Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2022

Córdoba recibe el Encuentro Savia Ciudadanos: Saberes Ambientales e Innovación

Imagen
Por. Mabel Rocio Castillo Pineda   La actividad es organizada por el Min ambiente a través de la Escuela Nacional de Formación Ambiental Savia. Busca visibilizar experiencias ambientales innovadoras de instituciones educativas que se vienen desarrollando en la región. Talleres, conferencias y actividades sobre educación ambiental y negocios verdes, hacen parte de la feria que se desarrolla en Alamedas Centro Comercial, en Montería, hoy 24 y mañana 25 de marzo. El acceso es libre. La capital de Córdoba recibe hoy el Encuentro Savia Ciudadanos: Saberes Ambientales e Innovación, un espacio diseñado desde la Escuela Nacional de Formación Ambiental Savia para reconocer, impulsar y fomentar iniciativas innovadoras que desde la educación ambiental aporten a la conservación de la biodiversidad en Colombia. La apertura del encuentro será a las 10:00 a. m. con una muestra de cortometrajes ambientales producidos por jóvenes de Colombia desde su línea de Ambiente y Arte, seguido de ...

El mercado de la carne de res en 2021

Imagen
  En 2021 el precio de la carne de res creció un 31%, y ha tenido un crecimiento adicional de más de 4% en lo corrido de 2022 hasta febrero. Como puede verse en el gráfico 1, este aumento coincidió hasta octubre de 2021 con aumentos similares en los precios de la carne de pollo y cerdo, que contrastan con la relativa estabilidad que se observaba desde 2017. A su vez, y como se puede ver en el gráfico 2, durante 2021 la producción y el consumo de carne de res se mantuvieron relativamente constantes tras una caída durante los primeros meses de la pandemia. El aumento sustancial de los precios con niveles relativamente estables de producción y consumo sugiere que el mercado nacional sufrió simultáneamente choques negativos de oferta y choques positivos de demanda. Entre los factores que afectaron negativamente la oferta de carne de res, se encuentra el aumento de los precios de insumos importados, como las sales minerales que complementan la alimentación del ganado basada principalmen...

Colombia liderará el uso de aguas residuales en el sector agrícola

Imagen
  El ministro de Ambiente, Carlos Eduardo Correa, hizo un llamado a todos los sectores para que vean las aguas residuales como un recurso y no como un residuo. En el país por año, se utilizan 16 mil millones de metros cúbicos de agua para fines agrícolas, razón por la cual el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible creó la Resolución 1256 del 23 de noviembre de 2021, que reglamenta el uso de las aguas residuales en Colombia. Este tipo de aguas son las utilizadas o servidas, de origen doméstico o no doméstico, que hoy representan una alternativa de abastecimiento para zonas de escasez de agua y que pueden ser usadas por los sectores agrícola e industrial.   “Las aguas residuales son una alternativa que nos ayuda a maximizar recursos mientras cuidamos el medio ambiente, y es por eso por lo que mi invitación para los usuarios del recurso hídrico, en especial para el sector agrícola, es que vean estas aguas como un recurso y no como un residuo. Apostarle a esta alternativ...

Santiago Roncagliolo gana los Premios Luces con su novela Y líbranos del mal

Imagen
  Y libranos del mal,  bajo el sello Seix Barral de Editorial Planeta se corona como mejor novela, en los Premios Luces de El Comercio.      El reconocido escritor peruano, Santiago Roncagliolo gana los Premios Luces con  Y líbranos del mal , en la categoría de mejor novela. Este apasionante  thriller  ha alcanzado este reconocimiento luego de una disputada votación popular de miles lectores, quiénes han galardonado este libro como el mejor del 2021 en su categoría.  Con  Y líbranos del mal  (Editorial Planeta), Roncagliolo, una de las voces más reconocidas en la narrativa hispanoamericana, pone sobre la mesa la cruda realidad sobre el fanatismo religioso, el abuso de poder, la pederastia y una sociedad latinoamericana conservadora que es capaz de solapar cualquier crimen con tal de mantener el  statu quo .  La galardonada novela, narra la historia de Jimmy, un adolescente que emprende un desgarrador viaj...

Descubre cómo curar apnea del sueño

Imagen
Descubre cómo curar apnea del sueño En el hogar se pueden implementar estrategias para batallar contra la apnea del sueño, explicó la odontóloga Mayra Dubén. Dijo, a la par, que la apnea del sueño puede desencadenar depresión. Por Grisel García Comunicadora Social   En la actualidad, cada vez son más las enfermedades respiratorias que atentan contra el bienestar de los seres humanos. La apnea del sueño, trastorno grave en el que las personas no respiran al menos 10 segundos, suele ser común.   «La apnea del sueño es una patología respiratoria que se caracteriza porque las personas que lo padecen roncan habitualmente, tienen paradas de la respiración (apneas) de forma repetida y somnolencia durante el día», detalló la odontóloga venezolana Mayra Dubén, más conocida:    @dramayraduben. Mayra Dubén, más conocida:    @dramayraduben. Agregó que «dicha interrupción suele provocar un descenso en los niveles de oxígeno y un aumento de los niveles de d...

Mauricio Barón Pinilla Candidato a la Cámara de Representantes por Bogotá en EL HUMANITARIO.

Imagen
Toda la información en el link. https://www.youtube.com/watch?v=Upk-NN5tMUg   Mauricio Barón Pinilla líder social enfrenta las maquinarias desde su aspiración al Congreso dela República de Colombia.

José Manuel Maestre B. candidato a la Cámara de Representantes por La organización política "Trigo"

Imagen
Dialogo con José Manuel Maestre B. candidato a la Cámara de Representantes por la Circuscripción especial indigena. La información en el Link. https://www.youtube.com/watch?v=P0XEBRD9zLc https://www.youtube.com/watch?v=P0XEBRD9zLc