Diella, la ministra virtual: IA, transparencia y gobernanza en Albania como caso pionero en contrataciones públicas

Por Editson Romero Angulo
Periodista 

Resumen


El 11 de septiembre de 2025, el primer ministro albanés Edi Rama anunció la creación de una “ministra virtual”, llamada Diella, mediante inteligencia artificial (IA), con el encargo de supervisar y gestionar los procesos de contrataciones públicas en Albania, con la promesa de que serían “100% libres de corrupción”. Este artículo analiza el contexto político e institucional, los fundamentos tecnológicos, las implicaciones legales, administrativas y ético-políticas, los riesgos asociados, así como el potencial de modelo para políticas públicas en transparencia y gobernanza. Se concluye con observaciones sobre los desafíos para su implementación efectiva.


Introducción

En los últimos años, la inteligencia artificial ha sido cada vez más usada en ámbitos administrativos, judiciales y de prestación de servicios públicos con la promesa de mejorar eficiencia, objetividad, reducción de sesgos y corrupción. Albania da un paso singular al nombrar una IA con rango ministerial —Diella—, para encargarse de los procesos de licitación pública y adjudicación de contratos estatales. Este caso plantea preguntas fundamentales: ¿puede una IA cumplir esos roles con garantías suficientes? ¿Cómo se diseña la supervisión legal, ética y técnica? ¿Qué estamos observando en términos de política pública para transparencia?


Antecedentes

  1. Contexto político e institucional en Albania

    • Albania tiene un historial donde las contrataciones públicas han sido señaladas como zonas críticas de corrupción y clientelismo.
    • El país aspira a ingresar a la Unión Europea, lo que implica cumplir estándares de Estado de derecho, transparencia y lucha contra la corrupción.
  2. Política de innovación digital en Albania

    • Albania ha venido implementando servicios digitales al ciudadano, a través de plataformas como e-Albania. Diella ya estaba operando desde enero de 2025 como asistente virtual en esa plataforma.
    • El primer ministro, Edi Rama, había manifestado previamente su interés en que la IA desempeñara roles más amplios en administración pública, como forma de mejorar eficiencia, transparencia y combatir la corrupción.


Desarrollo: el nombramiento de Diella

  1. ¿Quién es Diella?

    • Nombre: Diella (“sol” en albanés).
    • Fue desarrollada por la National Agency for Information Society (Agencia Nacional para la Sociedad de la Información—AKSHI) en colaboración con Microsoft.
    • Inicialmente funcionaba como asistente virtual para ciudadanos, para trámites digitales en e-Albania.
  2. Funciones atribuidas

    • Supervisar y adjudicar licitaciones públicas (tenders), incluyendo el procesamiento de las ofertas del gobierno a empresas privadas.
    • Garantizar transparencia completa, eliminar el sesgo humano, el soborno, amenazas o influencia indebida.
    • Transferencia gradual de responsabilidades que hoy tienen ministerios humanos hacia Diella.
  3. Declaraciones oficiales

    • Edi Rama lo presentó como el primer ministro virtual en el gabinete, “no presente físicamente”, pero creado mediante IA.
    • Promesa de que “todos los contratos públicos serán 100 % libres de corrupción” y que cada fondo público sometido al procedimiento de licitación será perfectamente transparente.

Análisis crítico

  1. Base legal y constitucionalidad

    • En muchos sistemas legales, el cargo de ministro presupone responsabilidad política, rendición de cuentas ante parlamentos, constitucionalidad del acto, etc. Surge la pregunta: ¿una entidad no humana puede ocupar ese rol según la Constitución de Albania? Algunos partidos de oposición ya lo han descrito como “inconstitucional” o como una “remedio simbólico”.
    • Es necesario clarificar marcos de responsabilidad en caso de fallos, corrupción, sesgos, decisiones arbitrarias: ¿Qué institución responderá legalmente?
  2. Transparencia y ética de la IA

    • Algoritmos de IA pueden tener sesgos, vulnerabilidades, posibilidad de manipulación, fallos técnicos. Se necesita transparencia en los modelos usados, en los datos de entrenamiento, en los criterios de adjudicación, y un sistema de auditoría independiente.
    • Supervisión humana: aunque el rol es virtual, parece necesario que haya controles jurídicos, técnicos, institucionales (por ejemplo, auditorías, revisiones judiciales, acceso a los mecanismos de apelación por los licitadores).
  3. Viabilidad técnica y operativa

    • Requiere infraestructura digital robusta, conectividad, seguridad cibernética (para evitar hacking, alteraciones de los procesos, interferencia).
    • Capacidad para procesar el volumen de licitaciones, garantizar imparcialidad, adaptarse a contextos cambiantes, legalmente complejos.
    • Transparencia operativa: quienes participen en licitaciones deben entender el proceso, los criterios, los resultados.
  4. Intereses políticos y percepción pública

    • Algunos ciudadanos podrían ver esto como una medida genuina de lucha anticorrupción; otros podrían verlo como una estrategia de relaciones públicas (political show) que deslinda responsabilidad política real.
    • Riesgo de concentración de poder técnico o falta de rendición de cuentas si la responsabilidad se diluye entre lo humano y lo automatizado.
  5. Comparación internacional

    • No existe hasta ahora un precedente claro (o muy pocos) en el mundo de una IA con rol ministerial formal. Esto convierte a Albania en pionero.
    • Comparar con otras iniciativas de gobierno digital, contratación pública electrónica, uso de IA para auditoría, control interno, pero sin atribuir ministerios.


Implicaciones para políticas públicas

  1. Integración de la IA en administración pública

    • Diseño de una estrategia nacional de IA que incluya ética, derechos humanos, transparencia, protección de datos, supervisión.
    • Elaboración de regulaciones específicas que permitan atribuir funciones públicas automatizadas, definir competencias, responsabilidad, interoperabilidad de sistemas.
  2. Transparencia y anticorrupción

    • Posible mejora en transparencia si Diella cumple con estándares altos; mayor seguimiento ciudadano, registros públicos, auditorías externas.
    • Debe ir acompañada de otras medidas institucionales: fortalecimiento de órganos anticorrupción, medios de comunicación libres, control parlamentario, sociedad civil.
  3. Relación con la Unión Europea

    • Para Albania, adoptar este tipo de innovaciones puede ser una ventaja en los informes de progreso del Estado de derecho y transparencia; pero también puede generar escepticismo si no hay evidencia concreta de eficacia.
    • Europa tiene estándares de cumplimiento de derechos humanos, garantía jurídica, supervisión judicial: cualquier innovación debe armonizar con esos estándares.

Riesgos y desafíos

  • Responsabilidad legal: ¿Quién responde si Diella entrega un contrato a una empresa corrupta, si hay error en los datos, si hay violación de derechos?
  • Seguridad y manipulación: IA puede ser atacada, manipulada, falsa información puede inundar los datos.
  • Desigualdad de acceso: licitadores más pequeños, con menor capacidad técnica, podrían estar en desventaja si no comprenden o pueden interactuar con el sistema.
  • Transparencia técnica: los modelos de IA suelen ser “cajas negras” —necesaria auditoría, explicabilidad, lectura pública de los criterios.
  • Resistencia institucional: ministerios existentes, burócratas, actores acostumbrados al statu quo podrían resistirse al cambio.

Discusión

El caso de Diella puede leerse como un experimento ambicioso que combina tecnología, política y administración pública en un contexto con necesidad crítica de reformas anticorrupción. La verdadera medida será cómo se implemente: si los ideales de transparencia y responsabilidad se traducen en realidades verificables, cuáles serán los efectos sobre la corrupción medible, los litigios, la confianza ciudadana.

También debe considerarse que una IA no sustituye la necesidad de instituciones fuertes, leyes, cultura política con integridad, participación ciudadana. La tecnología puede ayudar, pero no es solución mágica.

Conclusiones

  • Innovación sin precedentes: Albania ha dado un paso histórico en nombrar una IA como ministra virtual, lo que marca un nuevo hito en la gobernanza digital.
  • Potencial de mejora: Diella tiene el potencial de reducir corrupción, mejorar transparencia, eficiencia, si se aplica con supervisión, claridad legal y participación ciudadana.
  • Necesidad de marcos regulatorios rigurosos: legislación, normas éticas, mecanismos de responsabilización, derechos de apelación.
  • Importancia del seguimiento independiente: auditorías técnicas, informes públicos, participación de sociedad civil, medios libres.
  • Modelo para otros países: si funciona bien, podría servir como referencia para otros Estados que enfrentan problemas similares, pero adaptado a cada contexto.

Glosario

Término

Definición

Contrataciones públicas (licitaciones)

Procesos mediante los cuales el Estado adjudica contratos a empresas privadas para la provisión de bienes, servicios u obras.

Gobernanza digital

Uso de tecnologías digitales para mejorar la gestión pública, transparencia, participación ciudadana y eficiencia administrativa.

IA explicable (Explainable AI)

Tipo de inteligencia artificial cuyo funcionamiento interno (criterios, decisiones) puede ser entendido, auditado y explicado a personas no expertas.

Transparencia administrativa

Principio de que las acciones del gobierno deben ser visibles, accesibles y comprensibles para los ciudadanos y otros actores.

Corrupción

Uso del poder público para obtener beneficios privados indebidos; incluye sobornos, favoritismos, desvíos, fraude.

Responsabilidad político-legal

Obligación de funcionarios, instituciones o sistemas (incluso tecnológicos) de rendir cuentas ante leyes, parlamento, ciudadanos.

Ética de la IA

Área que estudia principios morales aplicados al diseño, desarrollo, implementación y uso de sistemas de inteligencia artificial.

Bibliografía

Aquí algunas fuentes primarias y secundarias relevantes:

  • Reuters. Albania appoints AI bot as minister to tackle corruption.
  • AP News. Albania’s prime minister appoints an AI-generated ‘minister’ to tackle corruption.
  • The Guardian. Albania puts AI-created ‘minister’ in charge of public procurement.
  • Al Jazeera. Albania appoints AI bot ‘minister’ to fight corruption in world first.
  • Euronews. Albania names the world’s first AI government minister to root out corruption.
  • AFP articles recopiladas en medios internacionales.
  • Documentación oficial de la Agencia Nacional de Sociedad de Información (AKSHI) de Albania (cuando disponible) sobre Diella y la plataforma e-Albania.

Webrafía

  • Sitio oficial del gobierno de Albania, comunicados sobre el nuevo gabinete.
  • Plataforma e-Albania del gobierno albanés.
  • Sitio web de la Agencia Nacional para la Sociedad de la Información de Albania (AKSHI).
  • Instituciones europeas: informes de progreso de Albania hacia la adhesión a la UE, en especial capítulos relativos al Estado de derecho, transparencia, corrupción.