Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2021

ABC DE LOS CONSEJOS DE JUVENTUD EN COLOMBIA

Imagen
  Bogotá, septiembre de 2021.  El domingo 05 de diciembre se llevarán a cabo las elecciones de los Consejos municipales de Juventud, en donde los jóvenes, entre 14 y 28 años, podrán elegir, y ser elegidos. Los Consejos son el primer mecanismo de participación exclusivo para jóvenes entre dichas edades, en el que podrán participar, concertar, vigilar y hacer control de la gestión pública en sus territorios y comunidades   El director del Programa Jóvenes Resilientes, Efecto Colectivo, de USAID y ACDI/VOCA Ricardo Amaya, afirmó: “La elección de los Consejos de Juventud se constituye en una oportunidad para que los jóvenes del país generen procesos de incidencia frente a sus gustos, intereses, necesidades y sean veedores de la implementación de la política de juventud en los territorios”.   En este sentido, el Programa de Jóvenes Resilientes, comparte siete datos imperdibles sobre los Consejos Municipales de Juventud, un mecanismo político único en el país para ...

Unidad lanza alerta a víctimas sobre estafas con falsos proyectos urbanísticos en Piedecuesta (Santander)

Imagen
  Unidad de  víctimas  lanza alerta sobre estafas con falsos proyectos urbanísticos en Piedecuesta (Santander) SANTANDER›PIEDECUESTA La Unidad para las Víctimas alertó a la población del municipio de Piedecuesta (Santander) sobre acciones de inescrupulosos que vienen ofreciendo proyectos de vivienda fraudulentos a personas inscritas en el Registro Único de Víctimas.  El método fraudulento consiste en pedir a las víctimas consignar 90 mil pesos para acceder a la inscripción de un proyecto urbanístico, en el cual la ONG manifestaba tener el apoyo de la administración municipal de Piedecuesta y la Unidad para las Víctimas para ejecutar dicha construcción. La estafa se realizaba bajo el liderazgo de una ONG que no contaba con los debidos permisos y licencias para operar. “Investigamos en los archivos que reposan en la oficina de planeación y no encontramos licencias que sustenten la existencia de proyectos de vivienda registrados a nombre de esta ONG, que tampoco cuenta ...

En la Isla de Providencia es una realidad la siembra de mangle

Imagen
 Por.     Mabel Rocio Castillo Pineda Las primeras 15 hectáreas están siendo reforestadas con las plántulas sembradas en los viveros instalados por Minambiente en el Parque Nacional Natural Providence Old McBean Lagoon.   El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible Carlos Eduardo Correa hizo seguimiento a los avances de la Operación Cangrejo Negro, lanzada tras el paso del huracán Iota en noviembre de  2020. En Providencia se han construido cuatro viveros en los que se han sembrado más de 7000 plántulas de mangle rojo y negro, pero también frutales como coco, tamarindo, grosella, cañafístula y mango, entre otras especies que empezaron a escasear en la isla.   “Tenemos 320 familias de Providencia que reciben hoy el incentivo de Pago por Servicios Ambientales que otorgamos desde el Ministerio de Ambiente, una figura que implementamos por primera vez para apoyar a las familias afectadas por el huracán Iota, y al mismo tiempo avanzar, de la mano d...