Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2024

La Vorágine: Un Siglo de Impacto Literario. . 1924- 2024

Imagen
Obra publicada en 1924  Editorial Cromos Bogotá Este año conmemoramos el centenario de "La Vorágine", la obra maestra del escritor colombiano José Eustasio Rivera. Publicada por primera vez en 1924, la novela ha perdurado a lo largo del tiempo, dejando una huella imborrable en la literatura latinoamericana y convirtiéndose en una pieza clave del canon literario.   Rivera, influenciado por su formación en ingeniería y su experiencia en la Amazonía colombiana, teje una narrativa rica y compleja que explora las luchas sociales, la explotación de la naturaleza y la brutalidad del caucho en la región. La trama sigue a Arturo Cova, un ingeniero que se aventura en la selva en busca de su amada Alicia. Sin embargo, lo que encuentra es un mundo desconcertante, marcado por la violencia, la explotación y la deshumanización.  Diversos críticos han elogiado la obra por su estilo innovador y su exploración profunda de temas universales.  José Eustacio Rivera 1888-1928 El ensa...

¿El Finde los empleos humanos? " EVE 1X: L Revolución Robótica Autónoma que desafía la Inteligencia Artificial

Imagen
EVE: Un Avance Revolucionario en Robótica con Implicaciones Laborales EVE: Un Avance Revolucionario en Robótica con Implicaciones Laborales Por. Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos   La empresa noruega 1X, respaldada por la financiación de OpenAI, está liderando la vanguardia en el desarrollo de robots humanoides de propósito general. Su innovador proyecto, EVE, ha capturado la atención al demostrar la capacidad de aprender y ejecutar diversas tareas de forma autónoma, gracias a avanzadas redes neuronales.   A diferencia de los llamativos vídeos de Boston Dynamics que destacan la destreza física, 1X se centra en la autonomía de los robots en entornos industriales y hospitalarios. La competencia, como Tesla y Figure, ha presentado avances, pero muchos han dependido de la teleoperación, una práctica que EVE elimina según la empresa noruega.   EVE, con 86 kg y 1,86 m de altura, posee una velocidad máxima de 14,4 km/h y puede levantar hasta 15 kg. Su di...

Breve crónica de un peaje no amado. En Choachí Cundinamarca

Imagen
Por. Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos Audio de la información en el link. https://drive.google.com/file/d/1RxH7dlSM866p5JUtMwCamyEU3rBrXlY4/view?usp=sharing En un dramático giro de los acontecimientos en la región de Choachí, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) emitió un comunicado, anunciando la retirada del personal encargado de erigir las casetas del peaje en la Unidad Funcional 3B.  Esta decisión, enmarcada por la necesidad de atender una crucial reunión con los actores sociales, no estuvo exenta de polémica.   La ANI aclaró que la construcción de las casetas no requerirá licencia ambiental, argumentando que las obras se desarrollarán dentro del corredor vial sin afectar la delicada zona de páramo.  Sin embargo, la comunidad local, compuesta por habitantes de Choachí, Fómeque y Ubaque, no aceptó estas afirmaciones con facilidad.   Desde las primeras horas del viernes 16 de febrero 2024, los ciudadanos manifestaron su d...

Isaac Asimov "Relatos de Robots" Historia del futuro que hoy vivmos

Imagen
Isaac Asimov Por. Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos  Gestor Bibliotecario  En el siglo XX, emergió un prodigioso visionario literario llamado Isaac Asimov, cuyas hazañas intelectuales rivalizaban con las máquinas de su propia creación. Nacido en Rusia en 1920, Asimov fue un faro de conocimiento que iluminó la ciencia ficción con su genialidad.   Sus escritos, tan intrincadamente entrelazados como los engranajes de un reloj, exploraron las fronteras de la robótica y la galaxia con la audacia de un explorador del cosmos.  Como Julio Verne, Asimov fue un adelantado a su tiempo, trazando mapas mentales de futuros inexplorados con una pluma maestra.   A través de sus obras, Asimov esculpió mundos donde las leyes de la física cedían ante su imaginación desbordante.  Como Verne, convirtió la ciencia en poesía, desentrañando los misterios del universo con la misma pasión que un capitán de submarino explorando las profundidades o c...

Pereira Lista para deslumbrar

Imagen
La Exposición Nacional Equina Número 40 Desata la Pasión por los Caballos en un Espectáculo Único.  Por. Editson Romero Angulo Productor d e Contenidos Informativos  Audio de la información en el  siguiente link. https://drive.google.com/file/d/17HbvdUlnNVtOWXlDt0kq3Tf4m9OXvMDY/view?usp=sharing La versión 40 de la Exposición Nacional Equina, que se llevará a cabo en Pereira del 22 al 25 de febrero en el Coliseo Salomón Armel Londoño, se perfila como un destacado evento para los amantes del mundo equino.  Organizada por la Federación Colombiana de Asociaciones Equinas, FEDEQUINAS, esta exposición contará con la participación de aproximadamente 650 ejemplares de los criaderos más destacados de todo el país y de diversas partes del mundo.   El sector equino, vital para la generación de empleo con más de 480 mil puestos directos e indirectos, ha experimentado un impacto económico significativo, movilizando alrededor de 6 billones de pesos en Colombia.  Las...

EL HUMANITARIO. Periodismo Libre e Independiente Agradecemos al POLI por la exaltación de nuestra labor periodística

Imagen
 

Agradecimiento al Banco W por el reconocimiento de nuestra labor periodística

Imagen
 

Libro Recomendado "Un Capitán de Quince Años" de Julio Verne .

Imagen
Por. Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos. En esta obra Julio Verne transporta a los lectores a través de una emocionante travesía marítima protagonizada por el joven Dick Sand.  Recorramos  los elementos clave de la trama, los personajes y las temáticas presentes en la novela, destacando la maestría narrativa del autor.   1. Contexto Histórico y Geográfico:     A finales del siglo XIX, el barco ballenero Pilgrim se prepara para zarpar con una escasa pero variada tripulación. Cinco curtidos marineros, un apasionado gourmet, un hábil cocinero y cuatro viajeros ocasionales de Nueva Zelanda se embarcan en la travesía con destino a California. La brisa salina acaricia las velas mientras el Pilgrim se aleja del puerto, llevando consigo las expectativas y la incertidumbre, después de una temporada de pesca desafiante. En medio de las aguas del Océano Atlántico, este grupo diverso se enfrenta a las turbulentas olas en busca de nuevas opo...

Situación Crítica para Trabajadores Tercerizados en Hospital La Samaritana

Imagen
Por. Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos. La información en audio en el siguiente link. https://drive.google.com/file/d/15ZRX2pIjv1Cp2kLLG1oPMyko3c0dMmNM/view?usp=sharing Gerente H.US. Edgar Silvio Sánchez.   Falta de Pago y Desafíos Laborales  En una situación alarmante, los trabajadores tercerizados del Hospital La Samaritana, contratados por la empresa CESPEN, enfrentan dificultades tras la finalización de su contrato el 31 de enero.  A pesar de la firma de un nuevo contrato que aseguraba la liquidación de los empleados, hasta la fecha de febrero, no han recibido sus sueldos.  La empresa no solo incumple con los pagos, sino que también impide a los trabajadores presentar reclamos.  Aquellos valientes que lo intentan son enviados a sus hogares, sin considerar las dificultades económicas que muchos enfrentan para el transporte, a pesar de haber contribuido en los servicios de salud.   Este problema no es nuevo en la gestión del ...

Las Aventuras del Capitán Hatteras" de Julio Verne

Imagen
Por. Editson Romero Angulo. Productor de contenidos informativos. El audio de la información en el link. https://drive.google.com/file/d/174vMiRhDRFuB7UEP5yOik7uccY8rdDpH/view?usp=sharing Introducción  "Las Aventuras del Capitán Hatteras" es una obra clásica de la literatura de aventuras escrita por el renombrado autor francés Julio Verne. Publicada por primera vez en 1866, la novela transporta a los lectores a un emocionante viaje polar que combina la ciencia, la exploración y la intriga.   Contexto Histórico y Geográfico:  La trama se sitúa en la época victoriana, una era marcada por el auge de la exploración y descubrimiento. La historia se desarrolla en el ártico, específicamente en la región del Polo Norte, un territorio misterioso y peligroso que intrigaba la imaginación del siglo XIX.   Personajes Principales: El protagonista, el Capitán Hatteras, es un intrépido líder que se embarca en una expedición para alcanzar el Polo Norte. A lo largo de la nar...

¨Dialéctica del Desarrollo¨. Un libro recomendado para estos tiempos que viene de otro momento

Imagen
"Dialéctica del Desarrollo" de Celso Furtado. Por. Editson Romero Angulo Productor de Contenidos informativos  Audio de la información  en el link. https://drive.google.com/file/d/1Hj-HXV0LVeb5iwpo2y--P-WgcjRofInr/view?usp=sharing  "Dialéctica del Desarrollo" de Celso Furtado es una obra seminal que aborda las complejidades inherentes al proceso de desarrollo económico en el contexto de los países en vías de desarrollo. Publicado en 1964, el libro destaca la perspectiva crítica del autor sobre las teorías convencionales de desarrollo, cuestionando la eficacia de las políticas adoptadas hasta entonces.   Furtado fundamenta su análisis en una profunda comprensión de la historia económica y social, argumentando que el desarrollo no puede ser entendido simplemente como un fenómeno lineal. En cambio, propone una visión dialéctica que considera las contradicciones inherentes al proceso y las fuerzas que impulsan o frenan el progreso.   El autor examina las d...

Alarmante aumento en casos de cáncer en Colombia: Se proyecta un 70% más para el 2040, pero la tecnología ofrece esperanza y precisión en el diagnóstico.

Imagen
Por. Editson Romero Angulo Productor de contenidos informativos Audio de la información en link:  https://drive.google.com/file/d/18VW1MMvjtaa5GGUub6t8l6PwwwxSBKZl/view?usp=sharing En Colombia, se registran anualmente 80,000 nuevos casos de cáncer, con más de 40,000 fallecimientos a causa de esta enfermedad.  Entre los hombres, el cáncer de próstata lidera con un 21.6%, mientras que en mujeres, el cáncer de mama representa el 18%. Sin embargo, el sector salud se prepara para enfrentar un incremento del 70% en los casos para el 2040.   A pesar de la preocupante estadística, la medicina cuenta con diversas alternativas para un diagnóstico temprano y tratamientos efectivos.  Tecnologías como tomografía computarizada, imágenes moleculares, ultrasonido y radioterapia son fundamentales en este proceso.   Es esencial dimensionar el impacto mundial del cáncer para tomar decisiones eficaces en su lucha. Malos hábitos y antecedentes familiares aumentan la probab...