Gobernador Jorge Emilio Rey impulsa escuelas de deportes náuticos para más de 300 niños y jóvenes en Cundinamarca
Por. Editson Romero Angulo Periodista
Resumen
El gobernador Jorge Emilio Rey Angel, en ejercicio desde el 1 de enero de 2024, ha impulsado un ambicioso programa de formación deportiva que contempla la creación y fortalecimiento de escuelas de deportes náuticos en Cundinamarca. Estas iniciativas buscan beneficiar a más de 300 niños y jóvenes mediante disciplinas como vela, canotaje, slalom y esquí náutico, fomentando así el desarrollo integral, la inclusión social y la formación de talento deportivo en el territorio.El fomento del deporte a nivel territorial juega un papel fundamental en la salud, inclusión social y desarrollo juvenil. En Cundinamarca, el gobernador Jorge Emilio Rey ha evidenciado su compromiso con la promoción de una oferta deportiva diversa y accesible, mediante la implementación de escuelas especializadas en deportes náuticos que benefician a cientos de menores.
2. Contexto político y social
Jorge Emilio Rey Angel, natural de Funza, ocupa la Gobernación de Cundinamarca para el periodo 2024–2028 . Su mandato se caracteriza por una visión integradora y orientada al fortalecimiento comunitario y el deporte como herramienta de transformación social.
3. Descripción del programa de escuelas de deportes náuticos
El gobernador ha señalado que se trata de una “gran oportunidad para seguir avanzando en escuelas de formación deportiva (vela, canotaje, slalom y esquí náutico)” . Se estima que el proyecto abarque a más de 300 niños y jóvenes, aunque no se precisa un número exacto actual ni sedes específicas. No obstante, se alinea con la estrategia de expansión de infraestructura deportiva en 247 escuelas transformadas en 84 municipios, incluyendo disciplinas náuticas y ecoturismo .
4. Relevancia y beneficios
4.1 Formación de talento deportivo
Fomentar disciplinas como la vela y el esquí náutico permite diversificar la base deportiva regional, potenciar el potencial competitivo y generar nuevas trayectorias de desarrollo profesional.
4.2 Impacto social y comunitario
La implementación de estas escuelas busca promover inclusión social, ofrecer espacios de práctica saludable y fortalecer el tejido comunitario mediante actividades colectivas.
4.3 Alineación institucional
El programa se integra a otras iniciativas deportivas impulsadas por Indeportes Cundinamarca y el gobierno departamental, fortaleciéndose como parte de una política deportiva consolidadora .
5. Instituciones e infraestructura vinculadas
5.1 Indeportes Cundinamarca
Entidad clave en planificación y ejecución de políticas deportivas regionales, responsable de coordinar procesos de formación, logística e infraestructura.
5.2 Federación Colombiana de Actividades Subacuáticas (FEDECAS)
Organismo rector de las actividades subacuáticas en Colombia, que agrupa ligas regionales, incluyendo la de Cundinamarca, y organiza formación y competencias .
5.3 Club Náutico Muña
Institución histórica ubicada en el embalse de Tominé (Cundinamarca), fundada en 1944, con trayectoria en vela y regatas, y con infraestructura que podría servir como base para estas escuelas .
6. Glosario
- Escuela deportiva: Programa de formación organizado en infraestructura adecuada para enseñar disciplinas deportivas específicas.
- Vela: Deporte que utiliza embarcaciones impulsadas por el viento.
- Canotaje: Actividad acuática con embarcaciones ligeras como canoas o kayaks.
- Slalom: Modalidad de canotaje en aguas rápidas con recorrido entre puertas.
- Esquí náutico: Deporte en el cual una persona es arrastrada por una embarcación sobre esquís.
- FEDECAS: Federación Colombiana de Actividades Subacuáticas, órgano rector de deportes subacuáticos.
- Indeportes Cundinamarca: Instituto Departamental para el Deporte y la Recreación.
7. Conclusión
El impulso por parte del gobernador Jorge Emilio Rey a las escuelas de deportes náuticos representa una apuesta estratégica para diversificar la oferta deportiva en Cundinamarca y fomentar el desarrollo juvenil. Mediante la articulación interinstitucional y el fortalecimiento de infraestructura, se espera consolidar nuevos escenarios de formación y competencia para la juventud del departamento.
Bibliografía y Webgrafía
Bibliografía
(No se encontraron textos académicos específicos sobre este programa; se recomienda consultar documentación institucional de Indeportes y Gobernación de Cundinamarca para informes de proyecto y planes de gobierno.)
Webgrafía (fuentes oficiales y relevantes)
- Declaración sobre escuelas de formación deportiva (vela, canotaje, slalom, esquí náutico) por el gobernador Jorge Emilio Rey .
- Informe sobre transformación de 247 escuelas en 84 municipios, incorporando deportes náuticos y ecoturismo .
- Noticia sobre los VII Juegos Deportivos y Recreativos Comunales 2025, como ejemplo de política deportiva regional .
- Información institucional sobre FEDECAS y la liga de Cundinamarca .
- Historia e infraestructura del Club Náutico Muña en el embalse de Tominé .
- Biografía e información del gobernador Jorge Emilio Rey .