Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2019

Salud mental y prevención de SPA, ejes de la política pública en Cundinamarca

Imagen
Ana Lucía Restrepo. Secretaria de Salud del departamento.   La Gobernación de Cundinamarca, en un trabajo conjunto entre las secretarías de Salud, Educación, Gobierno y Desarrollo Social, realizó el Segundo Encuentro Departamental de Salud Mental y Prevención del Consumo de Sustancias Psicoactivas (SPA). En el evento se enfatizó en la necesidad de fortalecer acciones que garanticen nuevas alternativas y oportunidades de vida y de sana ocupación del tiempo libre en beneficio de niños, jóvenes y adolescentes, con un sano concepto de la vida y de sus entornos familiares, sociales y educativos, como resultado de la implementación de la Política Pública en los 116 municipios. “En Cundinamarca hemos sido líderes en un trabajo articulado como una apuesta transversal en esta materia y el Ministerio de Salud reconoce que desde los territorios lideramos estas acciones. En nuestro departamento hemos avanzado en la caracterización y puesta en marcha de estrategias que hacen parte de ...

En Barranquilla, víctimas del conflicto participarán este sábado en el Taller Construyendo País

Imagen
Durante las sesiones de trabajo de las Mesas Temáticas que se realizan este viernes, las víctimas darán a conocer sus prioridades y necesidades para presentárselas al presidente Iván Duque, en el marco del Taller Construyendo País. El director General de la Unidad para las Víctimas, Ramón Rodríguez, acompañará a los sobrevivientes del conflicto para visibilizar sus emprendimientos y proyectos socioeconómicos. ATLÁNTICO › BARRANQUILLA Este sábado 14 de septiembre, el Gran Malecón de la Puerta de Oro, será sede del Taller Construyendo País # 39 en Barranquilla, el cual será un espacio importante del presidente Iván Duque para acercarse a los barranquilleros y a las poblaciones que ha adoptado esta ciudad, entre ellas, las víctimas. En Barranquilla se registran más de 74.100 víctimas, que representan el 6 % de los habitantes de la capital de Atlántico. El director General de la Unidad para las Víctimas, Ramón Rodríguez, quien acompaña al presidente en cada versión del taller, ...

Militares gratis en Transmilenio "

Imagen
El alcalde Enrique Peñalosa señaló que el acuerdo que permite el ingreso gratis de militares a TransMilenio requiere un decreto que lo reglamente, ya que su aplicación no se puede hacer de una manera desordenada, generando caos en el sistema. “El acuerdo está vigente, pero necesita un decreto reglamentario. Esto no va a ser una aplicación folclórica que cada vez que llegue alguien vestido de militar entre, porque generaría un caos absoluto”, aseguró el alcalde Peñalosa. Recalcó que este decreto reglamentario buscará que, de manera coordinada con la Brigada XIII del Ejército, se expidan una serie de tarjetas personalizadas para los soldados. “Esto tiene un costo y tiene que regularse de una manera explícita y clara, bajo un esquema de unas tarjetas donde la Brigada XIII se las asigne los soldados que operan en la ciudad”, indicó el mandatario de la ciudad.   El alcalde afirmó que la aplicación de este acuerdo no se puede hacer de manera desorganizada, ya que generaría ...