Fortalecimiento de la economía verde en Cundinamarca: el papel del gobernador Jorge Emilio Rey en el II Encuentro Departamental de Negocios Verdes (Fusagasugá, julio de 2025)
Por. Editson Romero Angulo
Productor de Contenidos Informativos
Resumen
Este artículo analiza cómo la Gobernación de Cundinamarca, bajo el liderazgo del gobernador Jorge Emilio Rey Ángel, organizó y promovió el Segundo Encuentro Departamental de Negocios Verdes en Fusagasugá del 25 al 27 de julio de 2025. Con la participación de más de 70 iniciativas provenientes de alrededor de 40 municipios, se examina el impacto en el impulso de la economía circular, el apoyo al emprendimiento sostenible y la consolidación de redes productivas verdes. Se evalúan los objetivos, estrategias, actores involucrados y resultados esperados, en el marco del plan de desarrollo departamental.
Introducción
La economía verde es una estrategia global y local para impulsar un desarrollo sostenible que combine crecimiento con protección ambiental. En Cundinamarca, el gobernador Jorge Emilio Rey ha elevado este enfoque a nivel territorial, articulando iniciativas multisectoriales para fortalecer la competitividad verde.
El II Encuentro Departamental de Negocios Verdes, celebrado del 25 al 27 de julio de 2025 en Fusagasugá, reunió más de 70 emprendimientos verdes provenientes de diferentes provincias, con apoyo institucional de los municipios y entidades del departamento. En este contexto, aproximadamente 40 municipios presentaron iniciativas para promover modelos productivos sostenibles.
Objetivos del encuentro
- Posicionar a Cundinamarca como referente en economía circular, innovación ambiental y emprendimiento verde.
- Fomentar el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre emprendimientos y actores públicos.
- Crear ruedas de negocio y espacios académicos de formación.
- Reconocer emprendimientos destacados mediante los Premios Cundinamarca Verde y Sostenible.
Metodología
Se empleó un enfoque cualitativo-descriptivo basado en fuentes oficiales (Gobernación, Secretaría de Bienestar Verde, prensa local), observación del evento y análisis de documentos como ruedas de negocio, testimonios de productores y actas de premiación.Resultados y discusión
- Participación regional: convergieron emprendimientos vinculados a sectores de turismo sostenible, agroindustria, moda ecológica, gestión de residuos y economía circular.
- Capacitación y networking: se desarrollaron actividades académicas con casos de éxito, facilitando conexiones comerciales entre productores y compradores.
- Visibilidad pública: la muestra pública del 27 de julio atrajo visitantes locales ofreciendo productos sostenibles, arte y cultura.
- Impacto político‑institucional: las alianzas con entidades como CAR, CORPOGUAVIO, Instituto Humboldt y la Cámara de Comercio Bogotá consolidan un respaldo técnico y estructural al programa.
- Objetivo estructural: en línea con el Programa de Gobierno “Gobernando: Más que un Plan”, estas iniciativas fortalecen la economía verde como pilar de desarrollo sostenible y resiliente en el departamento.
Conclusiones
La gestión del gobernador Jorge Emilio Rey ha permitido institucionalizar un espacio clave para dinamizar el emprendimiento verde en Cundinamarca. Con más de 70 iniciativas y la participación de 30–40 municipios, el II Encuentro promueve una economía más justa, inclusiva y corresponsable con el ambiente. Se recomienda continuidad institucional, seguimiento a los emprendimientos premiados, y evaluación a mediano plazo de los beneficios socioeconómicos generados.Glosario
- Economía verde: modelo económico que busca el crecimiento inclusivo y bajo en carbono, con sostenibilidad ambiental.
- Negocios verdes: emprendimientos que producen bienes o servicios sostenibles, amigables con el medio ambiente.
- Economía circular: enfoque productivo que reduce residuos y reutiliza materiales para prolongar su ciclo de vida.
- Rueda de negocios: actividad que conecta productores con compradores o aliados comerciales.
- Premios Cundinamarca Verde y Sostenible: reconocimiento a los emprendimientos con mayor impacto ambiental y social.
Bibliografía
- Gobernación de Cundinamarca. (2025). Encuentro Departamental de Negocios Verdes en Fusagasugá: una vitrina de sostenibilidad y emprendimiento.
- Secretaría de Bienestar Verde, Gobierno de Cundinamarca. (julio 2025). Material del evento y agenda académica.
Webrafía
- Jorge Emilio Rey Ángel [X]. Post sobre el Encuentro Departamental de Negocios Verdes, julio 2025:
https://x.com/JorgeEmilioRey/status/1949639337835983196 - Gobernación de Cundinamarca – Noticias oficiales:
https://cundinamarca.gov.co/noticias/fusagasuga-acoge-el-encuentro-departamental-de-negocios-verdes-2025-una-vitrina-de-sostenibilidad-y-emprendimiento