Entradas

Mostrando las entradas de enero, 2025

Historia de las Relaciones Internacionales

Imagen
Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos Introducción Las Relaciones Internacionales (RRII) es una disciplina que se enfoca en el estudio de las interacciones entre los actores a nivel global, como estados, organizaciones internacionales, empresas y ONG. La historia de las RRII es un campo complejo y dinámico que ha evolucionado a lo largo de los siglos, reflejando los cambios en el poder y la influencia mundial. Orígenes y evolución temprana El estudio formal de las RRII comenzó a principios del siglo XX. El 11 de noviembre de 1918, se firmó el famoso «Armisticio de Compiègne», lo cual marcó el final de la I Guerra Mundial. Esta firma tuvo lugar en el vagón de un tren, donde se encontraron las delegaciones del Imperio Alemán y los Aliados, tras la derrota del ejército del káiser Guillermo II. Poco tiempo después, el Consejo de la Universidad de Aberystwyth, en Gales, recibió una carta de Lord David Davies of Llandinam, un industrial y parlamentario local. Davies, qui...

El papiro griego más largo encontrado

Imagen
Revelaciones de la administración de justicia en Roma. Por. Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos  Introducción Las tablillas y papiros de la antigüedad son cápsulas del tiempo que nos muestran un momento concreto del pasado de forma fascinante, a veces incluso en primera persona. Desde el sistema trigonométrico más antiguo del mundo hasta geometría aplicada mil años antes de Pitágoras, estos documentos revelan cómo era la vida hace miles de años. Por eso, cuando se encontró el papiro griego más largo, el mundo quedó expectante. Resulta que este papiro no era lo que parecía y su traducción ha revelado una historia desconocida de Roma. Descubrimiento y Clasificación Un equipo internacional de investigadores de la  la Universidad de Viena y la Universidad Hebrea de Jerusalén descubrió en 2014 un papiro griego de más de 133 líneas, el más extenso jamás encontrado, en el Desierto de Judea., clasificado de forma errónea como nabateo, permaneció olvidado hasta q...

"Por si un día volvemos":

Imagen
La nueva novela de María Dueñas y su exploración de la memoria histórica y la migración Por. Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos  Resumen La escritora española María Dueñas regresa con Por si un día volvemos , una novela ambientada en la Argelia colonial del siglo XX, que aborda la migración española, la lucha por la supervivencia y la identidad de los pieds-noirs . Esta obra promete ser un acontecimiento literario, con una primera tirada de medio millón de ejemplares en España y un lanzamiento simultáneo en EE. UU. y 18 países de América. En este artículo, se analiza la relevancia histórica y literaria de la novela, su tratamiento de la diáspora española en África y su importancia dentro del corpus narrativo de Dueñas. Introducción Desde su debut con El tiempo entre costuras (2009), María Dueñas se ha consolidado como una de las autoras más importantes de la literatura contemporánea en español. Su nueva novela, Por si un día volvemos , no solo confirma ...

El Último Secreto

Imagen
La Nueva Aventura de Robert Langdon y el Impacto Global de Dan Brown Por. Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos Resumen La publicación de El último secreto , la nueva novela de Dan Brown, representa un acontecimiento literario de gran relevancia a nivel internacional. Con un lanzamiento simultáneo en múltiples idiomas, Editorial Planeta liderará la edición en castellano y portugués, consolidando el alcance global del autor. Esta obra marca el regreso del icónico personaje Robert Langdon en una trama de misterio y simbolismo ambientada en Praga, con implicaciones filosóficas y científicas sobre la conciencia humana. Introducción Dan Brown ha logrado posicionarse como uno de los autores más influyentes del thriller contemporáneo gracias a su habilidad para entrelazar historia, arte, ciencia y religión en narraciones cautivadoras. El último secreto no solo refuerza su legado, sino que también introduce nuevos elementos de exploración filosófica y científica en un...

Estrategia de mitigación de la sequía en Cundinamarca

Imagen
Instalación de reservorios para la conservación del agua Por. Editson Romero Angulo  Productor de Contenidos Informativos La Gobernación de Cundinamarca, liderada por Jorge Emilio Rey, ha implementado una estrategia de mitigación de la sequía mediante la instalación de reservorios de agua en municipios estratégicos del departamento. Con una capacidad de almacenamiento de 33.000 litros cada uno, estos reservorios han sido instalados en zonas como Tequendama, Bajo Magdalena, Alto Magdalena, Ubaté y Rionegro, donde la falta de agua ha afectado gravemente a la agricultura. La iniciativa busca garantizar el acceso al recurso hídrico, fortalecer la producción agrícola y fomentar la resiliencia en las comunidades rurales. Introducción El cambio climático ha generado impactos significativos en diversas regiones del mundo, y Cundinamarca no es la excepción. Los periodos de sequía han afectado la producción agrícola y la disponibilidad de agua para el consumo humano y animal. Ante este p...

Banco de Hojas de Vida de la JEP

Imagen
Oportunidad para Profesionales en la Justicia Transicional Por. Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos El Banco de Hojas de Vida de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) es una herramienta estratégica que permite a esta institución contar con una base de datos actualizada de potenciales candidatos para ocupar diferentes cargos. Inscribirse en este banco no garantiza una vinculación inmediata, pero sí ofrece la posibilidad de ser considerado en futuros procesos de selección, contribuyendo así al fortalecimiento de la justicia y la paz en Colombia. ¿Qué es el Banco de Hojas de Vida de la JEP? El Banco de Hojas de Vida de la JEP es una plataforma diseñada para gestionar y organizar la información de profesionales interesados en trabajar en la institución. Su propósito principal es facilitar la identificación y selección de candidatos idóneos para ocupar diversas posiciones dentro de la JEP. Este mecanismo ayuda a agilizar los procesos de reclutamiento, perm...

Bogotá abre sus puertas al empleo

Imagen
  754 vacantes disponibles  Oportunidades laborales en la capital Por. Editson Romero Angulo  Productor de Contenidos Informativos  Bogotá se ha consolidado como una ciudad que ofrece múltiples oportunidades laborales y académicas. Gracias a su constante crecimiento económico y diversidad cultural, la capital colombiana atrae a personas de todas las regiones del país en busca de mejores condiciones de vida. En este contexto, la administración distrital ha anunciado una nueva oferta de 754 vacantes laborales dirigidas a distintos perfiles, incluyendo oportunidades para personas sin experiencia y adultos mayores de 50 años. ¿En qué consisten las vacantes? Según la Alcaldía de Bogotá, estas 754 vacantes estarán disponibles hasta el domingo 2 de febrero de 2025 . De estas, se destacan: 292 cargos que no requieren experiencia previa . 130 empleos dirigidos a personas mayores de 50 años . Diversidad de perfiles, incluyendo ejecutivos de ventas, técnicos de mante...

La Ley de Financiamiento:

Imagen
Por: Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Financiero Una Decisión Responsable Frente al Bloqueo Opositor Resumen El presente artículo analiza la decisión del gobierno de implementar la Ley de Financiamiento como una medida económica crucial frente a las restricciones presupuestarias y el bloqueo sistemático por parte de sectores de derecha en el Congreso. Se argumenta que dicha decisión es una respuesta responsable y necesaria para garantizar la sostenibilidad económica y el bienestar social. Asimismo, se exponen las implicaciones de los desaciertos de las fuerzas opositoras en el marco de las políticas públicas, destacando los efectos de la falta de consenso en el progreso económico del país. Introducción La Ley de Financiamiento se ha posicionado como una herramienta esencial para garantizar la estabilidad fiscal en medio de desafíos presupuestarios. Sin embargo, su implementación ha sido objeto de fuertes críticas por parte de sectores opositores, principalmente de derec...

Banco de Hojas de Vida del ICBF:

Imagen
Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos  ¿Cómo registrar su perfil para aplicar a las vacantes? El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) es una de las entidades más importantes en Colombia, encargada de velar por el bienestar de la primera infancia, infancia, adolescencia y adultos mayores. Actualmente, el ICBF tiene abierta una convocatoria nacional para integrar nuevos talentos a su equipo como servidores públicos, brindando oportunidades laborales en todo el territorio colombiano. A continuación, encontrará toda la información necesaria para registrarse en la bolsa de empleo del ICBF, los perfiles que están buscando, y el paso a paso para postular su hoja de vida. ¿Qué perfiles está buscando el ICBF? El ICBF solicita profesionales en las siguientes áreas: Psicología Trabajo social Derecho (abogados) Nutrición Artes Sin embargo, la demanda de profesionales puede variar, por lo que se recomienda estar atento a las actualizaciones de las ...

El valor de la virilidad opuesto al machismo y al feminismo en un mundo adversario de la naturaleza

Imagen
 Por. Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos Resumen La virilidad, entendida como un conjunto de virtudes asociadas a la responsabilidad, la fuerza protectora y la integridad, ha sido tradicionalmente malinterpretada como una manifestación de machismo. Sin embargo, la virilidad puede separarse de las estructuras opresivas y tóxicas, constituyéndose como un principio complementario a otras perspectivas, incluyendo el feminismo. En un mundo que parece cada vez más adverso a los principios naturales, analizar el valor de la virilidad permite entender cómo las fuerzas humanas pueden alinearse con la armonía natural y social. Este artículo explora la distinción entre virilidad, machismo y feminismo, y argumenta que la virilidad debe redefinirse en términos de equilibrio y virtud para enfrentar los retos contemporáneos. Introducción La sociedad contemporánea enfrenta un desafío en la redefinición de los roles de género, particularmente en la forma en que se percibe...

Análisis Comparativo entre Líderes Autoritarios: Adolf Hitler y Donald Trump

Imagen
 Por. Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos   Me enviaron esta tabla y quise hacer un pequeño articulo de análisis sobre ella espero os agrade.    Adolf Hitler y Donald Trump, tal como se exponen en la tabla comparativa presentada en la imagen. Se discuten puntos clave que exploran cómo ambos líderes lograron llegar al poder, las estrategias políticas y sociales que emplearon para consolidarse, y las similitudes en sus discursos y acciones políticas. Este análisis busca fomentar el entendimiento de las dinámicas históricas y contemporáneas de los movimientos autoritarios, utilizando un enfoque crítico basado en fuentes históricas y teóricas. Introducción El estudio de los líderes autoritarios, tanto históricos como contemporáneos, resulta esencial para comprender las dinámicas de poder que han moldeado las sociedades modernas. Este artículo toma como punto de partida una tabla comparativa que establece similitudes entre Adolf Hitler, líder del T...

Jaime Araújo Rentería Liderazgo de la Sociedad Civil en la Búsqueda de Derechos y Justicia Social

Imagen
Anuncio.   Toda Institución necesita orden administrativo para evitar practicas corruptas y la clave para este es un buen manejo de los archivos la formación permanente de los  trabajadores en este campo es esencial conoce "Archivística Integral" el nuevo testo lleno de practicas para la formación permanente en el mundo de los archivos encuéntralo en el siguiente enlace: https://amzn.eu/d/9scau0P Jaime Araújo Rentería Liderazgo de la Sociedad Civil en la Búsqueda de Derechos y Justicia Social Por. Editson Romero Angulo  Productor de Contenidos Informativos  El artículo presenta la candidatura presidencial de Jaime Araújo Rentería, un jurista comprometido con la defensa de los derechos humanos y la transformación política en Colombia.  A través de la movilización de la sociedad civil, Araújo plantea un modelo de gobernanza basado en la inclusión, la descentralización y la lucha contra la corrupción. Este artículo analiza sus propuestas, la perspectiva crít...