Friedrich Nietzsche y los dos Nietzsche:
Por. Editson Romero Angulo
Profesor del área
Vitalismo Auténtico vs. Tergiversación Política Nazi
Resumen
1. Introducción
2. El vitalismo auténtico de Nietzsche
3. Elisabeth Förster‑Nietzsche y la manipulación del legado
3.1 Creación del Archivo Nietzsche
En 1894, Elisabeth fundó el Archivo en Weimar, asumiendo el control exclusivo sobre los manuscritos de su hermano .3.2 Edición de obras póstumas
3.3 Vínculos con el nazismo
4. La restauración académica
A mediados del siglo XX, Giorgio Colli y Mazzino Montinari lideraron una crítica textual rigurosa que demostró que La voluntad de poder no es obra de Nietzsche, sino una construcción editorial de su hermana con fuertes sesgos ideológicos .
Este esfuerzo devolvió al filósofo su autenticidad. Desde entonces, las ediciones filológicas modernas buscan reflejar fielmente sus manuscritos originales.
5. Análisis
Aspecto Nietzsche auténtico La versión promovida por Elisabeth
comparativoVitalismo Afirmación de la vida, creatividad individual Voluntad de poder como dominación política
Antisemitismo Crítica y rechazo de los antisemitas Enfoque racista y anti‑judío explícito
Publicación post‑humana Notas dispersas, sin plan sistemático Reunión forzada bajo Voluntad de poder
Recepción histórica Renovación filosófica moderna Instrumentalización nazi, tara ideológica
6. Conclusiones
Existen efectivamente dos Nietzsche:
1. El pensador auténtico, cuya obra es vitalista, crítica con el nacionalismo y antisemitismo, y comprometido con la superación individual.
2. El Nietzsche distorsionado, articulado por Elisabeth Förster‑Nietzsche para servir como icono del nacionalismo alemán y ser absorbido por la ideología nazi.
La reconstrucción académica del Nietzsche genuino constituye una obra fundamental para comprender la verdadera dimensión de su pensamiento y separarla de la manipulación política sufrida.
Glosario
Vitalismo: corriente filosófica que considera la vida como fuerza creadora activa.
Voluntad de poder: concepto central en Nietzsche, interpretado como fuerza creativa, no dominación política.
Übermensch: superhombre; ideal de superación individual.
Antisemitismo: ideología de odio hacia judíos; Nietzsche lo rechazó.
Tergiversación textual: alteración intencional de textos con fines ideológicos.
Archivo Nietzsche: centro de control de los manuscritos nietzscheanos fundado por Elisabeth.
Filología: estudio crítico de los textos escritos, usado para recuperar la versión original de Nietzsche.
Bibliografía
Artículos y ensayos clave
Tema |
Fuente |
Enlace |
Manipulación
del archivo Nietzsche por Elisabeth |
Acento |
|
Apropiación nazi del pensamiento nietzscheano |
Dialnet |
|
Crítica a la
edición de "La voluntad de poder" |
Academia.edu |
|
Revisión filológica de Colli y Montinari |
AcademiaLab |
|
Apropiación
de Nietzsche por la Alt-Right |
Redalyc |
|
Perspectivismo y voluntad de ficción |
Redalyc |
Videos recomendados
- Nietzsche y la Psicología del Poder: Cómo evitar la manipulación
emocional
- Despertar de las manipulaciones en las relaciones afectivas –
Nietzsche
Nietzsche y la voluntad de poder – análisis crítico