Entradas

Mostrando las entradas de 2019

Confirmados en el Gabinete de Claudia Lopez ( Audio)

Imagen
Editson Romero Angulo Periodista Clip para escuchar- https://drive.google.com/file/d/1FpIGCm1rI90yxlN0IArzh2N6eLdLUF11/view?usp=sharing

MÁS DE 240 FAMILIAS UBICADAS EN TUMACO, SAN ANDRÉS ISLA Y BETANIA MEJORAN SU CALIDAD DE VIDA

Imagen
MÁS DE 240 FAMILIAS UBICADAS EN TUMACO, SAN ANDRÉS ISLA Y BETANIA MEJORAN SU CALIDAD DE VIDA El 5% de la producción de tilapia producida en la represa de Betania se exporta a Estados Unidos, esta cuenta con certificación BAP (Best Aquaculture Practices) de global aquaculture Alliance. BAP incluye toda la cadena de producción acuícola desde las granjas hasta las plantas de proceso, así como criaderos y fábricas de alimento; también aborda la responsabilidad ambiental, social, el bienestar de los animales, la seguridad alimentaria y la trazabilidad de las instalaciones acuícolas. En Tumaco por cada kilo de pescado fresco que la comunidad de salahondita nos vende, Ancla y Viento retribuye un porcentaje a la educación su comunidad infantil y la mejora de su escuela. Bogotá, diciembre de 2019. Ancla y Viento en el marco del desarrollo sostenible y de responsabilidad social apoya a comunidades vulnerables en San Andrés Isla, Tumaco y Betania beneficiando con sus procesos a aproxi...

“Vecinos inesperados”: la increíble historia de la fauna silvestre de Bogotá

Imagen
Un documental sobre la fauna silvestre que habita en la ciudad, dirigido por Mauricio Vélez y la fotografía de Richard Kirby. - Esta producción hace parte de la estrategia de Cultura Ciudadana Bogotá Vive Natural, que busca fortalecer las relaciones de convivencia entre la ciudadanía, los entornos naturales y la vida silvestre. - La banda sonora es composición de Daniel Velasco e interpretada por la Orquesta Filarmónica de Bogotá, bajo la dirección del maestro invitado Eduardo Carrizosa. En las fases de preproducción, rodaje y posproducción participaron más de 60 personas. La música, compuesta por el maestro Daniel Velasco, fue interpretada por la Orquesta Filarmónica de Bogotá, con más de 105 músicos en escena bajo la dirección del maestro Eduardo Carrizosa. Debemos destacar el trabajo de quienes participaron en el proyecto que le aporta en conocimiento de la fauna a los bogotanos: "Es un proyecto bellísimo que estamos haciendo desde el comienzo de esta Alca...

Dylan Cruz, la muerte que inflama Colombia

Imagen
 Por. SALUD HERNÁNDEZ-MORA Manifestantes se reúnen en el lugar fue herido donde Dylan Cruz. EFE Bogotá. Muere Dylan Cruz, El joven asesinado por la Policía y emblema del Paro en Colombia En un panorama polarizado e incierto, con paros y manifestaciones que el Gobierno intenta contener con diálogo a varias bandas y medidas sociales exprés, la muerte del estudiante Dylan Cruz, convertido en símbolo de la protesta, agudizó la tensión y caldeó la calle. Dylan Cruz, de 18 años, falleció en la noche del lunes (madrugada en la Península), en el hospital San Ignacio de Bogotá, donde permanecía ingresado desde el sábado. Ese día resultó herido por un proyectil de perdigones que disparó un policía, al que retiraron de la institución por lo sucedido. La Justicia Penal Militar y la Fiscalía General investigan lo ocurrido a fin de determinar responsabilidades, y hay voces que exigen un castigo ejemplar para el agente y sus superiores. Lo que se conoce hasta ahora es que e...

Guy Ryder insta a África a trabajar para un futuro del trabajo centrado en las personas

Imagen
EL Director General de la OIT, Guy Ryder, interviene En la sesión de apertura de la 14.a  Reunión Regional Africana. © ILO Agregar leyenda En su discurso de apertura de la 14.a Reunión Regional Africana de la OIT en Abiyán, Costa de Marfil, el Director General de la OIT se refirió a los desafíos y las oportunidades que plantea el mundo del trabajo en África. ABIYÁN (OIT Noticias) – El Director de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Guy Ryder, instó a los países africanos a aprovechar las oportunidades que existen en el continente para avanzar hacia un futuro del trabajo centrado en las personas. Guy Ryder intervino en la inauguración de la 14.a Reunión Regional Africana de la OIT   que tiene lugar en Abiyán, Costa de Marfil, la cual reúne a los miembros tripartitos de la OIT en representación de gobiernos, empleadores y trabajadores de 54 países africanos. Ellos evaluarán los progresos alcanzados en la puesta en práctica del Programa de Trabajo Decente d...

El paquetazo de Duque

Imagen
El paquetazo de Duque contiene las reformas laboral, pensional y tributaria, la privatización del aparato productivo del Estado y del sector financiero estatal por medio del Holding, el tarifazo nacional en favor de Electricaribe, el incumplimiento de los acuerdos con sectores sindicales, sociales y estudiantiles, la restricción del derecho a la protesta social, la eliminación del salario mínimo y la impunidad total frente a la corrupción", señala el Comité Nacional del Paro en un comunicado. Reforma laboral: Salario mínimo diferente según la productividad de cada región Reducir el salario mínimo a un 75% para los jóvenes menores de 25 años Contratación de personal por horas Reforma pensional: Transformación del sistema jubilatorio Posible conversión de Colpensiones en un fondo privado Reforma financiera: Creación del Holding Estatal de Servicios Financieros, una agrupación de empresas estatales vinculadas al sector financiero y que aportarán al mercado de ca...

Buenas noticias para la provincia del Tequendama, con la gira ‘Yo soñé, lo hicimos realidad’

Imagen
Cundinamarca, de diciembre de 2019). Con una visita de dos días a las provincias del Tequendama y Soacha, continuó la sexta gira ‘Yo soñé, lo hicimos realidad’ por el territorio cundinamarqués. Anapoima, Anolaima, Apulo, Cachipay, El Colegio, La Mesa, San Antonio del Tequendama y Sibaté fueron los municipios en los cuales el Gobernador Jorge Rey socializó las obras más importantes en materia de infraestructura, salud, agua potable y saneamiento básico, entre otros. La agenda incluyó visitas a las obras de infraestructura educativa; mejoramiento de vías urbanas y rurales; optimización de acueductos; remodelación de centros de salud, construcción de centrales de urgencias, además de la entrega de maquinaria.   Por eso, en San Antonio del Tequendama fueron paradas obligadas el puente de Sebastopol; el acueducto del casco urbano; el nuevo restaurante escolar en la IED Mariano Santamaría y algunas vías urbanas de la inspección Santandercito. En El Colegio fueron entregadas la ce...

Acuerdos y decisiones del Comando Popular de Paro de Bogotá

Imagen
En reunión en la sede de la Asociación Distrital de Educadores se constituyeron y aprobaron algunas determinaciones Por: Ciudadanos bogotanos auto convocados y en resistencia Acuerdos y decisiones del Comando Popular de Paro de Bogotá En reunión en la sede de la Asociación Distrital de Educadores se constituyeron y aprobaron algunas determinaciones Por: Ciudadanos bogotanos resistencia Este es el informe de la asamblea con los sectores de base, barriales y populares en Bogotá, en la sede de la Asociación Distrital de Educadores (ADE). Allí, además de constituirse el Comando Popular de Paro, se aprobaron las siguientes determinaciones:  No levantar el paro hasta que Duque renuncie. El Comando Nacional de Paro se debe ampliar con el comando popular de paro. No se reconoce la vocería de las centrales obreras ni de los sindicatos que no estén metidos en los barrios en la lucha y los eventos que se organizan en barrios y localidades Se exige al comando de p...

Las peticiones del Comité Nacional de Paro (CNP) presentadas al Gobierno son:

Imagen
1°. Retirar el proyecto de ley de reforma tributaria que está en tránsito en el Congreso. 2°. Derogar el Decreto 2111 del 24 de noviembre 2019 que creó el holding financiero, el cual elimina el control directo del Estado sobre los dineros de las empresas financieras estatales y producirá una masacre laboral en las entidades financieras del Estado. 3°. Derogar la circular de Ministerio del Trabajo sobre cuándo las empresas pueden terminar los contratos laborales de personas en condiciones de debilidad. 4°. Disolver al ESMAD y depurar la Policía. 5°. Que no presente la reforma pensional que eliminará la pensión como derecho de todos los trabajadores y convertirá a Colpensiones en un fondo privado. 6°.Que no presente la reforma laboral que   implicaría la destrucción de la estabilidad laboral, el   75% del salario mínimo para jóvenes, salario diferencial por regiones, contratación por horas. 7°.Que no privatice ni enajene bienes del Estado: Ecopetrol, ...

Declaraciones entorno al del Paro Nacional y la movilización en Colombia

Imagen
Luis Carlos Álvarez, Gobernador del Vichada se refirió a los incidentes ocurridos En referencia al avión de la fuerza área colombiana ingresó al territorio, llevando ciudadanos venezolanos que iban a ser deportados por la frontera de ese departamento, con el país vecino. “El pueblo mostro su inconformidad con que nos trajeran a 59 venezolanos, ayer los llevaron a la frontera y hoy ya van a volver a estar acá dentro del territorio” declaró Álvarez, quien además aseguró que, “fue injusto lo que hicieron con nosotros, actualmente tenemos un déficit en el pie de fuerza de más de 400 policías”. Para finalizar, el Gobernador hizo un llamado al Gobierno Nacional a que atienda las necesidades reales del departamento. No debemos incluirnos en su diálogo social porque se terminaría diluyendo lo que hemos planteado el paro”: Óscar Gutiérrez, Presidente de Dignidad Agropecuaria El representante de Dignidad Agropecuaria, promotor de las marchas de los últimos días en el país, Ós...

Marchas y movilización en Colombia ¿Cuál es la razón?

Imagen
Por Editson Romero Angulo Periodista y Educador Las mayorías que están en las calles desde el 21 de noviembre de 2019 gritan y los panfletos difunden, que están contra el paquetazo de Duque.   Entremos en aclaraciones.   ¿Qué es el Paquetazo de Duque? Lo primero es que el Doctor Álvaro Uribe, es quien da las directrices de lo que se debe hacer y decir en este desgobierno. El Senador y Ex presidente aseguro en declaraciones previas al 21 de noviembre:   El Paro convocado para el 21 de noviembre hace parte de la estrategia del Foro de Sao Paulo que intenta desestabilizar la Democracia de América Latina…”   Y EL “Foro de Sao Paulo” ¿Qué es? Es una organización de Partidos y organizaciones de izquierda que desean llegar al poder o mantenerlo. En la democracia, sin importar las posiciones políticas los grupos de interés, y las posiciones ideológicas, reflexionan en diferentes temas y contextos, para analizar las coyunturas y     cómo llegar a...

Gira ‘Yo soñé, lo hicimos realidad’ llegó al Alto Magdalena

Imagen
(Cundinamarca,de noviembre de 2019).  La gira ´Yo soñé, lo hicimos realidad`’ que adelanta el Gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, por todo el territorio cundinamarqués alcanzó esta vez a la provincia del Alto Magdalena, en donde, en una maratónica jornada socializó con las comunidades de Tocaima, Jerusalén, Guataquí y Nilo las obras más importantes que se ejecutaron durante este cuatrienio. En un encuentro cercano con los pobladores de estos municipios, Rey sintetizó lo más significativo de su gestión al frente del departamento, en materia de infraestructura, educación, salud, agua potable y saneamiento básico, entre muchos otros sectores. Y aprovechó también la oportunidad para despedirse de los habitantes que se congregaron en los puntos de encuentro y agradecer la labor y el apoyo de cada uno de los mandatarios locales. “Para nosotros era imperativo estar de nuevo, y por última vez en el cuatrienio, en esta provincia, rodeados de tantos niños, muchos amigos y gran...

80 Jóvenes del Guaviare recibirán equipos tecnológicos para enseñar a prevenir la deforestación

Imagen
Son 80 jóvenes que hacen parte del proyecto AMIGOS EN EL MEDIO, que buscan salvar el pulmón del mundo, ellos son especialistas en deforestación y el uso de herramientas de la comunicación. Bogotá, noviembre de 2019.   Un grupo de 80 jóvenes que pertenecen al proyecto Amigos en el Medio seguirán en su lucha por la defensa del pulmón del mundo, esto gracias a la donación de 4 kits de equipos tecnológicos que les permitirán capacitar a más de 2.000 jóvenes de los municipios ubicados en San José del Guaviare, El Retorno, Calamar y Miraflores. Durante el mes de noviembre se realizará la entrega de los Kits de Fotografía, Video y Grabación, para que los estudiantes que han sido formados por parte de CINDAP - PID en las técnicas de manejo y contenidos centrados en las realidades del territorio amazónico por parte del Proyecto AMIGOS EN EL MEDIO, puedan seguir desarrollando sus expectativas comunicativas.   A través de los tres medios dispuestos en cada KIT (Radio, Video...