para Microempresarios en 2024

Imagen
Por. Editson Romero Angulo Productor d Contenidos Informativos  Introducción El Banco W, destacada entidad financiera en Colombia, recibió el reconocimiento de Bancóldex como el Mejor Colocador de Crédito para Microempresarios en 2024. Este logro resalta el compromiso del Banco W con el desarrollo económico y social de los microempresarios y trabajadores independientes del país. En este artículo se analizará el impacto de esta distinción, los logros alcanzados por la entidad y su contribución al fortalecimiento de la economía colombiana.   Contexto e impacto de Bancóldex y el Banco W En el evento “Juntos Somos Más 2025”, Bancóldex enfatizó la labor de sus aliados financieros durante 2024, año en el que se desembolsaron $2,16 billones para apoyar a más de 92.500 empresas en 1.017 municipios de Colombia. Este esfuerzo se tradujo en oportunidades de crecimiento para sectores como el comercio, las industrias manufactureras, y la agricultura.   El Banco W gestionó ...

Proceso de Inscripción de Cédulas para las Elecciones de 2026 en Colombia

Imagen
Por. Editson Romero Angulo  Productor de Contenidos Informativos  Resumen El proceso de inscripción de cédulas para las elecciones de 2026 en Colombia comenzó el 8 de marzo de 2025 y se extenderá hasta el 8 de enero de 2026. Este trámite es obligatorio para los ciudadanos que han cambiado de lugar de residencia, han regresado al país de manera permanente o poseen cédulas emitidas antes de 1988 y no están en el censo electoral. La Registraduría Nacional del Estado Civil ha habilitado puntos de inscripción en todo el país con horarios establecidos para facilitar la participación de los ciudadanos en el proceso electoral. Introducción El sistema democrático colombiano se sustenta en la participación ciudadana a través del voto. Para garantizar el ejercicio del derecho al sufragio, el Estado establece mecanismos como la inscripción de cédulas, un proceso que permite a los ciudadanos actualizar su lugar de votación y asegurar su inclusión en el censo electoral. En este contexto...

La Agencia de Comercialización

Imagen
Estrategia de Sostenibilidad y Productividad En Cundinamarca Por. Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos  La comercialización de productos agrícolas en Colombia ha estado marcada históricamente por la alta intermediación y la dificultad de los campesinos para acceder a mercados justos. En este contexto, el gobierno de Cundinamarca, bajo la administración de Nicolás García Bustos, creó la Agencia de Comercialización e Innovación para el Desarrollo de Cundinamarca. Esta iniciativa busca eliminar barreras económicas y logísticas para que los productores rurales puedan vender directamente, obteniendo precios más justos. El presente artículo analiza la estructura, impacto y reconocimiento internacional de esta estrategia, destacando su inclusión en el libro Ciudades Productivas y Sostenibles como una de las 17 mejores prácticas internacionales en desarrollo rural. 1. Introducción En Colombia, los productores rurales han enfrentado históricamente dificultades en ...

Volvo Cars establece un nuevo récord de ventas a nivel mundial en 2024

Imagen
Por. Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos  Volvo Cars, representada por Astara en Colombia, ha logrado un hito significativo al establecer un nuevo récord de ventas mundiales en 2024, alcanzando un total de 763.389 automóviles vendidos, lo que representa un incremento del 8 % en comparación con 2023. Este logro subraya el crecimiento sostenido de la marca y el creciente interés por sus modelos electrificados. Volvo Cars, en colaboración con Astara, su representante en Colombia, ha establecido un nuevo récord de ventas globales en 2024. Este aumento significativo en las ventas refleja tanto la aceptación del mercado hacia los vehículos electrificados como el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y la innovación. Metodología El análisis de las ventas de Volvo Cars durante 2024 se basa en datos recopilados mensualmente, comparando el desempeño con el año anterior. Se realizó un seguimiento detallado de las ventas por región y tipo de vehículo, así como d...

Sena convocatoria para instructores

Imagen
Por.Editson Romero Angulo  Productor de Contenidos Informativos  El SENA: Institución Insignia de la Formación Técnica y Tecnológica en Colombia El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) se ha posicionado como una de las instituciones más destacadas en Colombia en el ámbito de la formación técnica y tecnológica. Ofreciendo programas educativos gratuitos, el SENA impulsa el desarrollo de competencias laborales en sectores estratégicos, fomentando la competitividad y el crecimiento económico. Este artículo aborda la importancia del SENA en el desarrollo del talento humano, su impacto en el ámbito empresarial, y las oportunidades de empleo que ofrece, destacando su convocatoria para instructores en 2025. El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) se ha consolidado como la principal institución de formación técnica y tecnológica en Colombia. Desde su creación en 1957, ha jugado un papel fundamental en el desarrollo del talento humano, facilitando el acceso a educación gratuita ...

Impacto del Índice de Precios al Consumidor en los Incrementos de Servicios y Multas en Colombia para 2025

Imagen
Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos El comportamiento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Colombia sigue siendo un factor determinante para el ajuste de precios en diversos bienes y servicios. En 2024, la inflación cerró en un 5,20 %, lo que representa una disminución significativa de cuatro puntos porcentuales en comparación con 2023. Este artículo explora cómo este dato influirá en los aumentos de tarifas de servicios públicos, arriendos, matrículas educativas y multas de tránsito en 2025, destacando las implicaciones económicas y sociales de estos ajustes. El IPC, calculado anualmente por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), es un indicador clave que refleja la variación promedio de los precios de bienes y servicios de consumo en un periodo específico. En 2024, Colombia experimentó una moderación en la inflación, cerrando con un índice del 5,20 %. Esto no solo repercute en la economía nacional, sino también en las finanzas de...

Hyundai: Una Marca de Confianza y Tecnología en el Mercado Colombiano

Imagen
Por Editson Romero Angulo  Productor de Contenidos Informativos  En el competitivo mercado automotriz colombiano, Hyundai se ha consolidado como una marca sinónimo de seguridad, calidad y tecnología. Respaldada por una cobertura del 99% del país, gracias a concesionarios de renombre y la experiencia del Grupo Astara, Hyundai ha logrado capturar la confianza del consumidor colombiano. Este artículo explora los pilares fundamentales de la marca en Colombia, el papel de Astara como su importador, y las estrategias que refuerzan su liderazgo, incluyendo una garantía robusta y mantenimientos optimizados. El mercado automotriz colombiano ha crecido de manera significativa en la última década, demandando productos innovadores, confiables y sostenibles. En este contexto, Hyundai se presenta como un actor clave que combina tecnología avanzada con un enfoque centrado en el cliente. Desde 2020, el Grupo Astara, reconocido por su presencia en 19 países, ha desempeñado un papel crucial en ...

La Educación Superior en Colombia: Un Derecho Desfinanciado

Imagen
ANUNCIO.  Toda Institución necesita orden administrativo y la clave para este es un buen manejo de los archivos la formación permanente de los  trabajadores en este campo es esencial conoce "Archivística Integral" el nuevo testo lleno de practicas para la formación permanente en el mundo de los archivos encuéntralo en el siguiente enlace: https://amzn.eu/d/9scau0P Educación en Colombia Un Derecho Desfinanciado Por. Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos La educación superior en Colombia enfrenta una crisis financiera estructural que amenaza su sostenibilidad y acceso. Tanto los problemas de liquidez de las Instituciones de Educación Superior (IES) públicas, como el caso de la Universidad de Antioquia, como los faltantes de caja del Icetex, evidencian la urgencia de desarrollar una estrategia clara y definitiva para corregir los desequilibrios financieros originados por los artículos 86 y 87 de la Ley 30 de 1992. Este artículo analiza la situación actual y ...

Colombia promueve su turismo en Estados Unidos con herramientas electrónicas innovadoras

Imagen
Por. Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos Toda Institución necesita orden administrativo y la clave para este es un buen manejo de los archivos la formación permanente de los  trabajadores en este campo es esencial conoce "Archivística Integral" el nuevo testo lleno de practicas para la formación permanente en el mundo de los archivos encuéntralo en el siguiente enlace: https://amzn.eu/d/9scau0P Colombia ha intensificado sus esfuerzos de promoción turística mediante actividades electrónicas que resaltan su diversidad cultural, natural y gastronómica, buscando atraer visitantes internacionales, especialmente de Estados Unidos. A través de la campaña “Colombia, el País de la Belleza”, la estrategia incluye herramientas digitales que destacan destinos únicos y sostenibles, como el Amazonas, el Eje Cafetero y Cartagena, en una experiencia interactiva y accesible para viajeros potenciales. En el Link imagen de la campaña promocional  https://www.youtube.com/w...

La desclasificación de archivos

Imagen
Retos, oportunidades y su impacto en los derechos humanos Toda Institución necesita orden administrativo y la clave para este es un buen manejo de los archivos la formación permanente de los  trabajadores en este campo es esencial conoce "Archivística Integral" el nuevo testo lleno de practicas para la formación permanente en el mundo de los archivos encuéntralo en el siguiente enlace: https://amzn.eu/d/9scau0P Por. Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos  La desclasificación de archivos relacionados con derechos humanos y justicia transicional es un tema de creciente importancia en Colombia. Este artículo explora las perspectivas de expertos y líderes institucionales sobre los desafíos técnicos, políticos y éticos que implica este proceso. Además, se discute cómo la apertura de estos documentos puede contribuir a la verdad, la justicia y la reparación en un contexto de posconflicto. El acceso a archivos clasificados representa un pilar esencial para la con...