Operativo en Chinauta: Decomiso de 500 kg de marihuana con destino a Bogotá y refuerzo de controles viales en Cundinamarca

 Por Editson Romero Angulo Periodista 

Resumen



En septiembre de 2025, las autoridades de Cundinamarca incautaron 500 kg de marihuana camuflada en un camión con destino a Bogotá, en el sector de Chinauta (municipio de Fusagasugá). El gobernador Jorge Rey anunció el fortalecimiento de los controles en corredores clave, como la Autopista Sur y el ingreso urbano a Soacha. Este estudio describe el operativo, analiza su contexto geográfico y estratégico, y examina las implicaciones para la seguridad y la salud pública en la región.

Introducción

El narcotráfico en Colombia ha utilizado históricamente corredores viales estratégicos para transportar estupefacientes desde el sur del país hacia Bogotá y otras regiones. El sector de Chinauta, en el municipio de Fusagasugá (Cundinamarca), constituye una de estas vías críticas, debido a su alta conectividad con el centro del país. En septiembre de 2025 se registró un nuevo operativo significativo: el decomiso de media tonelada de marihuana. El gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, anunció más controles en la Autopista Sur y Soacha para fortalecer la contención de sustancias ilícitas. Esta investigación académica busca documentar el evento, analizar sus determinantes estratégicos y valorar las repercusiones sociales y políticas.


Marco conceptual y contexto operativo

1. Corredores viales y narcotráfico

Rutas como la Autopista Sur conectan el sur (Huila, Tolima, Caquetá) con Bogotá, facilitando el transporte ilegal de drogas. Chinauta, ubicado en la vía Girardot–Bogotá, sirve de punto clave de paso y es foco recurrente de operativos policiales. Últimamente, la Policía de Cundinamarca intensificó la vigilancia en esta y otras vías estratégicas para frenar flujos ilícitos .

2. Operativo en Chinauta, septiembre de 2025

Un camión que transportaba 500 kg de marihuana camuflada fue interceptado en Chinauta, durante un control policial. El conductor, identificado como Daniel Gómez, fue capturado. El operativo fue liderado por la Policía de Cundinamarca, bajo la dirección del coronel Mauricio Herrera, con apoyo de inteligencia y puestos de control permanentes .

3. Respuesta del gobierno regional

El gobernador Jorge Rey anunció que este tipo de operativos se mantendrán y se extenderán hacia la Autopista Sur y el ingreso urbano de Soacha, con el fin de impedir el transporte de estupefacientes hacia Bogotá. Este anuncio refuerza una política de vigilancia activa en corredores estratégicos .


Discusión

Elemento

Análisis

Impacto operativo

El decomiso de 500 kg representa un golpe significativo contra el narcotráfico en la región, evidenciando efectividad policial y el valor de la inteligencia estratégica.

Estrategia vial

La elección de Chinauta y Soacha como puntos de control apunta a blindar rutas frecuentemente usadas para el tráfico ilegal. La Autopista Sur y zonas urbanas densamente pobladas se vuelven prioritarias.

Implicaciones sociales y de seguridad

El narcotráfico no solo pone en riesgo la salud pública, sino que alimenta microtráfico y violencia en barrios. Los operativos buscan proteger especialmente a la población juvenil urbana .

Desafíos futuros

Las rutas cambian constantemente y los criminales adaptan sus métodos de camuflaje. Es clave fortalecer la inteligencia y coordinar esfuerzos con sectores judiciales, municipales y comunitarios.

Glosario

  • Decomiso: Retención y aseguramiento de bienes ilegales por parte de autoridades.
  • Corredor vial: Ruta estratégica usada recurrentemente para transporte, legal o ilegal, entre regiones.
  • Camuflaje de estupefacientes: Técnica de ocultamiento de drogas dentro de objetos, vehículos o cargas comunes.
  • Inteligencia policial: Recogida, análisis y uso de información para dirigir operativos efectivos.
  • Microtráfico: Venta de pequeñas cantidades de drogas en zonas urbanas o barrios.

Conclusión

El operativo en Chinauta (septiembre de 2025) es emblemático por su magnitud (500 kg de marihuana), ubicación estratégica y éxito operativo. Reafirma la necesidad de mantener y ampliar los controles viales en corredores como la Autopista Sur y zonas urbanas como Soacha. Estas acciones son decisivas para proteger la seguridad ciudadana, especialmente la de los jóvenes, y debilitar las redes del narcotráfico. El reto sigue siendo adaptarse a tácticas móviles y sofisticadas, lo cual exige inversión en inteligencia, capacitación y cooperación interinstitucional.

Bibliografía y Webografía

Fuentes oficiales y académicas locales

  • Gobernación de Cundinamarca — Noticias del decomiso y estrategias de control .
  • Policía de Cundinamarca — Informes de operativos previos y decomisos históricos .

Medios de comunicación

  • El Tiempo, 5 de septiembre de 2025 — Cobertura del decomiso en Chinauta y declaración del gobernador .
  • Noticias Día a Día — Informe sobre el operativo y su contexto en rutas