Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2016

“Secretaría de Seguridad para Bogotá, cada vez más cerca de ser una realidad" Concejal Daniel Palacios

“Secretaría de Seguridad para Bogotá, cada vez más cerca de ser una realidad" Concejal Daniel Palacios El concejal de Centro Democrático, Daniel Palacios, ponente del proyecto de acuerdo de la Secretaría de Seguridad, celebró que esta iniciativa haya surtido su primer debate y fuera aprobada en la comisión de gobierno con 11 votos a favor, y solo dos en contra, ya que en los próximos días será sometido a votación en la plenaria del Concejo de Bogotá. La Secretaría de Seguridad tendrá como fin articular, coordinar y planear la seguridad en Bogotá, trabajando con todas las entidades que actualmente tratan temas de seguridad y que hoy se encuentran desarticuladas y se centralizará la recolección, análisis y estudio de los índices de criminalidad (información estadística) para la planeación. “El análisis estadístico de la delincuencia en la ciudad y su georreferenciación es indispensable para crear una política de seguridad sólida que responda a las necesidades reales de la c...

EN BOSA BRASILIA SE REHABILITARON 393.75 m2 DE ÁREA DE UN TRAMO VIAL

Bogotá D.C., febrero 29 de 2016. La Administración Distrital, Bogotá Mejor Para Todos, a través del proyecto de ‘Rehabilitación vial como complemento al mejoramiento de la infraestructura de redes de servicios públicos en los barrios’, de la Unidad de Mantenimiento Vial (UMV), rehabilitó un tramo vial en el barrio Basilia de la localidad de Bosa. Los trabajos se efectuaron en la carrera 87J Bis desde la calle 51 Sur hasta la calle Cl 52 Sur. Las cuadrillas rehabilitaron en el punto 87.5 metros de longitud de vía, que equivalen a un área de 393.75 metros cuadrados, correspondientes a 0.13 Km/carril. Así mismo, se aplicaron 62.5 metros cúbicos de mezcla asfáltica en caliente, producida en la Planta de Producción de la UMV. El Programa busca a través de la rehabilitación y mantenimiento de vías en barrios periféricos de Bogotá, se mejore la accesibilidad y conectividad a estos sectores, así mismo, proveer de vías a cientos de ciudadanos que actualmente no cuentan con ellas al frente de...

Fallo adverso contra la UP:

Imagen
La presidenta del Polo Democrático Alternativo, Clara López Obregón, reaccionó frente a la decisión de la Corte Suprema de Justicia que revocó la decisión del Tribunal Superior de Medellín que calificó a todos los homicidios contra los militantes de la Unión Patriótica (UP) como crímenes de lesa humanidad. “Si no fue exterminio lo que ocurrió con los dirigentes y militantes de la UP, entonces qué fue”, preguntó López Obregón, tras conocer el fallo del alto tribunal que desestimó la decisión del Tribunal Superior de Medellín, que calificó como delito de lesa humanidad la desaparición por fuerzas oscuras del Estado a toda una organización política por el único “delito” de pensar diferente. La presidenta del Polo, calificó de “estrecha” la decisión de la Corte Suprema de Justicia y reiteró en interrogarse cómo se puede calificar el hecho de que entre 1984 y 1995, se estima que más de cinco mil militantes, dos candidatos presidenciales, ocho congresistas, 13 diputados, 70 concejales y ...

El Senador Liberal Jaime Enrique Durán Barrera, Denuncio a la Ministra de Transporte Natalia Abello Vives

Por ejerce una persecución a los funcionarios liberales el Senador Liberal Jaime Enrique Durán Barrera denuncio y la exhortó a La Min de Transporte para que en vez de estar pidiéndole la renuncia, sin ninguna justificación a los directores regionales del Instituto Nacional de Vías, Invías, "más bien se dedique a solucionar lo del decretico del cobro de impuesto a los vehículos que le ha quedado grande por estar persiguiendo a los buenos funcionarios de esa entidad". R eclamo al Presidente El senador colombiano Durán Barrera reclamó al presidente, Juan Manuel Santos, para que tercie y cese la persecución de la Ministra de Transporte, que representa a Cambio Radical, contra los directores de Invías de los departamentos del Huila, Oscar Manrique y de Santander, César Moreno, quienes cumplen una importante labor a nivel regional, pero que se sienten hostigados para que renuncien a sus cargos. El Senador asegura, según informa el Congreso de la Republica de Colombi...

Jornada de protesta en apoyo a los 300 pliegos del sector estatal en Colombia

Desde el Partido Socialista de los Trabajadores están llamando a todos los trabajadores, estudiantes, desempleados, campesinos a salir a las calles en una sola voz, en una jornada de protesta en apoyo a los 300 pliegos del sector estatal que sirve según esta organización política como preparación y llamamiento al PARO NACIONAL del 17 de Marzo. Además de exigir la solución a los 300 pliegos estatales, esta jornada es para unificarse en contra de la guerra social de Santos contra el pueblo colombiano, según afirma el comunicado del PST: Esgrimen los Socialistas de carácter Tronquista en Colombia que: 1. El pírrico aumento del salario mínimo ya devorado por la inflación. 2. La venta de ISAGEN y amenaza de venta de ETB. 3. La situación no resuelta de la rama judicial todavía en asamblea permanente. 4. Las alzas de la canasta familiar, las pésimas condiciones laborales. 5. La desnutrición de los niños, la crisis hospitalaria que hoy se expresa en el Hospital Universitario del Caribe. 6....

Gobierno de Peñalosa y la obra de la calle 94

Imagen
Bogotá, febrero 23 de 2016. Las obras en la calle 94 con avenida NQS están a nueve meses de concluir en su totalidad. La administración del alcalde Enrique Peñalosa le puso el acelerador a los trabajos con el objetivo de entregar la megaobra que desde 2009 se enfrentó a retrasos e incumplimientos. La organización por parte del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) hizo posible que desde este fin de semana, y hasta el próximo miércoles, se adelante uno de los trabajos más complejos en materia de construcción: el empate de la red matriz del Acueducto, Tibitoc. El gigante tubo con diámetros de entre 1.85 y 1.50 metros es el encargado de suministrar agua al 40% de Bogotá y de ahí la magnitud de esta obra, con la que se busca desviar un tramo de 700 metros de la red matriz del costado occidental hacia el oriental. Se espera que este miércoles en horas de la mañana la vía esté habilitada. “Este empate es indispensable para continuar con la construcción de la intersección. Este gobierno está c...

Casi 55.000 niños víctimas del conflicto viven en Bogotá según informe oficial

Imagen
Bogotá, febrero de 2016.- En Bogotá residen 54.743 niños y adolescentes víctimas del conflicto armado, según el Sistema de Información de Víctimas de Bogotá (SIVIC). Llegan a la ciudad a vivir sobre todo en las localidades de Ciudad Bolívar, Bosa, Kennedy, Suba, San Cristóbal y Usme. Arriban a Bogotá con sus familias, luego de haber sido víctimas en otras regiones. La mayoría elige la capital como su destino por considerar que pueden tener más oportunidades, el Distrito los atiende y de acuerdo al estado de vulnerabilidad, les brinda ayuda, que puede ir desde albergue temporal, alimentación y aseo hasta atención primaria en salud. La Administración Distrital, a través de sus centros y puntos de atención a víctimas, ha atendido 23.523 niños de 0 a 5 años, 18.951 entre 6 y 12 años y 12.681 entre 13 a 17, según el SIVIC. Con la estrategia ‘Atrapasueños’, la Alta Consejería para los Derechos de las Víctimas y la Secretaría de Integración los atienden en las casas de Memoria y Lúdica....

COLOMBIA: SE UNE A LA HUELGA DE HAMBRE INDEFINIDA DEL PRESO POLÍTICO EL PROFESOR MIGUEL ÁNGEL BELTRÁN.

Imagen
Hace ya casi tres meses que el gobierno del presidente Juan Manuel Santos comunicó, a través del Alto Comisionado de Paz, su decisión de indultar a treinta guerrilleros de las FARC –EP que se encuentran en las cárceles del país cumpliendo su pena de prisión por el delito de rebelión. Así mismo, se comprometió a adelantar “la adecuación de unos patios especiales dentro de las cárceles, a los que serían trasladados los miembros de las FARC-EP detenidos o condenados para facilitar el estudio de su situación jurídica, personal y familiar como medida de preparación para su reintegración a la vida civil”. En dicho comunicado, fechado 22 de noviembre de 2015 el gobierno nacional expresaba su decisión de impulsar unas brigadas con el fin de examinar las condiciones de salud de 106 miembros de la FARC todavía recluidos en las cárceles y penitenciarias de todo el país. Todo lo anterior con el fin de generar medidas de construcción de confianza y preparar las condiciones para el fin del confl...

Cundinamarca, una oración sin distinción de cultos

Imagen
(Bogotá D.C.,FEBRERO 2016) Por primera vez en Cundinamarca, se sentaron en la misma mesa representantes de todas las congregaciones religiosas presentes en el departamento. El objetivo principal: aportar ideas que enriquezcan el plan de desarrollo 'Unidos Podemos Más', hoja de ruta para el próximo cuatrienio. “Para nosotros es muy importante que ustedes hagan parte de la construcción del plan de desarrollo de Cundinamarca, porque son generadores de respeto, de fe y de esperanza”, dijo Alexandra Pulido, gestora social del departamento. Los asistentes trabajaron sobre cinco ejes temáticos: aporte de las religiones a la construcción de Paz; ajustes institucionales en favor de la libertad religiosa; construcción de política pública local-nacional de libertad religiosa; educación pública y en lo público hacia la libertad religiosa; libertad e igualdad religiosa: tributos y otros tratamientos preferentes. “Tenemos que trabajar pensando en que todos tenemos los mismos derechos c...

En foro público, Clara López alerta sobre manipulación oficial para desmontar avances de salud en Bogotá

Imagen
Con lleno total del auditorio de Codema se realizó el pasado jueves 18 de febrero el Foro el Derecho a la Salud en Bogotá, en el que se hizo un detallado análisis de la situación real del sector y se hicieron varias propuestas para frenar las políticas públicas que la administración Peñalosa busca ejecutar con miras a retroceder los avances logrados en esta área fundamental durante los últimos doce años. El evento académico coordinado por la presidenta del Polo Democrático Alternativo, Clara López Obregón, fue convocado por la Veeduría Ciudadana conformada por integrantes de la coalición alternativa que acompañó su nombre en la pasada campaña política por la Alcaldía de Bogotá. López Obregón al hacer el resumen del foro, alertó a la ciudadanía de la capital frente a los serios riesgos que representa la política en salud de la administración Peñalosa por cuanto está dirigida a manipular la opinión para echar para atrás los avances logrados en las últimas tres administraciones de la...

Bogotá necesita la Secretaría de Seguridad, pero muy bien estructurada" Concejal Daniel Palacios

Imagen
La bancada del Centro Democrático, en el Concejo de Bogotá, en cabeza del concejal Daniel Palacios, experto en seguridad, presentó proyecto de acuerdo encaminado a complementar el proyecto que crea la Secretaría de Seguridad de la ciudad con las siguientes propuestas: 1 .La creación de un centro de atención integral de justicia (CAPIV) para cada localidad que pretende mejorar la atención a las víctimas. Estos Centros de Atención Integrales de Justicia tendrán: Fiscales, jueces, psicólogos, Medicina Legal y centro de detención. Todo con el fin de mejorar y ofrecer eficacia de justicia. '5 URI´s no son suficientes para una ciudad con 8 millones de habitantes, el hacinamiento, la demora en el proceso de denuncia y la legalización en las capturas; son los principales problemas que estas padecen' puntualizo el Concejal. 2. La inclusión de los servicios de emergencia en el Centro de Comando y Control de la Secretaría. 'Teniendo en cuenta que el proyecto del Distrito acerta...

Laureano Gomez

Continua paro de la rama judicial en Colombia

En diálogo con la secretaria del sindicato Poder De La Justicia Tatiana Beltrán. Escuche aquí la entrevista completa:

Trabajadores en Europa se movilizaran contra el TTIP

Hugo Ospina, vocero del gremio de taxistas habló en el noticiero Contacto 1400 de Emisora Mariana y habló sobre los nuevos enfrentamientos que tuvieron con Uber, escucha aquí sus declaraciones:

Imagen

La Comunidad del ......

Imagen
Esta foto de william Hernandez guerrero's; un integrante del grupo policia, soldado, marino o alguien que pertenece a las fuerzas militares y al regimen la denuncio a facebook, yo puede rescatarla y la publico de nuevo y le pìdo a ustedes que hagan lo mismo.

Paro Nacional del 17 de marzo debe servir también para respaldar y darle legitimidad social al proceso de paz: Clara López

Imagen
Además de las justas reivindicaciones socioeconómicas del Paro Nacional programado para el 17 de marzo, esta movilización general de los sectores democráticos del país debe ser la oportunidad para respaldar el proceso de paz y sentar un precedente político contra aquellas voces que buscan sabotear las negociaciones de La Habana, afirmó la presidenta del Polo Democrático Alternativo, Clara López Obregón. De esta manera, agregó la dirigente política, se dará legitimidad social y política al proceso de negociación de la paz que se desarrolla en la capital cubana, pues la terminación del conflicto interno constituye un punto de inflexión para comenzar por fin a construir democracia en Colombia. Es prioritario que en esta fase definitiva en que han entrado las negociaciones de paz entre el gobierno y la insurgencia de las Farc, los sectores sociales y democráticos del país ratifiquen su decidido respaldo al proceso e impidan su saboteo por parte de quienes buscan prolongar esta co...
Imagen
Buenaventura, de febrero de 2016. - Los habitantes de Buenaventura, que participaron en el proceso de traslado de fauna silvestre de la zona donde se construyó el Puerto de Aguadulce y su vía de acceso, pudieron apreciar de cerca la vida y hábitat de especies nativas de su región como el oso hormiguero, la serpiente talla equis, la rata espinosa, la tortuga cabeza de cinta y la zorra patona. Este proceso arrancó antes de que la Sociedad Puerto Industrial Aguadulce S.A. empezara con las obras que hoy tienen en pie esta terminal marítima, que se espera, se convierta en una de las más importantes y competitivas del Pacífico colombiano, concesionada por la Agencia Nacional de Infraestructura.
Imagen
(Bogotá, D.C. de febrero de 2016) El jefe de gabinete departamental, Nicolás García, representó a la Gobernación de Cundinamarca en la firma del pacto para garantizar la transparencia en todos los procesos y obras de infraestructura que se adelanten en el departamento. "Nuestro compromiso con los cundinamarqueses es trabajar para impulsar al departamento como el número uno en Colombia en transparencia y eficiencia, en todos los procesos y obras de infraestructura que desarrollaremos con el apoyo del Ministerio de Transporte", señaló García. En este pacto, firmado directamente con la ministra de Transporte, Natalia Abello, se busca que Cundinamarca tenga los más altos índices de transparencia para trabajar firmemente por el desarrollo regional, como hoja de ruta durante los próximos cuatro años

Consejos regionales de Ciencia, Tecnología e Innovación aportan al plan de desarrollo de Cundinamarca

Imagen
(Bogotá, D.Cde febrero de 2016) Con el objetivo de formular nuevos proyectos, identificar las líneas de acción del próximo cuatrienio y dar continuidad a programas exitosos, la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI) de la Gobernación de Cundinamarca adelantó la segunda Mesa Técnica para este sector, con la participación de integrantes de los Consejos Regionales de Ciencia, Tecnología e Innovación de Cundinamarca. Durante la reunión, los consejeros y los expertos de la administración departamental aportaron a la construcción del plan de desarrollo “Unidos podemos más”: “A través de estas mesas técnicas en las que hay representantes de todos los gremios y sectores, de los colegios, de la Cámara de Comercio y de las Instituciones Educativas que competen a la Secretaría, estamos buscando que en nuestro plan de desarrollo se establezcan metas medibles y que la CTeI lleguen realmente a la comunidad”, manifestó el secretario de esta cartera, Óscar Rodríguez Lozano. Cabe resalt...

Histórica participación de las comunidades indígenas en la construcción del plan de desarrollo departamental

Imagen
(Bogotá D.C. febrero de 2016) De acuerdo con lo pactado en la mesa técnica realizada el pasado 3 de febrero, las comunidades indígenas con presencia en Cundinamarca entregaron el documento final con sus propuestas para la construcción colectiva del plan de desarrollo departamental Unidos podemos más. A la reunión de entrega asistieron la gestora Social del departamento, Alexandra Pulido; el secretario de Desarrollo Social, Gratiniano Suárez Suárez; y otros funcionarios de esa secretaría y de la de Planeación. En representación de sus habitantes asistieron los gobernadores de las comunidades indígenas Bochica de la etnia Pijao, de Soacha; Quichua, de Sesquilé y Muisca, de Cota.

Colombia enfrenta el reto mundial de ponerle fin a la mutilación genital femenina

Imagen
Bogotá, febrero de 2016. En el marco de la conmemoración del Día Internacional de Tolerancia Cero con la mutilación genital femenina, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), el Fondo para la Infancia de Naciones Unidas (UNICEF), la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) presentan los retos globales que enfrenta Colombia para erradicar ésta práctica para el año 2030. En el mundo esta práctica se presenta en las regiones occidental, oriental y nororiental de África, en algunos países de Asia y del Oriente Medio. En los 29 países de estos continentes, 140 millones de niñas y mujeres han experimentado alguna forma de mutilación en sus genitales. Colombia, continúa siendo el único país de América Latina y el Caribe donde se ha reconocido la existencia de la práctica en el Pueblo Indígena Embera. La mutilación genital femenina (MGF) refleja y refuerza la discri...

Actividades de recuperación del Canal del lasAmericas

Imagen

CRUZ ROJA CUNDINAMARCA Y BOGOTÁ EN ALISTAMIENTO PREVENTIVO

Imagen
Queridos periodistas y medios de comunicación, La Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca y Bogotá se mantiene en alistamiento preventivo para brindar respuesta frente a los incendios forestales y otra emergencias que se han venido presentando como consecuencia del Fenómeno del Niño. A través del área de Gestión del Riesgo, la institución repartió cerca de 250 litros de agua en el municipio de la Mesa en Cundinamarca. Gracias por la divulgación de esta importante información. - La Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca y Bogotá activó su plan de contingencia para brindar respuesta frente a los incendios forestales y emergencias que se puedan presentar por el Fenómeno del Niño. - La institución entregó más de 200 litros de agua en la Mesa, Cundinamarca. - Recomendaciones para evitar incendios forestales. Después de las emergencias que se han presentado en los últimos días, la Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca y Bogotá se mantiene en alistamiento p...

“Incendio está controlado en un 70 por ciento”: Alcalde Peñalosa

Imagen
Bogotá, febrero de 2015. Luego de una reunión entre el alcalde Mayor, Enrique Peñalosa, el Ministro del Medio Ambiente, Gabriel Vallejo, el comandante de la Policía Metropolitana, Hoover Penilla, miembros del Ejército y de la Red Distrital de Emergencias, se concluyó que el incendio en los cerros orientales está controlado en un 70 por ciento. Durante la evaluación de la situación de los 3 focos de incendios que se presentaron en el transcurso del día, las autoridades distritales manifestaron que dos de ellos en el barrio Quindío y en Usme fueron apagados. Peñalosa agradeció la colaboración interinstitucional del Ministerio del Medio Ambiente, el Ejército, la Fuerza Aérea, los Bomberos, el Acueducto, el Idiger y la Policía. “Nos duele este incendio que está destruyendo cientos de hectáreas de nuestros cerros con sus árboles y bosques nativos. Estamos haciendo todo para extinguirlo”, dijo Peñalosa. “Mañana madrugaremos, tendremos 600 personas entre Policía, Ejército y Guardab...

"El hospital de Kennedy es la calle 26 de la Salud": Enrique Peñalosa, al declarar emergencia sanitaria

Imagen
"El hospital de Kennedy es la calle 26 de la Salud": Enrique Peñalosa, al declarar emergencia sanitaria Bogotá, febrero 3 de 2016. La Administración Distrital declaró la emergencia sanitaria en Bogotá durante los próximos seis meses (que pueden ser prorrogables), a raíz de la grave crisis que afrontan los servicios de urgencias en el sur de la ciudad. "Nos duele la pésima gestión de la salud en Bogotá. Se ha tomado la decisión de declarar la emergencia sanitaria porque el maltrato no puede continuar", anunció el alcalde Enrique Peñalosa desde las obras inconclusas del Hospital de Kennedy. Hospitales como el de Kennedy, el más importante de la zona, deben atender hasta a 200 pacientes diarios con seis médicos disponibles y los usuarios deben enfrentarse a largas esperas o a no recibir la atención deseada. "El Hospital de Kennedy se ha convertido en la calle 26 de la salud. Estamos ante obras mal hechas, abandonadas, que muestran una mala gestión...
Imagen
Bogotá D.C. febrero de 2016. Un total de 16 carro tanques se unen a la flota de Cundinamarca para llevar agua a los municipios más afectados por la sequía a causa de El Niño. El parque automotor fue puesto al servicio del departamento por parte del Ministerio de Defensa, a través de la Policía Nacional. “Recibimos con beneplácito la vinculación de la Policía Nacional facilitando estos carro tanques que aliviarán con el suministro de agua a los municipios que hoy más lo requieren: La Mesa, Anapoima, La Peña, Guaduas, El Colegio, Viotá, Tocaima y Susa. Estos esfuerzos que se suman a los que ya hemos venido adelantando; cada carro tanque tiene la capacidad de transportar 2.300 galones de agua por viaje y esperamos contribuir en la disminución del impacto de la fuerte sequía y aliviar a las comunidades afectadas”, expresó el director de Gestión del Riesgo de Cundinamarca, Roberto Salazar. Por su parte, el subdirector General de la Policía Nacional, general Jorge Nieto, expresó que con...