Entradas

Mostrando las entradas de enero, 2024

Arrestado brutal delincuente que golpeaba a su mamá de 70 años.

Imagen
Por. Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos  El audio de la  Información  en el siguiente  link. https://drive.google.com/file/d/1Dii2OcgUXINCHRTCh-AWBeDBeDARHA0N/view?usp=sharing  Arrestan a Hombre que Maltrataba a su Anciana Madre por Desacuerdo Hereditario”  En un suceso inaudito en el municipio de Choachí, Cundinamarca, Pedro Antonio Barreto, de 48 años, ha sido aprehendido por las autoridades de la Sección de Policía Judicial CTI de Cundinamarca.  Este individuo enfrentará una condena de 48 meses tras ser hallado culpable del delito de violencia intrafamiliar.  El incidente ocurrió el 14 de febrero de 2023, cuando Barreto perpetró una agresión física contra su madre, una mujer de 70 años, en la residencia familiar en Choachí. Pedro Barreto delincuente  condenado por golpear s su madre    La violenta confrontación tuvo origen en la negativa de la madre a rubricar un documento que involucraba la transferencia ...

Ban100 lleva educación financiera a las comunidades indígenas del Valle del Cauca

Imagen
Por Fernando Cuellar En el Link audio de la noticia: https://drive.google.com/file/d/1P76G5-uNXjBUaluVNtGhL7ZfdaUjZecT/view?usp=sharing Ban100, fortalece alianza con la Sparkassenstiftung Alemana, para llevar educación financiera a las comunidades indígenas.  Se brindaron talleres a 91 niños del Resguardo Rua Dó, perteneciente a la Comunidad Embera Chamí en Trujillo, Valle del Cauca. Actualmente esta comunidad indígena   Embera Chamícuenta con más de 200 habitantes . Bogotá,  de enero de 2024. Con el propósito de brindar soluciones y educación financiera a los territorios más apartados del país, Ban100, con el apoyo de la Sparkassenstiftung Alemana, llevó a cabo una iniciativa social para enseñar educación financiera a 91 niños indígenas del Resguardo Rua Dó, perteneciente a la Comunidad Embera Chamí en Trujillo, Valle del Cauca.   Con esta actividad, la comunidad, en la cual actualmente viven 200 indígenas, participó de talleres de educación en donde se brindó ...

Incendio Devastador en Nemocón: Alcalde Propone Acciones Urgentes y Niega Falsedades de redes sociales

Imagen
Por. Editson Romero Angulo Productor de contenidos Informativos  audio de información en el Link con voz del Alcalde de Nemocón: https://drive.google.com/file/d/16Q9QvQH24WuALgXAG2ABHM6M-TGych4a/view?usp=sharing En la vereda La Puerta de Nemocón, Cundinamarca, el martes 23 de enero, se desató un incendio forestal que consumió alrededor de 180 hectáreas, forzando la evacuación de 35 familias y dando lugar al heroico rescate de cuatro individuos en medio del caos.  Cristian Carrillo Chacón Alcalde de Nemocón Cundinamarca A pesar de las pérdidas de diversas especies de fauna silvestre, resalta el salvamento de un búho y un zorro cangrejero.  Mientras se intensifican los esfuerzos para contener las llamas, actualmente controladas en un 70%, el alcalde Cristian Carrillo Chacón no solo se enfoca en la gestión de la emergencia, sino que también insta a la protección urgente de la salud de los habitantes.  Dada la grave afectación de la calidad del aire, enfatiza la necesida...

Cundinamarca Declara Estado de Calamidad por Aumento Drástico de Incendios Forestales

Imagen
Por. Editson Romero Angulo Productor de contenidos Informativos   Video que amplia la información en el Link: https://www.youtube.com/watch?v=OjT4lx15eDw En respuesta a la situación crítica de incendios forestales, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, ha anunciado la declaración de calamidad pública.  La decisión se fundamenta en la complejidad de la problemática actual, que podría sobrepasar la capacidad de respuesta del departamento si la tendencia persiste.  Según datos estadísticos previos, se observa un crecimiento exponencial en la incidencia de incendios. Durante los primeros 18 días del año, la tasa se mantenía entre 5 y 6, pero en los últimos dos o tres días, se ha registrado un aumento significativo.  Además, las elevadas temperaturas en Cundinamarca indican la necesidad de implementar medidas diferenciales. El gobernador Rey confirmó la expedición de un decreto de emergencia durante la sesión del comité de gestión de riesgo departamental y en e...

Algunas primeras conclusiones de la expedición para la elaboración del Plan de Acción de la Corporación Autónoma Reginal de Cundinamarca

Imagen
Alfred Ignacio Ballesteros  Director de la CAR Cundinamarca 2024-2027 Por: Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos  En el Link la información en audio. https://drive.google.com/file/d/12Vnlemxt5csa2WLBZcgX9jshlWNMhaa_/view?usp=sharing En pleno desarrollo de un nuevo Plan de Acción, el líder de la CAR Cundinamarca, Alfred Ignacio Ballesteros, señala la reciente expansión desordenada de áreas sin resguardo adecuado del recurso hídrico:   "Durante nuestras expediciones para la elaboración del Plan de Acción, hemos escuchado el deseo de la comunidad de frenar el crecimiento caótico de la sabana, ya que esto ha generado pasivos ambientales considerables", destacó.   Según el director, la principal inquietud respecto a nuevas autorizaciones para construcción de viviendas es la falta de resolución de problemas en el tratamiento de aguas de residuos sólidos y la carencia de seguridad hídrica en el departamento.  La exhortación de la Corporac...

.La Plaza de Mercado de Soacha se Prepara para su Reapertura

Imagen
Julián Sánchez Perico Alcalde de Soacha Cundinamarca 2024-1027 Por.  Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos. En el link el audio informativo, https://drive.google.com/file/d/1CK2-RYiqg4N_OH8FXKuCoHt9Bof8r-3j/view?usp=sharing En una reciente comunicación, el gobierno municipal de Soacha anunció la pronta reapertura de la Plaza de Mercado, la cual fue cerrada en marzo de 2023 debido a preocupaciones de salubridad. Julián Sánchez Perico, alcalde de la localidad, afirmó su compromiso con la ciudadanía y aseguró que cumplirán con la promesa de revitalizar este importante centro comercial.   Desde el 10 de enero, se han llevado a cabo intensas jornadas de limpieza a cargo del personal de Urbaser, la empresa encargada de gestión medioambiental y recolección de residuos domiciliarios en el municipio.  Estas labores incluyeron la eliminación de residuos, enseres viejos y escombros, así como la poda de áreas verdes.  Con el lugar despejado, se procedió...

Encuentre aqui como bajar su factura para pago de Impuesto de Predial y Vehiculo¡

Imagen
Ya Puede Cumplir con sus Obligaciones Tributarias en Bogotá! En este Link puede bajar su factura para pagar su impuesto predial y de vehículos en Bogotá: https://nuevaoficinavirtual.shd.gov.co/bogota/es/descargaFacturaVA  La Secretaria de Hacienda del Distrito Capital informo que: En un arranque de año marcado por nuevas responsabilidades, los contribuyentes de Bogotá ya pueden descargar las facturas correspondientes a los impuestos predial y vehicular para el año 2024.  La Secretaría de Hacienda de la capital ha desplegado una guía detallada para facilitar este proceso crucial.   Con la llegada del 2024, se pone en marcha un calendario tributario que no espera a nadie. Entre las fechas cruciales, resaltan los plazos para generar los pagos de los impuestos vehiculares e impuesto predial, asuntos que todos los contribuyentes colombianos deben tener en cuenta.   El impuesto vehicular, que recae sobre la propiedad de los automóviles matriculados en Bogotá, se ...

Cincuenta Años Después: Reflexiones sobre el Robo de la Espada de Simón Bolívar

Imagen
Por Editson Romero Angulo. Productor de Contenidos Informativos  Audio en el Link. https://drive.google.com/file/d/1XtLZebSFdKOi3uYodHv2WRVD6dHHoHVk/view?usp=sharing   El 17 de enero de 2024 marca el medio siglo transcurrido desde el audaz robo de la espada de Simón Bolívar perpetrado por el grupo guerrillero M-19.    Este acontecimiento, enraizado en la historia de Colombia, resurge con renovado interés bajo la administración del presidente Gustavo Petro, quien, al asumir su mandato, solicitó el traslado de la espada para destacar su significado en la ceremonia de posesión.   Este gesto presidencial subraya la persistencia del simbolismo que rodea a la espada de Bolívar y su capacidad para resonar en las esferas políticas contemporáneas. El Gobierno saliente, al negar la solicitud de Petro para exhibirla en la Plaza de Bolívar, generó un debate sobre la interpretación y manipulación de los símbolos en la arena política.      Entre las obras ...

Radiación Solar Elevada Amenaza la Salud de los Residentes en Cundinamarca

Imagen
Por. Editson Romero Angulo  Productor de Contenidos  Audio de la noticia en el Link. https://drive.google.com/file/d/1S0i5H-iRaPC81SCxGvI7ZJJ95lmG5sNa/view?usp=sharing Alerta en Cundinamarca: Radiación Solar Elevada Amenaza la Salud de los Residentes.   En una preocupante advertencia, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) ha señalado los riesgos asociados a la sobreexposición solar en varios municipios de Cundinamarca, incluyendo Nemocón, Ubaté, Zipaquirá, Cogua, y la misma Bogotá.  La alerta, emitida en los últimos días, destaca los niveles alarmantes de radiación solar a los que están siendo sometidos estos lugares. El Ideam ha identificado altos valores de radiación ultravioleta, principalmente atribuidos a bajos niveles de ozono y a la escasa presencia de nubosidad en la región. El fenómeno de El Niño ha exacerbado esta situación, contribuyendo a elevar los índices de radiación ultravioleta a niveles extremadamente altos.  E...

Mosquera Cundinamarca Prioriza Proyectos para Impulsar Desarrollo Local

Imagen
Por. Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos  Noticia en audio en el Link. https://drive.google.com/file/d/1z9qvEmi4Do6MXLGp9hK9sEf3mdUEDqdp/view?usp=sharing En un esfuerzo conjunto con los municipios de Madrid y Funza, la Administración Municipal de Mosquera, liderada por Nelson Parra, ha enfocado sus energías en proyectos clave para mejorar la calidad de vida de sus habitantes, siguiendo las directrices del Plan de Desarrollo Departamental (PDD) encabezado por el gobernador Jorge Rey.  Los proyectos prioritarios abordados incluyen: Nelson Parra Alcalde  de Mosquera Cundinamarca 2024-2027 1. Plan Maestro de Alcantarillado (Zona 200): Una iniciativa destinada a mejorar la infraestructura básica y garantizar servicios esenciales en la zona. 2.Fortalecimiento de Procesos Productivos y Agrícolas en el Sector Rural: Buscando potenciar la economía local y promover el desarrollo sostenible en las áreas rurales.  3.Terminal de Transporte Terrestre:  ...

Creación de Colecciones de Archivos mediante Asociación de Donantes: Un Enfoque Académico

Imagen
Editson Romero Angulo  Bibliotecario   En el Link lectura de la nota informativa sobre creación de colecciones https://drive.google.com/file/d/14x9He_wOy0n7KCfI8NJpeRnOjgQxbWqW/view?usp=sharing La gestión efectiva de archivos es esencial para preservar la memoria cultural e histórica de una sociedad. En este contexto, la formación de colecciones de archivos a través de asociaciones de donantes emerge como una estrategia crucial.  Este artículo examina  el proceso de creación de colecciones de archivos mediante la colaboración con donantes, evaluando su impacto en la preservación y accesibilidad de la información.  1. Introducción El aumento de la digitalización ha transformado la forma en que se gestionan y comparten los archivos. La asociación con donantes ofrece un marco sólido para construir colecciones significativas que abarquen diversos aspectos de la sociedad, desde archivos históricos hasta materiales culturales contemporáneos. 2. Identificación y C...

Reunión de alto nivel entre Gustavo Petro y Carlos Fernando Galán para discutir el megaproyecto del metro de Bogotá

Imagen
Por. Editson Romero Angulo   Productor de Contenidos Informativos Audios en el siguiente Link de él Señor Alcalde Carlos Fernando Galán y el Señor Ministro de Transporte William Fernando Camargo: https://drive.google.com/file/d/1I37WQCNtZCi4C79fMx_dfPK9Ldq3ITR5/view?usp=sharing Carlos Fernando Galán  y Mintransporte - William  Fernando Camargo, hacen balance de reunión con El   Señor Presidente de la Republica Gustavo Petro. En una reunión que se extendió por más de tres horas en la Casa de Nariño, el presidente de la República, Gustavo Petro, y el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, abordaron diversos temas, destacando el megaproyecto del metro de Bogotá como uno de los puntos neurálgicos.  Galán reveló que expresó directamente al mandatario su interés en que la primera línea del metro sea construida de manera elevada. "Es una posición que he ratificado, tengo un mandato ciudadano y un compromiso con quienes me acompañaron en el proceso electoral par...

Perspectivas del empleo para el 2024 según la OIT

Imagen
Por. Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos Escucha el audio de la información en el siguiente Link: https://drive.google.com/file/d/1fVEBJZfsDkZOo8Q38s_u4zSJutlzmC7-/view?usp=sharing GINEBRA   Los ámbitos laborales han demostrado una asombrosa tenacidad a pesar del deterioro de las condiciones económicas, aunque la recuperación de la pandemia sigue siendo dispar, ya que las nuevas vulnerabilidades y las múltiples crisis están minando las perspectivas de una mayor equidad social, según un reciente reporte de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Organización Internacional del Trabajo El reporte Perspectivas Sociales y del Empleo en el Mundo: Tendencias 2024  de la OIT concluye que tanto la tasa de desocupación como la tasa de diferencia de empleo -que es el número de personas sin trabajo interesadas en encontrar un puesto de trabajo- han descendido por debajo de los niveles anteriores a la pandemia. La tasa de desocupación global en 2023 se ...

Ella Alimenta al Mundo Colombia

Imagen
En la fotografía del Grupo Florecer del Mañana José Mirama y Servio Teófilo Buesaquillo   Escucha el audio de la información en el siguiente Link https://drive.google.com/file/d/11jlWip3Xnk_OhyhYypRYBzbZ5OztBw8N/view?usp=sharing Este año, CARE y la Fundación PepsiCo dieron inicio a la ejecución del proyecto Ella Alimenta al Mundo Colombia, con el propósito de fomentar el empoderamiento de mujeres cultivadoras a pequeña escala mediante el fortalecimiento de sus habilidades y capacidades. Hasta ahora, ha arrojado resultados favorables para los habitantes de Nariño en diversas áreas:  - Desarrollo de 60 jardines comunales con prácticas agrícolas sustentables y la concienciación de 2.400 individuos en adecuadas pautas alimentarias con enfoque de género en Pasto, Ipiales y Gualmatán. Establecimiento de 26 cajas de Ahorro y Préstamo Comunitario con 1.800 participantes de los municipios de Pasto, Ipiales, Pupiales y Gualmatán. - Puesta en marcha de 24 Centros de Enseñanza o las llama...

Desarrollo y Proyección Territorial en Cundinamarca:

Imagen
En el siguiente link puedes escuchar la información: https://drive.google.com/file/d/1AZhnpekWsXotdfAQtdpCyczN0nPI_yp0/view?usp=sharing Diálogos Constructivos y Propuestas para el Futuro Jorge Emilio Rey Ángel  Gobernador de Cundinamarca 2024-2017 Autoridades y habitantes de Chía, Cota y Cajicá se reunieron para abordar las necesidades clave de sus territorios, enfocándose en reguladores hídricos, planes maestros de acueducto y alcantarillado, así como en temas como movilidad, seguridad y salud.  La administración departamental destacó la importancia de la coordinación regional, proponiendo la reinstalación del Sistema Férreo para mejorar la conectividad y movilidad en la Sabana. En el encuentro, se enfatizó la necesidad de equiparar a Cundinamarca con Bogotá en materia tecnológica, promoviendo una colaboración regional para fortalecer la logística y la seguridad. Además, se planteó el compromiso de incluir estas propuestas en el próximo Plan de Desarrollo 2024-2027, agradecie...

Nombramientos Estratégicos en el Gabinete Departamental para Fortalecer el Desarrollo en Cundinamarca

Imagen
Arquitecta Yesenia Herreño Bernal Secretaria de  Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca  Por, Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos En el link la lectura del articulo  https://drive.google.com/file/d/1pDelGj1O8DgHB68OByy5vXOkwPL7Qh7A/view?usp=sharing En un paso significativo hacia el fortalecimiento de la infraestructura y la cercanía con las comunidades, el Gobernador Jorge Emilio Rey ha designado a Yesenia Herreño Bernal como la nueva gerente del Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca (ICCU).  La arquitecta, con una destacada formación académica, aporta más de una década de experiencia en el sector público, destacándose por su habilidad en la dirección, coordinación, gestión, y ejecución de proyectos de infraestructura social y vertical en la región cundinamarquesa.  Su conocimiento especializado y liderazgo serán fundamentales para llevar adelante proyectos cruciales como el RegioTram de Occidente y el RegioTram...

Fondos de Inversión en Colombia: Evolución Histórica y Características Actuales

Imagen
Por. Editson Romero Angulo Productor de contenidos informativos Se entrelaza el capital financiero con el desarrollo nacional El desarrollo capitalista en Colombia ha propiciado la formación de grandes monopolios industriales entrelazados con intereses bancarios y financieros, creando un núcleo de poder con profundas raíces en el capital monopolístico. Examinemos la evolución de los fondos de inversión en Colombia, contextualizando su surgimiento en el marco de un sistema económico marcado por particularidades propias. Contexto Histórico En el contexto del desarrollo capitalista en Colombia, la concentración de poder económico ha dado lugar a la formación de una constelación de instituciones financieras, entre las que destacan los fondos de inversión. A diferencia de las economías que sostienen bases en el capital  monopolístico, el surgimiento de estas instituciones en Colombia no sigue el patrón de desarrollo competitivo, sino que se integran en un sistema monopolístico sin pasar...