Entradas

Mostrando las entradas de enero, 2016

Escuche las declaraciones del Alcalde Mayor de Bogotá en Reunión Con Ediles. ( Audio)

Imagen
El alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa y el secretario de Gobierno, Miguel Uribe, lideraron el Primer Encuentro Distrital con Ediles. En el evento el mandatario resaltó el conocimiento que ellos tienen sobre las 20 localidades de la ciudad y el aporte que pueden brindar para el desarrollo de las políticas públicas. Durante el encuentro, los secretarios y directores de entidades del Distrito presentaron a los ediles lo que será la hoja de ruta en las localidades. “Invitamos a los ediles porque queremos hacer una administración con la participación de todos los ciudadanos y por supuesto ellos son claves porque conocen sus localidades al detalle. Le he dado instrucciones a los secretarios y a los directores de entidades, de aprovechar el conocimiento que tienen los ediles de las diferentes zonas de la ciudad para hacer un trabajo en equipo”, dijo Peñalosa. Peñalosa manifestó que los ediles saben cuáles son los problemas prioritarios e incluso aportan valiosas...

En el primer mes, la Administración Distrital pone la casa en orden

Imagen
En el primer mes, la Administración Distrital pone la casa en orden Bogotá, enero 29 de 2016.  En el arranque del gobierno de Enrique Peñalosa, los funcionarios del Distrito y los directores de las entidades descentralizadas han empezado a poner la casa en orden. Los ciudadanos ya vieron la radical transformación de la calle 72, la limpieza de postes y sitios emblemáticos del espacio público, que estaban invadidos de afiches y publicidad ilegal, y el despeje de vías donde se ubicaban los malparqueados. Limpieza de postes En este último frente, por ejemplo, la Administración Distrital ha intensificado los operativos y en menos de una semana se realizaron 156 inmovilizaciones en sectores como Clínica Colombia, 7 de Agosto, Plaza España, Restrepo, Centro, Zona G, Corredor De La Autopista Norte, Villa Mayor y  Coltanques de la Calle 17. Otra de las conductas que generan trancón en la ciudad es el bloqueo de las intersecciones semaforizadas por conductores irre...

Los ediles van a trabajar de la mano por una gestión eficiente en las localidades de Bogotá

Imagen
Bogotá, enero 29 de 2015.   El alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa y el secretario de Gobierno, Miguel Uribe, lideraron el Primer Encuentro Distrital con Ediles.  En el evento el mandatario resaltó el conocimiento que ellos tienen sobre las 20 localidades de la ciudad y el aporte que pueden brindar para el desarrollo de las políticas públicas. Durante el encuentro, los secretarios y directores de entidades del Distrito presentaron a los ediles lo que será la hoja de ruta en las localidades. “Invitamos a los ediles porque queremos hacer una administración con la participación de todos los ciudadanos y por supuesto ellos son claves porque conocen sus localidades al detalle.  Le he dado instrucciones a los secretarios y a los directores de entidades, de aprovechar el conocimiento que tienen los ediles de las diferentes zonas de la ciudad para hacer un trabajo en equipo”, dijo Peñalosa. Peñalosa manifestó que los ediles saben cuáles son los problemas prioritarios e ...

Administración Distrital inició con éxito la primera jornada de transformación del espacio público

Imagen
el 27 Enero 2016. Publicado en Noticias Bajo la coordinación de la Secretaria Distrital de Gobierno, en cabeza de Miguel Uribe Turbay, se realizó la primera jornada de transformación del espacio público. Esta iniciativa hace parte de una política integral de la Alcaldía de Bogotá que busca promover una cultura ciudadana democrática y un entorno  más limpio, libre y seguro en los corredores peatonales y espacios de encuentro social de la ciudad. Miguel Uribe Secretario de Gobierno de la Administración Peñaloza en Bogotá “Para nosotros es fundamental trabajar de la mano de los vendedores informales, y vamos a unir todos los esfuerzos institucionales para promover la formalización y dignificación del empleo”,  señaló Uribe Turbay. Como parte de este esfuerzo interinstitucional, esta jornada estuvo integrada por las Secretarías de Ambiente e Integración social, el Instituto para la Economía Social (IPES), el Departamento Administrativo de la Defensoría del Espac...

Del 2 al 4 de febrero inscripción de aspirantes a Alcaldes Locales en la Junta Administradora Local de Usaquén

Imagen
A partir del  próximo martes 2 y hasta el jueves 4 de febrero de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., los aspirantes para el cargo de alcalde local podrán inscribirse en la Junta Administradora Local de Usaquén (calle 120 A No. 7 – 56), encargada del proceso de la elección de la terna. Requisitos de inscripción  Miguel Uribe Secretario de gobierno de Enrique Peñaloza quien sera el directo responsable de la selección en el proceso de elección de los Alcaldes Locales *Formato de inscripción debidamente diligenciado y firmado. *”Formato único de hoja de vida de persona natural” del Departamento Administrativo de la Función Pública del o la postulada, (en medio físico y magnético) debidamente soportado. *Fotocopia legible y ampliada al 150% de la cédula de ciudadanía. *Afirmación del aspirante, que se entenderá presentada bajo la gravedad de juramento, de no encontrarse incurso (a) en ninguna de las causales de inhabilidad de que trata el artículo 66 del Decreto Ley 1421 de 1993...

Residente con edad de 100 años se beneficia con una silla de ruedas entregada por la Alcaldía de Usaquén

Imagen
Hoy martes 26 de enero el señor Eliseo Parra Pirazán, de 100 años de edad, se benefició con la entrega de una silla de ruedas como parte de las ayudas técnicas que otorga la Alcaldía Local y el Hospital de Usaquén. Las personas interesadas en obtener más información sobre este convenio  y los beneficios que ofrece deben dirigirse a la oficina de proyectos UEL. Ubicada en el primer piso del Hospital de Usaquén (carrera 6 A No. 119 B – 14 El beneficiario recibió la silla con mucha alegría y gratitud puesto que a partir de ahora, el y su cuidador podrán desplazarse con mayor facilidad por el barrio Santandersito de la localidad (calle 181 B carrera 16) donde vive con su esposa e hijos. Debido a su avanzada edad y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica –Epoc que padece, la silla fue adecuada para transportar la cánula de oxígeno. Esta entrega se realizó a través del convenio 086 de 2014 que tiene por objeto “suministrar  ayudas técnicas, que no se encuentren ...

¿Crisis por corrupción en el Ejercito y la Policía en Colombia?

Imagen

2 de diciembre de 1972: Palabras de Salvador Allende, pronunciadas en el auditorio central del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara.

Imagen

Persecución al pensamiento critico

Imagen

A revocar el enemigo de los sectores polpulares

Imagen

En busca de la unidad de izquierda en colombia

Imagen

Vendiendo la nacion

Imagen

“Bogotá necesita urgente la creación de Centros de Atención Integrales de Justicia”: Concejal Daniel Palacios

Imagen
Tras el lamentable episodio que se registró  ayer en Bogotá, donde una mujer falleció, en la calle 116 con Autopista norte, junto al ascensor de la estación de Transmilenio Pepe Sierra, y cuyo casó tardó más de cinco horas para ser atendido por el CTI de la Fiscalía, el Concejal Daniel Palacios, experto en seguridad reitera la propuesta que Centro Democrático ha venido trabajando desde campaña y ha puesto en conocimiento de la Administración Distrital y Secretario de Seguridad Daniel Mejía,  la creación urgente de Centros de Atención Integral de Justicia, para mejorar los índices de eficiencia y de igual forma agilizar la gestión de denuncias en la capital. “5 URI´s no son suficientes para una ciudad con 8 millones de habitantes, el hacinamiento, la demora en el proceso de denuncia y la legalización en las capturas; son los principales problemas que estas padecen. No es posible que se registren casos como el de ayer, en los que una familia en medio del dolor, tenga que ac...

El Gobernador de posesionó a un grupo de funcionarios quienes harán parte del nivel directivo.

Imagen
Bogotá D.C., de enero de 2016.Siguiendo con la línea de un gobierno cercano a la gente, que haya sentido o que conozca de primera mano sus necesidades, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, posesionó a un grupo de funcionarios quienes harán parte del nivel directivo. PERFILES JHON ALEJANDRO CONTRERAS TORRES – Gerente General de la Empresa Comercial  Lotería de Cundinamarca. Abogado especialista en Derecho Comercial y en Gerencia Pública. Se ha desempeñado como concejal de Fusagasugá en el periodo 2008-2011 y contratista con la Secretaría de Hacienda en la socialización y lucha contra el contrabando del departamento de Cundinamarca. Jorge Rey Gobernador de Cundinamarca ROBERTO EMILIO GONZÁLEZ CUBILLOS – Director técnico de la Dirección de Desarrollo Regional de la Secretaría de Planeación.  Hijo del municipio de Madrid. Licenciado en ciencias sociales de la Universidad Pedagógica Nacional,  geógrafo profesional y magíster en saneamiento y...

Minagricultura anuncia alivios económicos para pequeños y medianos productores de Cundinamarca

Imagen
·       Por gestión del Gobernador, el Ministro de Agricultura se comprometió, a través de Finagro, a re financiar  las deudas que tienen los pequeños y medianos productores de Cundinamarca con los agro negocios. Bogotá D.C.,  de enero de 2016. Tras una reunión sostenida entre el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, y el ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri Valencia, se materializó el apoyo del Gobierno Nacional a  pequeños y medianos productores del sector agrícola, como medida para reducir y mitigar los impactos del fenómeno de El Niño. Min agricultura anuncia alivios económicos para pequeños y medianos productores de Cundinamarca. “La próxima semana esperamos tener una agenda fluida para que estos recursos nos lleguen de manera oportuna al departamento”, señaló el Gobernador de Cundinamarca, al tiempo que informó que “el Gobierno Nacional asumirá la totalidad de la deuda, mientras que los productores la ...

Tumaco: azotado por una violencia que no da tregua

Imagen
En diciembre fueron asesinadas 27 personas en este puerto del Pacífico. La fuerza pública asegura que se trata de una pugna entre las redes de apoyo de las Farc, pero otras hipótesis apuntan a la llegada de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia a la zona. El año pasado finalizó con una fuerte ola de violencia en Tumaco, Nariño. Foto: archivo Semana. El cese al fuego anunciado por las Farc en julio de 2015 se sintió en Tumaco durante los primeros meses. Se redujeron los ataques armados contra las bases militares y de Policía, disminuyeron los atentados contra la infraestructura petrolera y energética y al final hubo una reducción del 11 por ciento en los homicidios, tras registrarse una cifra de 128. Eso no quiere decir que la violencia haya cesado, pues las milicias urbanas de la columna Daniel Aldana de las Farc continúan en la zona y los accidentes por minas antipersonal, las amenazas a líderes y las extorsiones siguen afectando a los tumaqueños. Asesinatos como el del l...

El 4 de febrero vence plazo de inscripción para el Consejo Local de Planeación

Imagen
Hasta el próximo jueves 4 de febrero estarán abiertas las inscripciones para el e Usaquén (carrera 6 A No. 118 – 03), de conformidad con el Artículo 6, del Acuerdo 13 de 2000. De esta manera, las  asociaciones de juntas de acción comunal, asociaciones de padres de familia, organizaciones juveniles, rectores de establecimientos educativos; organizaciones de comerciantes, industriales, gerentes de establecimientos de salud pública local, organizaciones no gubernamentales; organizaciones ambientales, de adulto mayor y/o pensionados; de comunidades indígenas y étnicas (si existen), campesinas (si existen), el Consejo Tutelar y un (1) miembro de de las organizaciones locales de las personas con discapacidad interesadas en participar deben diligenciar el formato de inscripción y radicarlo en la Alcaldía Local de Usaquén.  Requisitos *Fotocopia de la Cédula de Ciudadanía *Carta por medio de la cual la organización lo avala como representante *Acta de nombramiento ...

125 cupos para estudiar el bachillerato de manera gratuita en Usaquén

Imagen
                                                A partir de este viernes 15 de enero entre las 11:00 a.m. y las 3:00 p.m en el Punto de Articulación Social –PAS Usaquén (calle 165 No. 7 – 52) continuarán las inscripciones para hombres y mujeres entre los 16 y 24 años de edad que se encuentren desescolarizados y no estén inscritos en el sistema educativo mínimo durante un año. Por el momento existen 125 cupos disponibles para adelantar el bachillerato de manera gratuita, por medio del Modelo Educativo Flexible Grupos Juveniles Creativos, que se basa en educación por ciclos con un diseño diferente. Requisitos de inscripción *Registro Civil de Nacimiento *Documento de Identidad (tarjeta de identidad o cédula) *Carné del Sisben o EPS *Los certificados de años a cursados El Modelo Educativo Flexible “Grupos Juveniles Creativos” ...

Sábado 16: concierto del Centro Orquestal de Usaquén en el Centro Comercial Santa Ana

Imagen
Este sábado 16 de enero a las 3:00 p.m. en la plazoleta principal del centro comercial Santa Ana (Carrera 9 No. 106 – 50) se realizará la presentación de cerca de 150 niños y adolescentes pertenecientes al Centro Orquestal de Usaquén, quienes realizarán sus intervenciones por medio del coro infantil y juvenil y de la orquesta filarmónica juvenil e infantil. Vale la pena recordar que la creación del Centro Orquestal de Usaquén donde los menores reciben formación musical profesional, es uno de los mayores logros culturales de los últimos tiempos en la localidad que fue posible a través del convenio entre la Orquesta Filarmónica de Bogotá y la Alcaldía Local de Usaquén. Les esperamos (Adjunto pieza digital)

Mujer humanitaria

Imagen

Elementos básicos para preparar un programa de radio

Imagen
0                                                             Dar un informe de noticias en la radio no es tan fácil como suena. Se necesita habilidad y práctica. Aquí tienes algunos consejos que te ayudarán a hacerlo. 1 –  Prepararte para un informe de noticias es lo más importante, leerlo antes es esencial para hacer que los oyentes sigan escuchándote y para hacer que suenes como si supieras de qué estás hablando. Asegúrate de saber cómo pronunciar todas las palabras y nombres en las nuevas historias, si no, encuentra a alguien en el departamento de noticias o en otro sitio que sepa cómo pronunciarlas, pronunciar mal los nombres es la peor cosa que puedes hacer en el aire, escribir la pronunciación en las historias puede asegurar que las dices bien. 2 –  El siguiente paso es ir al aire y sonar profe...

DIPUTADOS CUNDINAMARQUESES TOMARON POSESIÓN DE SUS CARGOS

Imagen
(Bogotá D.C., de enero de 2016). Muy temprano en la mañana del 1 de enero los 16 diputados elegidos por Cundinamarca tomaron posesión de sus curules y eligieron la nueva mesa directiva para el primer semestre del año. Ocupará el cargo de presidente Helio Rafael Tamayo Tamayo del Partido Conservador; como primer vicepresidente fue elegido Pedro Aníbal Cárdenas del Partido de La U y como segundo vicepresidente, Luis Aroldo Ulloa de Opción  Ciudadana. Es importante destacar que mañana sábado, 2 de enero a partir de las 3:00 p.m., el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Angel, instalará oficialmente el primer período ordinario de sesiones del cuatrienio. Y, el próximo lunes 4 de enero se realizará en el recinto de la Asamblea Departamental la elección del Contralor de Cundinamarca. La Duma para el periodo legislativo 2016-2019 quedó conformada de la siguiente manera: - Juan Carlos Coy Carrasco: Partido de La U - Óscar Carbonell Rodríguez: Partido de La U ...

Gobernador Jorge Rey sobrevuela municipios para evaluar acciones contra incendios forestales

(Bogotá D.C.,  de enero de 2016).  El Gobernador Jorge Emilio Rey Ángel, junto con el nuevo director de la Unidad de Gestión del Riesgo, Roberto Salazar, realizó un sobrevuelo por los municipios de Albán, El Colegio, Fúquene y Guatavita, con el propósito de analizar el impacto de los incendios forestales y tomar medidas inmediatas, que permitan avanzar en su control y extinción, con el apoyo de todos los organismos de socorro y el trabajo de las administraciones municipales. A su llegada a Albán, Jorge Rey recibió un completo reporte del trabajo diario de 125 hombres, que intentan extinguir, lo más pronto posible, el incendio que afecta 100 hectáreas de esta población desde el pasado 22 de diciembre y en el que se han invertido cerca de $750 millones. “Me siento muy complacido de realizar este comité de gestión del riesgo; venimos muy comprometidos para trabajar de la mano con los municipios y ayudaremos en todo lo que podamos. Debemos estar preparados porque estos tr...