San Basilio de Palenque y la Caravana de la Igualdad: Alimentación, Dignidad y Reconocimiento en el Día Mundial de la Alimentación
Por. Editson Romero Angulo
Periodista. Productor Contenidos Informativos
🏛️ Introducción
San Basilio de Palenque, corregimiento emblemático del departamento de Bolívar y símbolo de resistencia afrodescendiente en América Latina, fue escenario el 16 de octubre de 2025 de una jornada que conjugó memoria histórica, justicia social y acción institucional. En el marco del Día Mundial de la Alimentación, la llegada de la Caravana de la Igualdad marcó un hito en la política pública de seguridad alimentaria del Gobierno colombiano, al vincular el reconocimiento territorial con la erradicación del hambre.
📦 Contexto histórico y
simbólico
San Basilio de Palenque no es solo un territorio
geográfico; es una narrativa viva de libertad, autonomía y cultura
afrocolombiana. Fundado por esclavizados cimarrones que conquistaron su
libertad, el corregimiento representa una genealogía de lucha que trasciende lo
simbólico. En este contexto, la entrega de alimentos no puede leerse únicamente
como asistencia humanitaria, sino como un acto de reparación simbólica y
afirmación de derechos.
🚛 La Caravana de la
Igualdad: logística y alcance
La jornada comenzó con la llegada de camiones que
transportaban:
- 22.000
litros de leche
- 15.000
kilos de papa
Estos insumos fueron distribuidos entre 1.200
familias de San Basilio de Palenque y comunidades vecinas. La entrega
incluyó:
Producto |
Cantidad
por familia |
Total
beneficiarios |
Papa |
1
arroba |
620
familias |
Leche |
18 litros |
620 familias |
Además,
se sumaron otras entidades estatales:
- Ministerio
de Agricultura: compra de excedentes agrícolas por $14.600
millones
- ICBF:
entrega de Bienestarina
- Ministerio
de Salud: brigadas médicas gratuitas
- Departamento
de Prosperidad Social: acompañamiento comunitario
🗣️ Voces del territorio
La jornada estuvo marcada por testimonios que reflejan la importancia de la acción estatal:
- Juan Manuel Márquez, gestor
cultural: “La papa es esencial en nuestra cocina, pero casi nunca la
conseguimos”.
- Biana Erazo, fotógrafa local:
“El programa Hambre Cero nos da provisiones mensuales. Necesitamos que
continúe”.
- Juan Gañate, comunicador
popular: “Recibo productos que no podría conseguir con mis propios
recursos”.
Estas voces revelan cómo la alimentación se
convierte en un eje de dignidad y autonomía.
🌍 Hambre Cero: política
pública y territorialización
El programa Hambre Cero, bandera
social del Gobierno Petro, busca erradicar el hambre en Colombia mediante:
- Compra directa a pequeños productores
- Distribución equitativa en zonas rurales y excluidas
- Articulación interinstitucional
Durante la Semana Mundial de la Alimentación, la
Caravana recorrerá Bolívar, La Guajira y Norte de Santander, llevando:
- 154
toneladas de papa
- 212.000
litros de leche
- 10.000
paquetes de Bienestarina
Este enfoque territorial permite atender
necesidades inmediatas y fortalecer economías campesinas.
🧭 Conclusión
La jornada en San Basilio de Palenque no fue solo
una entrega de alimentos. Fue una afirmación de que la libertad también se
construye desde la seguridad alimentaria. Al vincular memoria histórica, acción
estatal y participación comunitaria, la Caravana de la Igualdad se convierte en
un modelo de intervención que reconoce la dignidad como base de la justicia
social.
Este evento plantea preguntas clave para la
academia y la política pública: ¿cómo territorializar los derechos sin caer en
el asistencialismo? ¿Qué papel juegan las comunidades en la construcción de
políticas de alimentación? ¿Cómo se articula la memoria con la acción?
San Basilio de Palenque, una vez más, nos recuerda
que la libertad no es solo un legado, sino una práctica cotidiana.
- Maglia, G. & Moñino, Y. (2012). Palenque
(Colombia): oralidad, identidad y resistencia. Instituto Caro y Cuervo
& Editorial PUJ.
- Estudio profundo sobre la
oralitura y la identidad palenquera Dialnet.
- San Basilio de Palenque -
Wikipedia
- Información general sobre
el corregimiento, su historia y relevancia cultural Wikipedia.
- Señal Colombia. (2025). San Basilio de
Palenque: todo lo que debes saber.
- Artículo divulgativo sobre
la historia de Benkos Biohó y la fundación del Palenque Señal Colombia.
- Ministerio de Agricultura de
Colombia.
(2025). Informe sobre la compra de excedentes agrícolas y distribución
alimentaria en el marco del programa Hambre Cero.
- Documento técnico sobre la
estrategia de redistribución de alimentos.
- Departamento de Prosperidad
Social.
(2025). Impacto territorial del programa Hambre Cero en comunidades
vulnerables.
- Evaluación institucional
sobre la implementación del programa.