Agencia Catastral de Cundinamarca intensifica su presencia en el territorio: actualización catastral, participación ciudadana y gestión pública
Por Editson Romero Angulo Periodista
Resumen
La Agencia Catastral de Cundinamarca (ACC) ha intensificado su presencia territorial en municipios como Subachoque, Anapoima, Yacopí, Manta, Cogua y Pandi durante la última semana de agosto y los primeros días de septiembre de 2025. Este esfuerzo responde a la necesidad de fortalecer la actualización catastral, promover el acceso equitativo a los servicios públicos y consolidar un vínculo de confianza entre la ciudadanía, los concejos municipales y las autoridades administrativas. El presente artículo analiza la iniciativa desde una perspectiva académica, normativa y comunitaria, resaltando la importancia del catastro multipropósito como herramienta para el desarrollo local y la planeación territorial.Marco normativo
La estrategia de la ACC se enmarca en las disposiciones nacionales y departamentales:
- Ley 1955 de 2019: incorpora el catastro multipropósito como política pública nacional.
- Conpes 3958 de 2019: define lineamientos para la implementación del catastro multipropósito.
- Decreto 1983 de 2019: reglamenta la habilitación de gestores catastrales.
- Ordenanza 046 de 2020 (Asamblea de Cundinamarca): faculta la creación y funcionamiento de la Agencia Catastral de Cundinamarca.
Enfoque pedagógico y comunitario
La ACC no solo ejecuta procesos técnicos, sino que incorpora un modelo pedagógico de participación que busca:
- Formar a líderes locales en el manejo y uso de la información catastral.
- Empoderar a las comunidades en la identificación de su territorio.
- Promover transparencia en la administración de predios y el recaudo fiscal.
- Favorecer la confianza entre instituciones y ciudadanía.
Este enfoque coincide con experiencias de escuelas de participación ciudadana, adaptadas al contexto catastral.
Estudios de caso comparativo
Algunos municipios que han recibido acompañamiento directo (Subachoque, Anapoima y Cogua) muestran avances en:
- Mayor comprensión de la utilidad del catastro multipropósito para el ordenamiento territorial.
- Incremento en la disposición ciudadana para participar en procesos de actualización.
- Fortalecimiento del papel de los concejos municipales como mediadores entre la comunidad y la ACC.
Comparado con experiencias internacionales (México, Perú), la estrategia cundinamarquesa destaca por su carácter descentralizado y el trabajo pedagógico con comunidades rurales.
Perspectivas comunitarias
Las comunidades rurales resaltan la necesidad de que el catastro multipropósito:
- Reconozca la diversidad cultural y productiva del territorio.
- Garantice procesos de equidad tributaria.
- Sirva como herramienta para el acceso a programas de desarrollo agrícola y formalización de la propiedad.
La intensificación territorial de la Agencia Catastral de Cundinamarca refleja una apuesta integral por fortalecer la gobernanza local, garantizar información precisa sobre el territorio y promover un catastro con enfoque social. La combinación de normativa, pedagogía y participación comunitaria sienta las bases para una planeación territorial sostenible, transparente y equitativa.
Glosario
- Catastro multipropósito: Sistema de información que registra, organiza y actualiza datos físicos, jurídicos y económicos de los predios.
- Gestor catastral: Entidad habilitada para adelantar procesos de formación, actualización y conservación catastral.
- Planeación territorial: Conjunto de políticas, planes y acciones para el desarrollo ordenado del territorio.
- Participación ciudadana: Proceso mediante el cual la comunidad interviene en decisiones públicas.
Bibliografía
- Departamento Nacional de Planeación (2019). Conpes 3958: Política para la implementación del catastro multipropósito. Bogotá: DNP.
- Congreso de la República de Colombia (2019). Ley 1955 de 2019 – Plan Nacional de Desarrollo.
- Asamblea de Cundinamarca (2020). Ordenanza 046 de 2020: Creación de la Agencia Catastral de Cundinamarca.
- Restrepo, J. & Molina, A. (2022). Catastro multipropósito y desarrollo rural en Colombia. Revista Territorios, 48(2), 85-110.
Webgrafía
- Agencia Catastral de Cundinamarca (2025). Agencia Catastral de Cundinamarca intensifica su presencia en el territorio. Gobernación de Cundinamarca. Disponible en: https://www.cundinamarca.gov.co/noticias/agencia-catastral-de-cundinamarca-intensifica-su-presencia-en-el-territorio
- IGAC – Instituto Geográfico Agustín Codazzi. Catastro multipropósito en Colombia. Disponible en: https://www.igac.gov.co
- Departamento Nacional de Planeación. Catastro multipropósito. Disponible en: https://www.dnp.gov.co