Cundinamarca reduce delitos de alto impacto en 2025 e intensifica ofensiva contra secuestro y extorsión

Por. Editson Romero Angulo Periodista


En 2025, Cundinamarca registró una disminución sostenida en una amplia gama de delitos de alto impacto, como hurto, homicidio, amenazas y violencia intrafamiliar. Sin embargo, se observa un incremento preocupante en casos de secuestro y piratería terrestre. En respuesta, la Gobernación ha implementado una estrategia reforzada con la incorporación de fiscales especializados, patrulleros adicionales, patrullajes operativos y el fortalecimiento del GAULA. El propósito central es mejorar la prevención e investigación, además de asegurar la protección de las comunidades del departamento.

La seguridad ciudadana constituye un pilar esencial en el desarrollo regional. El departamento de Cundinamarca ha priorizado este campo durante 2025, implementando estrategias robustas que han logrado disminuir significativamente los delitos de alto impacto. A pesar de estos avances, el aumento de secuestros y actos de piratería terrestre exige una respuesta inmediata mediante operativos y prevención focalizada.



Metodología

Este estudio se basa en el análisis cualitativo de informes oficiales de la Secretaría de Gobierno y Seguridad Ciudadana de la Gobernación de Cundinamarca, en conjunto con datos de la Fiscalía Seccional, Policía Nacional y Ejército, presentados en el comité de seguridad pública de agosto de 2025.



Resultados

Reducción de delitos de alto impacto

Según el informe del 15 de agosto de 2025, se registraron las siguientes reducciones:

  • Abigeato: –87 %
  • Hurto a automotores: –52 %
  • Hurto a comercio: –48 %
  • Hurto de motocicletas: –31 %
  • Amenazas: –31 %
  • Hurto a personas: –26 % (equivalente a 2 600 casos menos que en 2024)
  • Hurto a residencias: –25 %
  • Lesiones personales: –12 %
  • Violencia intrafamiliar: –12 %
  • Lesiones en accidentes de tránsito: –6 %
  • Delitos sexuales: –4 %
  • Extorsión: –3 %
  • Homicidio: –2 %

Incrementos alarmantes

  • Piratería terrestre: incremento del 400 % (equivalente a cuatro casos más).
  • Secuestro: aumento del 150 % (seis casos adicionales).


Estrategias de respuesta implementadas

Frente al panorama, la Gobernación ha adoptado diversas medidas:

  • Fortalecimiento de la Fiscalía Seccional con nuevos fiscales especializados en prevención e investigación.
  • Creación de un esquema de atención 24/7 con cuatro fiscales de turno permanente.
  • Incorporación de 130 patrulleros a 62 municipios del departamento.
  • Refuerzo de la Unidad de Reacción Inmediata (URI).
  • Aumento en el Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (GAULA) con 46 policías adicionales, enfocados en atacar el secuestro y la extorsión, además de ofrecer atención especializada a víctimas.


Discusión

La significativa reducción en la mayoría de los delitos de alto impacto refleja la efectividad de las estrategias desplegadas. No obstante, el repunte en secuestro y piratería terrestre evidencia nuevas modalidades delictivas y la necesidad de adaptar los mecanismos de respuesta.

El despliegue de recursos adicionales —tanto humanos como operacionales— resulta esencial. La presencia de fiscales las 24 horas y el refuerzo del GAULA apuntan a una reacción más inmediata y especializada frente a estos delitos.

Conclusiones

  • Cundinamarca logró importantes reducciones en delitos como hurto, amenazas, violencia intrafamiliar y homicidio en 2025.
  • El incremento en secuestro (150 %) y piratería terrestre (400 %) demanda una respuesta focalizada.
  • Las medidas implementadas, como el fortalecimiento fiscal y operativo del GAULA, denotan un enfoque integral hacia la seguridad ciudadana.

Glosario

  • GAULA: Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal; unidad especializada contra secuestros y extorsiones.
  • Piratería terrestre: Delitos relacionados con el robo o asalto en vías públicas utilizando transporte terrestre.
  • Unidad de Reacción Inmediata (URI): Unidad policial especializada en movilizarse y responder rápidamente a emergencias.

Bibliografía y Webgrafía

  • Secretaría de Gobierno y Seguridad Ciudadana. Informe del comité de seguridad y orden público, 15 de agosto de 2025. Gobernación de Cundinamarca.
  • Gobernación de Cundinamarca. Estrategia de incorporación de patrulleros, 14 de marzo de 2025.
  • Caracol Radio. Cundinamarca refuerza su seguridad con 130 nuevos patrulleros, 14 de marzo de 2025.