Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2020

¿Qué es la Fábula? 2

Imagen
El profesor Editson Romero Angulo nos da  nuevos elementos de la fábula   y nos narra una.   Clip al link https://www.youtube.com/watch?v=jgeeGzv73HI&t=14s

Red hospitalaria del Distrito implementa programas de humanización con pacientes y profesionales de la salud

-        A través de mensajes de diferentes canales, familiares pueden tener contacto e información del estado de salud de pacientes en estado crítico que no pueden recibir visitas.   -       La Subred Sur Occidente también realiza acompañamiento emocional a los profesionales de la salud para el manejo de crisis, duelo, estrés y situaciones familiares de pacientes, durante la pandemia.   Bogotá D.C., mayo 29 de 2020. Dos programas bandera se lideran en las distintas subredes hospitalarias del Distrito para impactar de manera positiva en la salud mental y emocional de pacientes hospitalizados, familiares y profesionales de la salud.   La estrategia “Estamos Contigo” busca el acercamiento de las familias con las personas que se encuentran hospitalizadas, con el fin de conocer el estado de salud de pacientes en estado crítico que no pueden recibir visitas y así, disminuir la ansiedad que sientes los familiares en estas situaciones. Par...

Maria de Nazaret. Interpreta Marta Cecilia Cifuentes ( Video compartido por Musicatólicos)

Imagen
Si das un Clip  https://www.youtube.com/watch?v=unkBxEKzqBA&feature=youtu.be . Sabras a que nos estamos refiriendo.   Presentamos este nuevo canal de divulgación y defensa  (Apologética) de la Fe Católica. Que presenta breves catequesis y hermosas canciones que dan gloria a Dios Padre - Dios Hijo - Dios Espíritu Santo. Y exalta la obra redentora de Jesús y el papel desempeñado por María de Nazaret. Si das un Clic.  https://www.youtube.com/watch?v=unkBxEKzqBA&feature=youtu.be  . Sabras a que nos estamos refiriendo.

INSTRUCCIONES HACIA EL PARO NACIONAL DEL 21 DE NOVIEMBRE.

Imagen
CIRCULAR No. 045 (Octubre 31 de 2019) DE: JUNTA DIRECTIVA NACIONAL. PARA: SECCIONALES DEPARTAMENTALES, SUBDIRECTIVAS Y COMITES SECCIONALES MUNICIPALES. ASUNTO: INSTRUCCIONES HACIA EL PARO NACIONAL DEL 21 DE NOVIEMBRE. Como es de conocimiento público el encuentro de emergencia de organizaciones sindicales, sociales y políticas, discutió y aprobó las acciones de movilización y protesta, entre ellas, las recientes del mes de octubre del año en curso, para confrontar las nefastas políticas gubernamentales, estando pendiente la realización y organización del PARO NACIONAL DEL 21 DE NOVIEMBRE, para lo que se están realizando acciones de coordinación con diferentes sectores sociales en las diferentes ciudades y regiones del país. Conforme a las definiciones adoptadas en la reunión preparatoria realizada en la tarde del 30 de octubre en la sede nacional de la CUT, dentro de los compromisos adoptados por las organizaciones sindicales, sociales y políticas asistentes, el PARO NACIONAL DEL 21 DE ...

Video de tres minutos en el que se explica brevemente. ¿Qué es una fábula?

Imagen
https://www.youtube.com/watch?v=VmpqVBU7ZMA El profesor Editson Romero Angulo nos expone de forma sencilla que es una fábula y nos invita a compartir algunas fábulas con nosotros.     Clip al link. https://www.youtube.com/watch?v=VmpqVBU7ZMA

Cumbia Capital - Audio - Música - Autor - German Eduardo Sabogal

Imagen
Hoy queremos destacar al Maestro Germán Eduardo Sabogal. Director  de La  Fundación Integral de Musicoterapia y psicoacústica.  Compositor y compartimos esta interpretación de Cumbia Capital. Escucharlo y déjenos sus opiniones. Clip al Link.  https://www.youtube.com/watch?v=mTwy6UG8Lhk Autor. German Eduardo Sabogal  Interpreta. Wilson Romero 

Edición nueva sobre el HUMANITARIO VIRTUAL. ( Cerca de 9500 vacantes en Bogotá Inscríbete si te interesa)

Imagen
Conoce la edición  virtual de nuestro periódico.  EL HUMANITARIO. PERIODISMO lIBRE E INDEPENDIENTE En esta edición de 15 de mayo a 15 de junio de 2020 encontrarás información sobre:  https://www.flipsnack.com/ELHUMANITARIO/el-humanitario.html Conoce la edición  virtual de nuestro periódico.  EL HUMANITARIO. PERIODISMO lIBRE E INDEPENDIENTE En esta edición de 15 de mayo a 15 de junio de 2020 encontraras información sobre:  https://www.flipsnack.com/ELHUMANITARIO/el-humanitario.html Posibles nuevos síntomas del Coronavirus. Proteger a los marinos en su lugar de trabajo Texto periodístico recomendado ( AVIANCA - Salvamento o Estatización) Cerca de 9500 vacantes en Bogotá ( Inscríbete si te interesa)  Nuevo Orden Mundial  Y nuestra pagina literaria. "Miedo en Cuarentena" Cuando lo leas, envía tus  recomendaciones dejalas en los comentarios de este blog. Bueno sin mas este es el Link dale clip. https://www.flipsnack.com/ELHUMANITARIO/el-human...

El 43% de las personas con anticuerpos frente al SARS-CoV-2 ha tenido anosmia

Imagen
El 43% de las personas con anticuerpos frente al SARS-CoV-2 ha tenido anosmia, es decir,  una pérdida total del olfato . Esta es una de las cifras que se han podido extraer del informe preliminar de seroprevalencia p resentado   por el ministro de Sanidad de España, Salvador Illa. En el oportuno informe declara que la anosmia que se   manifestación aguda no se tenía   en cuenta entre los síntomas descritos  en pacientes de Covid-19 que concretaban un caso sospechoso desde la iniciación de la pandemia, no obstante se han estimado a los participantes que declararon sufrir estos sintomatologías  en las últimas dos semanas.. La directora del Centro Nacional de Epidemiología de España, Marina Pollán, declaró   "una cosa que nos ha llamado bastante la atención y  que corrobora lo que algunos expertos en la literatura científica exponían , es que en aquellas personas que han referido una pérdida súbita del olfato la prevalencia ha sido del 43%"...

Trump debe respetar la soberanía de Venezuela asegura P.DA. En Colombia

Imagen
La conducta de sheriff del mundo adoptada por Trump y la Fiscalía de Estados Unidos, al ponerle precio a las cabezas de miembros del gobierno de Venezuela es un claro rompimiento de: el principio de coexistencia pacífica entre países, la soberanía de las naciones, el derecho internacional y un desconocimiento de los organismos multilaterales de integración. Los demócratas del mundo debemos rechazar tal proceder y recordar que recientemente y con pretextos similares Estados Unidos invadió y masacró a los pueblos en Panamá, Granada, Libia, Iraq, Siria, Kosovo, entre otros. Venezuela debe resolver de manera soberana sus problemas internos y siempre de manera pacífica, con apego a la democracia y a su Constitución Política. El PDA rechaza cualquier intervención extranjera en Venezuela y condena el bárbaro proceder del gobierno de Estados Unidos. Exigimos que nuestro territorio no sea usado para ningún tipo de agresión contra la República de Venezuela y...

IVÁN DUQUE ACABA LA CUARENTENA, PRORROGA LA EMERGENCIA ECONÓMICA Y NO RESUELVE PETICIONES DE TRABAJADORES Y PRODUCTORES

Imagen
El presidente Iván Duque decretó nueva Emergencia Económica para continuar legislando sobre las medidas y hacerle frente a la pandemia del Covid-19, sin la intervención del Congreso y anulando de hecho una de las tres ramas del poder público. Tomó la decisión de acabar la cuarentena sin resolver las falencias del sistema de salud y la angustiosa situación del personal por la falta de estabilidad laboral, elementos de bioseguridad y la ruinosa situación de las IPS públicas y privadas, se sigue despreciando la difícil situación por la que atraviesa la primera línea de lucha contra el coronavirus. Autorizó que del 11 al 25 de mayo retomen sus labores cerca de 15 millones de personas, el regreso a la normalidad de 880 municipios del país sin casos de Covid-19, con previa solicitud de los alcaldes, sin resolver de manera precisa los protocolos de bioseguridad, los procedimientos para evitar aglomeraciones de población y sin garantizar que el transporte público no presente hacinamientos....

Bogotá se mantiene como la ciudad más afectada por el COVID-19.

Coronavirus en Colombia: 11.613 personas contagiadas y 479 muertes El último informe del Ministerio de Salud entregado el lunes 11 de mayo confirmó 550 casos nuevos, 16 fallecidos más para un total de 479, mientras que 2.825 pacientes se han recuperado.   Bogotá: 4.305 Valle del Cauca: 1.367 Atlántico: 1.022 Meta: 927 Bolívar: 742 Amazonas: 718 Antioquia: 474 Nariño: 306 Cundinamarca: 289 Magdalena: 284 Risaralda: 216 Huila: 179 Tolima: 130 Caldas: 100 Norte de Santander: 99 Boyacá: 77 Cesar: 72 Quindío: 71 Cauca: 51 Santander: 42 Córdoba: 39 Chocó: 28 La Guajira: 27 Casanare: 21 Caquetá: 16 San Andrés y Providencia: 6 Sucre: 4 Putumayo: 1  

105 mil mililitros de leche materna se han procesado durante esta cuarentena

Bajo los más estrictos controles de bioseguridad y con el propósito de brindar una alimentación con altas propiedades nutricionales y grandes beneficios inmunológicos a los recién nacidos de Bogotá, funciona el Banco de Leche Materna de la Subred Sur Occidente, el único banco de la red pública hospitalaria del Distrito y que presta sus servicios desde la Unidad de Servicios de Salud Occidente de Kennedy; beneficiando a recién nacidos prematuros, de bajo peso, con deficiencias inmunológicas, diarreas recurrentes, o con alergias a las proteínas heterólogas.   En el último mes, este banco alcanzó 105.000 mililitros, beneficiando al 60% de los recién nacidos del suroccidente de la ciudad.   Este servicio realiza actividades de recolección, selección, clasificación, control de calidad, almacenamiento y distribución de la leche donada por madres saludables, mediante dos líneas de atención: la primera es a través de salas de extracción, que recoge la leche materna de las madr...

Unidad respeta las decisiones de la Corte Constitucional y continúa atendiendo a las víctimas de desplazamiento

Imagen
La sala especial de seguimiento a la sentencia T-025 de 2004 de la Corte Constitucional, emitió el AUTO 149 de 2020 “Medidas para garantizar los derechos de la población desplazada en el marco de la emergencia sanitaria declarada con ocasión del COVID-19”, que responde a la solicitud de la “la Secretaría Técnica de la Comisión de Seguimiento a la Política Pública sobre Desplazamiento Forzado, así como representantes de las víctimas a través de las Mesas de Participación".   Este pronunciamiento de la Corte Constitucional respecto de las entidades del orden nacional reitera al Departamento para la Prosperidad Social y a la Unidad para las Víctimas, el deber de diferenciación entre las medidas de asistencia social, la Atención Humanitaria y la reparación integral, así como aquellas relacionadas con la garantía del derecho a la igualdad y no discriminación de las víctimas de desplazamiento forzado en el acceso a la oferta del Estado.   Exhorta a que las disposiciones que ...

Programa radial sobre el valor del árbol

Imagen
En este programa hacemos un homenaje al árbol y su importancia en la construcción de la civilización humana y la importancia de cuidarlos árboles, las planta y la naturaleza. Clip. Para escuchar el programa. https://drive.google.com/file/d/1DOE0kKliwD7N0hMM5E9JJFFsPT5NkZnV/view?usp=sharing En un diálogo entre: Editson Romero Angulo Periodista y Profesor  Camilo Zapata Méndez Locutor y Periodista

MIEDO EN CUARENTENA ROMAN POLO•LUNES, 4 DE MAYO DE 2020•TIEMPO DE LECTURA: 5 MINUTOS

Imagen
Alonso Roman  Cera Autor Son las 11 de la noche de un viernes, del año 2020. El silencio de la calle 19 con carrera 4ª es total. Son 20 días de encierro. De mirar para dentro, de miedo y sin saber qué pasa. Porque no sabemos nada. Ni siquiera los que informan. Una noche más en la cama, fría, solitaria, no esperando nada para el día siguiente. Porque no hay nada. Sin vacuna, sin lo mínimo vital para sobre vivir y un entorno degradante producto de 30 años de destrucción de lo público. Me levanté, en la mañana, más temprano que de costumbre. La verdad, no sé porque, últimamente, el tiempo me alcanza más que antes. No hago nada diferente, sólo hago lo mismo intensamente. Eso sí, tengo más tiempo. La costumbre de ir a una taberna, de caminar las calles sin rumbo fijo tratando de pensar sobre la incertidumbre del mañana y de tomar café con mis amigos han quedado atrás. Es más, estoy olvidando el sabor dulce de bailar una buena canción de salsa acompañado de una dama.   Quisiera ...

La intérprete de música católica en los templos Martha Cecilia Cifuentes canta para nosotros.

Imagen