Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2024

Universidad del Chocó Impulsa el Talento Audiovisual de la Región

Imagen
Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos   La Universidad Tecnológica del Chocó (UTCH) se ha erigido como un bastión clave para el fomento del talento audiovisual en la región del Chocó.  En un contexto marcado por desafíos socioeconómicos y culturales, esta institución académica ha destacado por su compromiso con la inclusión social y la promoción del arte y la cultura locales.  Trabajando en estrecha colaboración con estudiantes, la UTCH ha proporcionado espacios para el desarrollo de habilidades creativas en el ámbito audiovisual.  Recientemente, respaldados por la universidad, jóvenes talentos en comunicación y periodismo han logrado plasmar sus ideas en producciones que reflejan la diversidad cultural y la innata creatividad de la región.  "Buscamos a través de estas producciones, no solo exhibir el talento de los jóvenes, sino también visibilizar la diversidad cultural de la región, mostrando lo positivo, el potencial y la riqueza artísti...

CUNDINAMARCA AVANZA CON PACTOS TERRITORIALES: CULTURA, VÍAS Y RECUPERACIÓN DEL RÍO BOGOTÁ EN AGENDA

Imagen
 Por. Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos : En el link la información en audio.: https://drive.google.com/file/d/1Y8I97Ye8m8kX9_jlDR-PbJ964B4H3ctM/view?usp=sharing Cundinamarca. En una jornada de trabajo marcada por la determinación y el compromiso, el Gobernador Jorge Rey encabezó una reunión crucial con el equipo de trabajo del Departamento Nacional de Planeación - DNP. En el epicentro de las discusiones, los Pactos Territoriales emergieron como faro orientador hacia un futuro de desarrollo y progreso para Cundinamarca.   Con una mirada fija en el horizonte, la cúpula gubernamental abordó una temática de indiscutible relevancia: la sinergia entre los distintos niveles de gobierno para catalizar el desarrollo a través de proyectos de largo alcance.  Este enfoque no solo enaltece la cooperación entre la Nación, el departamento y los municipios, sino que también consolida una plataforma para la ejecución efectiva de iniciativas transformadoras....

INDUSTRIA FARMACÉUTICA NACIONAL GARANTIZA EL 84% DE MEDICAMENTOS EN COLOMBIA.

Imagen
En medio de las complejidades que atraviesa el sistema de salud colombiano, la industria farmacéutica nacional emerge como un pilar fundamental, proporcionando el 84% de los medicamentos consumidos en el país. A pesar de los desafíos financieros y operativos, este sector ha mantenido su compromiso de suministro, asegurando así el acceso de los ciudadanos a los tratamientos necesarios. La Asociación Colombiana de la Industria Farmacéutica (ASCIF) ha destacado la importancia de abordar la situación de deuda que enfrentan los gestores farmacéuticos y las Entidades Promotoras de Salud (EPS) con las empresas nacionales del sector.  Más de 30 plantas farmacéuticas distribuidas en todo el territorio nacional se encargan de la producción local de medicamentos, generando empleo y contribuyendo al desarrollo económico del país.  La disminución en la entrega de medicamentos a través de los gestores farmacéuticos de las EPS ha generado preocupación.  Sin embargo, la industria farmacé...

El Banco Popular se une al ‘boom’ de las cuentas de ahorro que ofrecen altas rentabilidades

Imagen
Por Editson Romero Angulo,  Corresponsal Financiero  El afán por ahorrar se ha convertido en un objetivo primordial para muchas familias colombianas, que buscan proteger sus finanzas de forma segura y, al mismo tiempo, obtener ganancias por ello. Más que una simple costumbre, el ahorro representa una herramienta poderosa que proporciona estabilidad, seguridad y libertad financiera. Desde prepararse para imprevistos hasta hacer realidad sueños y proyectos a largo plazo, esta práctica juega un papel crucial en la vida de las personas. De acuerdo con datos de Asobancaria, Colombia aún enfrenta desafíos para fomentar el ahorro familiar. Un estudio reciente realizado por el gremio reveló que solo 4 de cada 10 ciudadanos destinan parte de sus ingresos a este fin, lo que significa que apenas el 42% de los adultos están ahorrando o invirtiendo. El informe resalta que la tasa de ahorro de los hogares en Colombia se ha mantenido entre el 7,7 % y el 10 % en los últimos 10 años, cifras po...

Ruptura de la Corteza Terrestre: Un Fenómeno Emergente en el Tíbet

Imagen
   La dinámica geológica de la Tierra es un proceso continuo y complejo que implica constantes cambios en la corteza terrestre. Recientes investigaciones, realizadas por un equipo de geólogos de China y Estados Unidos, han revelado un fenómeno sin precedentes que está ocurriendo en el Tíbet, en el corazón de la placa tectónica india (Smith et al., 2023).   Las placas tectónicas son componentes esenciales de la litosfera terrestre, compuesta por el manto superior y la corteza. Estas placas, que varían en grosor y se comportan como capas rígidas y frías, interactúan entre sí, dando lugar a la formación de características geográficas como montañas y cordilleras. Sin embargo, cuando las placas involucradas tienen densidades similares, la interacción puede ser más compleja y menos predecible.   El estudio en el Tíbet planteó la hipótesis de dos posibles escenarios: la subducción de la placa india bajo la euroasiática o la formación de fisuras y hundimientos en l...

Soacha busca integrarse a la Región Metropolitana de Bogotá-Cundinamarca: Desmitificando y analizando los beneficios.

Imagen
Por. Editson Romero Angulo  Productor de Contenidos Informativos  Audio de la información en el Link https://drive.google.com/file/d/1F8b9jMaGe53YMHN29d0NbhxxTy78vXl8/view?usp=sharing Alcalde de Soacha - Cundinamarca Víctor Julián Sánchez ‘Perico’ El alcalde  de del municipio de Soacha Víctor Julián Sánchez conocido como 'Perico' ha puesto sobre la mesa del Concejo de Soacha una propuesta audaz: la integración del municipio a la Región Metropolitana de Bogotá-Cundinamarca.  Esta iniciativa ha generado debate y expectativas en la comunidad, por lo que es esencial desentrañar los mitos y comprender los posibles beneficios de esta propuesta.   Mitos y Realidades   1. Pérdida de Autonomía: Uno de los principales temores es que Soacha pierda su autonomía al unirse a una región más grande. Sin embargo, la integración podría significar una colaboración más estrecha en áreas como transporte, seguridad y planificación urbana, sin necesariamente restar poder al ...

En Cundinamarca puedes adoptar un compañero peludo de cuatro patas aquí encontraras el link de la preinscripción y toda la información

Imagen
Por. Editson Romero Angulo  Productor de Contenidos Informativos  La información en audio en el siguiente link. https://drive.google.com/file/d/1Tx4-JaVjrK3QTCuYJQjnqORwt-jsjeuD/view?usp=sharing En una iniciativa sin precedentes, el Gobernador Jorge Emilio Rey ha desafiado a los representantes de la duma departamental y, alcaldes municipales  de los 116 municipios del departamento, consejeros de despacho, titulares de áreas, gerentes y empleados de la gestión territorial, así como a todos los habitantes de Cundinamarca, a sumarse a una jornada especial de adopción.  Esta tiene como objetivo encontrar hogar para los 120 perros que aún no han sido acogidos, en el marco del proyecto Misión 300.   Este programa representa un momento histórico para la región al ser la primera colaboración interinstitucional entre distintas entidades gubernamentales y organizaciones sin fines de lucro, en conjunto con la sociedad comprometida con el cuidado y bienestar animal a n...

Nariño, Jerusalén y Guataquí, Cundinamarca, recibirán suministro de agua con carro tanques.

Imagen
Información emitida por la gobernación de Cundinamarca Audio en el link. https://drive.google.com/file/d/11RlNBwdnHxx6I0WBEeLtn8l_3tZyNVy-/view?usp=sharing En un trabajo conjunto, la Unidad de Gestión del Riesgo, Empresas Públicas de Cundinamarca (EPC) y la Secretaría departamental de Agricultura, realizaron una visita técnica a Nariño, Jerusalén y Guataquí para plantear soluciones a corto, mediano y largo a los impactos ocasionados por el fenómeno de El Niño, que los hace enfrentar dificultades con el suministro de agua potable.   En desarrollo del trabajo se destacan los compromisos asumidos por sus autoridades en relación con la revisión de fuentes alternas de abastecimiento, implementación de sistemas de riego y reservorios para el sector agropecuario, distribución de tanques de almacenamiento y suministro inmediato de agua potable mediante carro tanques.   "Se trata de una situación que requiere medidas urgentes; los impactos de El Niño y del cambio climático so...

El Cambio Climático: Un Desafío Global Urgente

Imagen
 Por. Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos  Audio de la información en el Link. https://drive.google.com/file/d/1OWUaHEn4b5dZP-Gl8eo5_TNJW0rsg0fN/view?usp=sharing El cambio climático ha emergido como uno de los desafíos más acuciantes de nuestro tiempo. Este fenómeno, caracterizado por el aumento progresivo de la temperatura media global, ha despertado la preocupación de científicos, líderes políticos y ciudadanos de todo el mundo.   ¿Qué es el cambio climático?   El cambio climático se refiere a las variaciones a largo plazo en los patrones climáticos de la Tierra. Estas variaciones pueden manifestarse en el aumento de la temperatura, cambios en los patrones de precipitación y fenómenos meteorológicos extremos como huracanes y sequías.   Causas del cambio climático   Las principales causas del cambio climático son las actividades humanas, especialmente la quema de combustibles fósiles, la deforestación y la industr...

Estrategia para disminuir brechas de desigualdad y hambre en Cundinamarca

Imagen
Por. Editson Romero Angulo              Productor de Contenidos Informativos En el link lectura de la nota- https://drive.google.com/file/d/1G0S8nF8BAiRQuUch0TS-j43Bk7meG0Bs/view?usp=sharin g   Cundinamarca avanza en la protección nutricional de sus ciudadanos más vulnerables gracias a un innovador convenio. En un esfuerzo conjunto por combatir las brechas de desigualdad y hambre en el departamento de Cundinamarca, la Gobernación de Cundinamarca y la Fundación Éxito han unido fuerzas en un convenio que beneficiará a mil quinientas madres gestantes y lactantes, así como a niños y niñas en situación de riesgo de vulnerabilidad alimentaria.    Este programa se llevará a cabo mediante la entrega de bonos que permitirán atender los requerimientos nutricionales básicos de los beneficiarios.  Estos bonos serán financiados a través de donaciones realizadas por la Fundación Éxito, una entidad comprometida con el bienestar social y el desarro...

Acciones Regionales ante el Fenómeno de El Niño y Racionamiento de Agua en Cundinamarca

Imagen
Por. Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos El audio de la noticia en el link. Con la voz del Gobernador de Cundinamarca. https://drive.google.com/file/d/1SIXGhRSkdWnoaqce-52oRYswkHBRBVWh/view?usp=sharing Reunión del Señor Gobernador de Cundinamarca Con el Alcalde Mayor de Bogotá para enfrentar crisis del agua . En  mesa de trabajo regional, El Señor Gobernador Jorge Emilio Rey,  contado con la presencia del alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, así como con 11 mandatarios de Cundinamarca, quienes adquieren agua en bloque de la Capital.  En conjunto con los equipos técnicos, se programaron  y armonizaron acciones para enfrentar los efectos del fenómeno de El Niño. Se ha propuesto la creación de un Puesto de Mando Unificado (#PMU) permanente, con capacidad de decisión en tiempo real y apoyo a los municipios. Este espacio permitirá el monitoreo constante de actividades y la implementación de un plan conjunto para afrontar la situación. ...

La filosofía de Georg Wilhelm Federico Hegel: Dialéctica, Idea Absoluta y Demiurgo

Imagen
La Filosofía de Georg Wilhelm Federico Hegel: Dialéctica, Idea Absoluta y Demiurgo Por. Editson Romero Angulo Profesor de filosofía Colegio Capacitación 2000 Biografía  Georg Wilhelm Federico Hegel, nacido en Stuttgart el 27 de agosto de 1770 y fallecido en Berlín el 14 de noviembre de 1831, es uno de los filósofos más influyentes y complejos del pensamiento occidental. Representante destacado del idealismo alemán, su filosofía se caracteriza por su enfoque dialéctico y su concepción revolucionaria de la historia y la realidad. En este artículo, exploraremos los principales conceptos hegelianos, tales como el principio del demiurgo, la dialéctica de tesis-antítesis-síntesis, y el desarrollo de la Idea Absoluta.  1. La Dialéctica Hegeliana Hegel concibió la realidad como un proceso dinámico y en constante cambio, en el cual los opuestos interactúan y se transforman mutuamente. Esta concepción dialéctica se expresa magistralmente en su obra "Fenomenología del Espíritu". Según H...

Bogotá Implementa Medidas de Racionamiento de Agua por Niveles Críticos de Embalses

Imagen
Carlos Fernando Galán Pachón Alcalde Mayor de Bogotá La Alcaldía de Bogotá y la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) han anunciado medidas de racionamiento de agua que entrarán en vigor este jueves 11 de abril. Estas acciones tienen como objetivo principal garantizar el suministro de agua en medio de la actual situación de niveles críticos en los embalses, atribuida al fenómeno de El Niño.   Se estima que con estas medidas se logrará un ahorro de dos metros cúbicos por segundo de agua. Según el plan presentado por la EAAB, se implementará un sistema de turnos que iniciará a las 8 de la mañana del jueves con el primer grupo de barrios. Esta rotación se extenderá hasta cubrir los nueve turnos programados.   Cada turno tiene una duración prevista de 24 horas. No obstante, se prevé que en algunas zonas el restablecimiento total del servicio pueda tardar algunas horas adicionales.  Además, se ha informado que es posible que el agua presente cambios ...

Desmitificando el Sistema de Salud colombiano

Imagen
Por, Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos  Un Vistazo Detallado a su Funcionamiento  Pensemos en el sistema de salud como una cadena de suministro de agua. Tienes un pozo de donde se extrae el agua, y yo soy el encargado de distribuirla a los hogares.  Por este servicio, recibiría una tarifa de $10,000.  Sin embargo, en lugar de llevar toda el agua directamente a los hogares que la necesitan, desvío una parte para llenar mi propia piscina. Esta analogía ilustra cómo funcionan las Entidades Promotoras de Salud (EPS) en nuestro sistema de salud.  Les proporcionamos fondos públicos específicamente destinados para que paguen a las clínicas y hospitales que atienden a los pacientes. Pero, en vez de hacerlo, algunas EPS desvían esos fondos para invertir en sus propios negocios.   En el contexto de una reforma estructural al sistema de salud, se propone eliminar este intermediario. La idea es que los pagos se realicen directamente a las ...

Ricardo Guillermo Rivadeneira Velásquez asume la dirección del Archivo de Bogotá

Imagen
Ante la Secretaria de Gobierno Liliana Caballero  tomo posesión como Director del Archivo Distrital el Académico Ricardo Rivadeneira  Por. Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos. Desde un enfoque académico y reflexivo, se proponen renovadas visiones y enfoques para robustecer la administración documental en el distrito y para que la comunidad se apropie del legado documental.   El Archivo de Bogotá, perteneciente a la Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá, resguarda y salvaguarda la herencia documental de Bogotá. De esta manera, asegura la disponibilidad, tratamiento y preservación de datos relevantes para el análisis de la urbe.   Desde su concepción, el Archivo de Bogotá ha sido visto como un epicentro de memoria y claridad, abierto a entidades gubernamentales, investigadores, académicos y habitantes interesados en descubrir la historia de Bogotá.  Para encarar el desafío de dirigir la estrategia de administración docu...

Renovación Saludable: Más de Treinta Nuevos Gerentes para Hospitales de Cundinamarca

Imagen
Por. Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos  En un movimiento estratégico para fortalecer y mejorar la atención médica en el departamento de Cundinamarca, más de treinta profesionales de la salud han sido designados como nuevos gerentes de diversos hospitales.  Este cambio busca fundamentalmente optimizar la prestación de servicios de salud, garantizando un acceso más oportuno, mejor calidad y una atención más humanizada para los ciudadanos.   El proceso de selección, meticuloso y enfocado en la excelencia, ha dado como resultado una lista de profesionales altamente capacitados y comprometidos con la salud pública.  A continuación, presentamos algunos de los hospitales beneficiados con esta renovación y sus respectivos nuevos gerentes:  -   Hospital Nuestra Señora de las Mercedes, Funza:** Julia Isabel Muelle Plazas  - **Hospital de La Vega:** Carlos Alberto Mantilla Moreno  - **Hospital Diógenes Troncoso, Puerto Salg...

Se ha hundido la reforma a la salud en Colombia. " Disfrute del Triunfo"

Imagen
Por . Nancy Stella Victoria Álvarez- Profesional Enfermera A partir de este 5 de abril de 2024  ya no habrá colas para recoger medicamentos. Ya entregarán puntualmente las medicinas a los usuarios.  Usted ya no tendrá que esperar por su cita, procedimiento o cirugía más de lo necesario. Cuando llegue a urgencias será atendido inmediatamente y no le preguntarán que EPS tiene y si está al día en los pagos.  estará en un servicio de urgencias 4 días esperando por una cama en planta. Y ni que hablar de los profesionales. A partir de mañana todos pasarán a ser fijos.  Se acaba la contratación por obra y servicio. Trabajarán 37.5 horas semanales y se les respetará fielmente sus días de descanso. Ya no habrá dos enfermeras jefes para 40 pacientes en ningún centro hospitalario.  Las y los trabajadores de los hospitales públicos recibirán sus atrasos en salarios con los intereses correspondientes. A partir de este 5 de abril 2024  de mañana la salud en Colombia esta...