Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2025

La naturaleza de las ciencias sociales según Estanislao Zuleta

Imagen
Por. Editson Romero Angulo  Productor de Contenidos Informativos  Resumen Estanislao Zuleta  (1935-1990) Este artículo presenta un análisis del texto La naturaleza de las ciencias sociales de Estanislao Zuleta, abordando sus principales ideas y la esencia de su argumentación. Se examinan las diferencias entre las ciencias naturales y las ciencias sociales, la importancia de la crítica en el conocimiento y el papel de la ideología en la producción de teorías en las ciencias humanas. Finalmente, se incluyen palabras clave, un glosario con términos fundamentales y una bibliografía que permite profundizar en el tema. Introducción El pensamiento de Estanislao Zuleta ha sido fundamental para el desarrollo de una concepción crítica de las ciencias sociales. En su texto La naturaleza de las ciencias sociales , el autor plantea una reflexión sobre la especificidad del conocimiento en estas disciplinas, su relación con las ciencias naturales y los retos epistemológicos que enfr...

Juez declara la prescripción de la pena contra Carlos Lehder

Imagen
 Por. Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos  La juez 18 de ejecución de penas y medidas de seguridad de Bogotá, Martha Janeth Delgado Molano, declaró la prescripción de la pena impuesta a Carlos Enrique Lehder Rivas, exnarcotraficante y exmiembro del Cártel de Medellín. Lehder, condenado en 1995 a 24 años de prisión por los delitos de tenencia ilegal de estupefacientes y armas de fuego, queda así exonerado de cumplir la pena. Según la providencia emitida por la juez Delgado Molano, el tiempo transcurrido desde la ejecutoria de la sentencia contra Lehder, ocurrida el 30 de agosto de 1999, supera el límite legal de prescripción. “Han transcurrido 25 años, 7 meses y 1 día desde la ejecutoria de la sentencia, por lo que se cumple el término para la prescripción de la pena”, se lee en el auto interlocutorio N.º 266. La decisión se basa en la normativa vigente en Colombia sobre la extinción de la pena por el paso del tiempo, lo que impide a las autoridades con...

El caso de Carlos Lehder:

Imagen
Impacto del narcotráfico y las consecuencias de las actividades ilícitas Por. Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos Carlos Lehder, exnarcotraficante y antiguo miembro del Cartel de Medellín, fue detenido en el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá el 28 de marzo de 2025 tras arribar desde Alemania. Este artículo analiza su prontuario delictivo, las consecuencias legales de sus actos y la lección que deja su historia sobre la criminalidad. Se enfatiza que el involucramiento en negocios ilícitos conlleva consecuencias severas, tanto legales como personales. Introducción Carlos Enrique Lehder Rivas es una figura icónica en la historia del narcotráfico colombiano. Su detención en Bogotá reabre el debate sobre la justicia y las secuelas de la criminalidad en Colombia. Este artículo examina su carrera delictiva y las implicaciones legales de su captura. Prontuario delictivo de Carlos Lehder Carlos Lehder nació en Armenia, Colombia, en 1949. Durante la década...

Auditoría Electoral: Fortaleciendo la Transparencia en los Municipios PDET

Imagen
Por. Editson Romero Angulo  Productor de Contenidos Informativos Resumen La Federación Colombiana de Municipios (FCM) ha decidido auditar las elecciones de alcaldes de los municipios priorizados en los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) tras detectar irregularidades en los votos. Este artículo analiza las implicaciones legales y éticas de esta decisión, así como su impacto en la confianza pública y la gobernanza local. La transparencia electoral es un pilar fundamental de la democracia. En este contexto, la FCM ha tomado medidas para garantizar la legalidad y legitimidad de las elecciones de alcaldes PDET, en cumplimiento de la Ley 2056 de 2020. Este artículo examina los antecedentes, las irregularidades detectadas y las acciones emprendidas por la FCM. La decisión de la Federación Colombiana de Municipios (FCM) de auditar las elecciones de alcaldes en los municipios priorizados por los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) refleja un compro...

Uso de Fiducias en la Administración de Recursos Públicos en Colombia

Imagen
Análisis Comparativo entre los Gobiernos de Iván Duque y Gustavo Petro Por, Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos  Resumen La presente investigación analiza el uso de fiducias en la administración del Presupuesto General de la Nación durante los gobiernos de Iván Duque y Gustavo Petro.  De acuerdo con las denuncias realizadas por la senadora María Fernanda Cabal, se ha evidenciado la transferencia de más de $30 billones de pesos a estos instrumentos financieros en el actual gobierno, a pesar de las declaraciones del presidente en contra de su uso. Sin embargo, el uso de fiducias ha sido una práctica recurrente en Colombia, justificándose como un mecanismo de eficiencia y seguridad en la ejecución del gasto público. Este artículo compara dichas prácticas en ambos gobiernos, evaluando sus implicaciones jurídicas, económicas y políticas, y destacando la necesidad de transparencia y rendición de cuentas en el manejo de recursos públicos. Introducción Las fid...

¡Descubre el mundo fascinante de la gestión documental!

Imagen
  https://amzn.eu/d/9scau0P ¡"Archivística Integral: Fundamentos y Prácticas Contemporáneas" !    de Editson Romero Angulo Este libro, disponible en formato Kindle, https://amzn.eu/d/9scau0P es una guía esencial para archivistas, profesionales de la información, bibliotecarios y cualquier persona interesada en la archivística. Con un enfoque integral y actualizado, "Archivística Integral" aborda desde los fundamentos teóricos hasta las estrategias más avanzadas en la era digital.   ¿Qué encontrarás en este libro?   Fundamentos sólidos: Conoce los principios básicos de la archivística. Prácticas contemporáneas: Aprende sobre la normativa actual y la aplicación práctica de programas de gestión documental. Talleres interactivos: Sumérgete en situaciones prácticas que consolidarán tus habilidades. Perspectiva ética: Descubre la importancia de la responsabilidad y la adaptabilidad en la gestión documental. Este libro no solo es una herramienta de...

"El contrato social" de Jean-Jacques Rousseau: Un Análisis Académico

Imagen
 Por. Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos  Resumen "El contrato social" (1762) es una obra fundamental de la filosofía política en la que Jean-Jacques Rousseau desarrolla su teoría sobre la legitimidad del poder y la soberanía popular. Rousseau plantea que la sociedad debe basarse en un contrato entre los ciudadanos, donde todos renuncian a sus intereses individuales en favor de la voluntad general, garantizando así la libertad y la igualdad. El libro critica la monarquía absoluta y el despotismo, proponiendo en su lugar un modelo de gobierno republicano basado en la participación activa de los ciudadanos. Su influencia fue clave en la Revolución Francesa y en el desarrollo del pensamiento democrático moderno. Ideas centrales 1. El contrato social y la soberanía popular Rousseau sostiene que el poder legítimo no proviene de la fuerza o la tradición, sino de un acuerdo entre los ciudadanos que ceden parte de su libertad individual a la comunidad pa...

Boletín informativo departamento de Cundinamarca

Imagen
Por. Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos Por las Tierras del Cóndor Boletín informativo del Departamento de Cundinamarca - Marzo 2025 Cundinamarca y el mundo Alianza turística entre Cundinamarca e Italia Bogotá, 5 de marzo de 2025 El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, anunció recientemente una reunión con el embajador de Italia, Giancarlo Mario Curcio, y el director de la Cámara de Comercio Italiana, Angelo Globbo. Durante este encuentro, discutieron posibles intercambios y alianzas entre ambos territorios. El gobernador destacó que estas alianzas podrían impulsar la economía del departamento mediante la atracción de inversiones en sectores clave como el turismo y la gastronomía. Según Rey, este acercamiento abre oportunidades para fortalecer la inversión en Cundinamarca, promoviendo el desarrollo sostenible y la creación de nuevas oportunidades de negocio.   Un informe del Banco de la República, publicado en diciembre de 2024, revela que algun...

"Psicopatología de la vida cotidiana" de Sigmund Freud

Imagen
Por. Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos Resumen "Psicopatología de la vida cotidiana" (1901) es una de las obras fundamentales de Sigmund Freud, en la que analiza cómo los actos aparentemente insignificantes del día a día—lapsus, olvidos, errores al hablar o escribir—revelan procesos inconscientes. Freud argumenta que estos fenómenos, lejos de ser meras coincidencias, tienen un significado psicológico y están determinados por deseos reprimidos, conflictos internos y mecanismos de defensa. El libro se compone de una serie de estudios de casos y observaciones que ilustran cómo el inconsciente se manifiesta en la vida cotidiana, desafiando la noción de que solo los sueños y los síntomas neuróticos son reveladores del psiquismo profundo. Ideas centrales 1. Determinismo psíquico Freud sostiene que todos los actos humanos tienen una causa y que los errores cotidianos no son accidentales, sino que reflejan procesos inconscientes. 2. Los lapsus y el inc...

Reconocimiento al Portal de Educación Financiera 'W Contigo' del Banco W por su Pertinencia y Calidad

Imagen
Por. Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos  María Fernanda Escobar Gerente de Mercadeo El portal de educación financiera 'W Contigo' del Banco W recibió la certificación de la Superintendencia Financiera de Colombia, destacándose en la categoría de educación financiera no formal. Este reconocimiento resalta su compromiso con el empoderamiento financiero de los colombianos, a través de herramientas diseñadas para fomentar la inclusión financiera y mejores prácticas económicas. La educación financiera desempeña un papel crucial en el desarrollo de habilidades que permiten a las personas tomar decisiones informadas respecto a sus finanzas personales. En este contexto, el portal 'W Contigo' del Banco W se posiciona como un referente en Colombia, ofreciendo recursos que fomentan la inclusión y la permanencia en el sistema financiero. Certificación y Reconocimientos La Superintendencia Financiera de Colombia otorgó al portal 'W Contigo' el s...