Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2015

MONITOREAN NIVELES DEL RÍO BOGOTÁ A LA ALTURA DE CHÍA

Imagen
Ante la ola invernal que afecta a varios municipios de Cundinamarca, la administración de Chía entregó un parte de tranquilidad en su municipio y zonas aledañas, donde se han venido realizando obras de prevención y mantenimiento con el apoyo de la administración departamental. Guillermo Varela Alcalde de Chía. “El día de 29 de junio de 2015  se hizo un recorrido por algunos sectores de Chía con afluencia del río Bogotá, verificando, primero el caudal del río y segundo, el estado de los jarillones, que fue una obra que se realizó conjuntamente con la Gobernación de Cundinamarca y la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR). Con el alcalde de Cajicá también se ha venido haciendo un recorrido gradual por toda la ribera desde Cajicá hasta los límites con Cota, verificando el estado de dichos jarillones y otros de propiedad privada, que pueden soportar el crecimiento del agua”, aseguró Guillermo Varela, alcalde de Chía. En algunos puntos hay hasta 25 centímet...

SEÑORITA CUNDINAMARCA, REINA INTERNACIONAL DEL JOROPO

Imagen
Gabriela Gutiérrez Buitrago, señorita Cundinamarca, se llevó con la corona de la versión número 22 del Reinado Internacional del Joropo.   La representante de Cundinamarca, se llevó con la corona de la versión número 22 del Reinado Internacional del Joropo que se realizó el pasado puente festivo en Villavicencio-Meta, sede del evento más importante del folclor llanero colombo-venezolano. La nueva embajadora del folclor llanero es oriunda de Cumaral-Meta, pero de raíces cundinamarquesas, pues vivió parte de su infancia en el municipio de Medina de donde son padres y abuelos. Tiene 23 años y es profesional en negocios internacionales. La virreina de este certamen es María López de Guarico (Venezuela) y en tercer lugar Angie Lenny Rincón del Guaviare. “Decidí participar en el 22 Reinado Internacional del Joropo representando al hermoso departamento de Cundinamarca porque he tenido la fortuna desde niña de conocer, aprender, practicar y difundir la cultura llanera” ma...

Cumbre Agraria anuncia movilizaciones a partir de agosto en todo el país tras infructuosa reunión con Santos

Imagen
Después de reunirse el pasado jueves 25 de junio con el presidente Santos por cerca de tres horas, los líderes de la Cumbre Agraria caracterizaron el modelo de negociaciones que ya lleva más de un año como "un fracaso" y llamaron a que las organizaciones "se empiecen a movilizar por acuerdos incumplidos en temas estructurales y de política social". La reunión que sostuvo la delegación de la Cumbre con el primer mandatario, contó además con la presencia del Ministro del Interior, Ministro de Agricultura, el Asesor Presidencial para los Derechos Humanos, los Viceministros de Minas y Defensa; un delegado del Departamento Nacional de Planeación y el Vicefiscal General de la Nación. El encuentro tuvo como propósito revisar el estado de la negociación del pliego de exigencias y el cumplimiento de los acuerdos asumidos por el gobierno nacional, de igual forma, abordó la situación de derechos humanos de las comunidades y las garantías para la movilización. J...

La balanza de pagos en el primer trimestre regist...

EL HUMANITARIO ISSN 1900-7183 Periodismo libre e independiente: La balanza de pagos en el primer trimestre regist... : La balanza de pagos de Colombia registra los flujos reales y financieros que el país intercambia con el resto de las economías del mundo,...

La balanza de pagos en el primer trimestre registró un déficit en Colombia.

Imagen
La balanza de pagos de Colombia registra los flujos reales y financieros que el país intercambia con el resto de las economías del mundo, de acuerdo con el Manual de Balanza de Pagos y Posición de Inversión Internacional del FMI, versión 6. Presenta dos grandes cuentas: la cuenta corriente y la cuenta financiera. La cuenta corriente contabiliza nuestras exportaciones e importaciones de bienes y servicios, los ingresos y egresos por renta de los factores (ingreso primario) y por transferencias corrientes (ingreso secundario). La cuenta financiera, que presenta el mismo signo de la cuenta corriente, registra las fuentes de financiación externa (si hay déficit corriente) o la capacidad de otorgar recursos al resto del mundo (si hay superávit corriente). Los flujos financieros se desagregan en inversión directa, inversión de cartera y otra Inversión (préstamos, créditos comerciales y otros movimientos financieros) y la variación de las reservas internacionales. Los principales resul...

CONVOCATORIA PARA DOCENTES DE LITERATURA EN CUNDINAMARCA

Imagen
·        El Ministerio de Educación Nacional adelanta acciones para fortalecer la producción textual en los estudiantes y docentes del país. Hasta el 5 de julio está abierta la convocatoria para los maestros de Literatura de Cundinamarca. Está abierta la convocatoria para los maestros de Literatura de Cundinamarca que deseen participar en los ‘Laboratorios de Escritura: espacios para crear nuevos caminos en el aula 9º Concurso Nacional de Cuento RCN-Ministerio de Educación Nacional (MEN)’. Estos espacios, según el MEN, se plantean como escenarios en los que profesionales en esta área y en didáctica construirán con los profesores estrategias para fortalecer la producción escrita de los docentes y estudiantes en el aula. Quienes deseen participar deberán inscribirse y llenar el formulario de registro, a través del cual se realiza el proceso de selección, que se encuentra disponible en: http://goo.gl/IWgV0I. Seis nodos regional...

Las crisis como oportunidades

Imagen
Por. Jorge Enrique Robledo         Senador Con cierta pedantería, se les oye decir a quienes no les provocan daños las crisis, que estas son oportunidades, afirmación a la que le dan una connotación positiva, de progreso social. Y los ideólogos neoliberales utilizan la misma retórica para tapar los desastres de sus políticas. Pero además de la palabrería calculada para confundir, es verdad que los problemas graves pueden generar transformaciones. La pregunta es si dichos cambios mejoran o empeoran las cosas. Cuando, en 2008, se declaró en quiebra Lehman Brothers, generando pérdidas financieras astronómicas y dándole inicio a la mayor crisis económica mundial desde 1929, apareció una gran oportunidad: para cambiar el modelo económico del libre comercio, que tiene como su principal beneficiario al gran capital financiero global, el mismo que creó el fraude de las hipotecas subprime que reventó a Lehman, o para mantenerlo, empeorá...

Reflexión

Imagen
Ciertamente nunca como ahora se habla en la Iglesia de "opción por los pobres", no hay un programa pastoral, diocesano, arciprestal o parroquial donde no aparezcan capítulos o apartados para señalar, con más o menos claridad, las acciones que se van a desarrollar dentro de la "opción por los pobres", tan reclamada hoy por la mayoría. Esto que puede tener varias lecturas, lo damos simplemente como un hecho real, en una pequeña advertencia introductoria a nuestro artículo donde pretendemos recoger lo central de su panorámica y sus retos actuales. Ahora bien la "opción por los pobres", sin embargo, no es sólo ni principalmente, consecuencia del actual momento de la reflexión teológica o la actividad pastoral más o menos planificada; la "opción por los pobres", mucho más que todo eso, es una opción radicalmente cristiana, de su misma esencia, de su misma entraña. Es una opción bíblica, evangélica. Nace del comportamiento histórico del Dios liber...

Sistema educativo debe buscar los contextos las realidades y las potencialidades del estudiantado

Imagen

Partido Liberal, “vivito y coliando”

Imagen
Son legales los avales entregados a las y los candidatos del Partido Liberal; no es verdad que la Justicia haya acabado con la Dirección Nacional del Partido; no es cierto que las actividades del liberalismo para organizar las elecciones de Octubre estén viciadas de ilegalidad. El Partido marcha bien, tiene autoridades legítimas y será en Octubre la primera fuerza política de Colombia. Algunas fuerzas partidistas enemigas del Partido Liberal hacen esfuerzos por aprovecharse perversamente de cualquier situación que ofrezca la coyuntura nacional para tergiversar la verdad y crear climas de confusión e inestabilidad. Por: Horacio Serpa Uribe        Senador Liberal Hay una situación que vale la pena comentar con precisión. El Honorable Consejo de Estado, por virtud de una Acción Popular, dispuso en reciente sentencia que los Estatutos válidos del Partido son los aprobados por consulta popular en el año 2002. El falló ordenó realizar una serie de pasos para...

"Seremos en octubre la primera fuerza política de Colombia" Asegura Horacio Serpa

Imagen
"Seremos en octubre la primera fuerza política de Colombia":  Por: Horacio Serpa.       Senador Bogotá D.C., Hace 10 meses regresé al Senado después de 24 años de haber renunciado para ir a la Constituyente. Fui elegido por el Partido Liberal que varias veces dirigí, al cual pertenezco ininterrumpidamente desde 1959, cuando siendo un colegial sin ciudadanía me afilié a las juventudes del Movimiento Revolucionario Liberal. Busqué llegar al Congreso para colaborar en el logro de la paz, apoyando en este objetivo al Presidente Santos en su búsqueda de acuerdos de convivencia con las Farc, en las conversaciones de La Habana. Muy satisfactorio fue volver a la dirección de mi Partido. No lo esperaba. Hace 7 meses, gracias a la confianza de Simón Gaviria y a la generosidad de la bancada liberal en el Congreso, formo parte de la Dirección Nacional Liberal en compañía de once Senadores y Representantes que de buena fe, comprometidos con la di...

El sector bancario nacional confía e el plan del gobierno para autopistas de 4 generación.4G

Imagen
Complacido por la confianza que tiene el sector bancario nacional en el plan de Autopistas de Cuarta Generación, 4G, se mostró el Vicepresidente de la  República, Germán Vargas Lleras, durante el Congreso de Asobancaria que se desarrolla en Cartagena.   El Grupo Aval, Bancolombia y Davivienda disponen de 28 billones para financiar este ambicioso plan de infraestructura vial en Colombia. "Los grupos Aval y Bancolombia van a disponer de 20 billones para financiar las Autopistas 4G. Y este viernes Davivienda anunció que también participará con $8 billones. Una importante cifra que contribuirá con el cierre financiero de este ambicioso plan de infraestructura vial. Estas noticias ratifican la confianza que tiene hoy el sector financiero en el programa", indicó el Vicepresidente Vargas Lleras. Durante su intervención ante los banqueros del país, Vargas Lleras recordó que los Fondos de Pensiones también tomaron la decisión de participar hasta con el 10% de su porta...

X CONCURSO INTERNACIONAL DE CUENTO “CIUDAD DE PUPIALES”, 2015

Imagen
Quisimos compartir esta información para los interesados: Bases convocatoria 2015 BASES X CONCURSO INTERNACIONAL DE CUENTO “CIUDAD DE PUPIALES”, 2015 La Fundación “Gabriel García Márquez”, en concertación con el Ministerio de Cultura de Colombia y la Gobernación de Nariño, convoca el X Concurso Internacional de Cuento “Ciudad de Pupiales”, 2015, Un evento de Colombia para el mundo, regido por las siguientes bases: Pueden participar los escritores colombianos o extranjeros, independiente de su edad, con un cuento escrito en lengua española, máximo 5 páginas, tamaño carta, interlineado de 1,5, Times New Roman, fuente de 12 puntos. La temática es libre. El cuento presentado al concurso debe ser inédito (no publicado en papel ni medio electrónico). Si un cuento resulta ganador y en un término de 10 días hábiles, después de emitido el veredicto, la organización comprueba la violación de esta disposición, por denuncia de terceros o por investigación de la entidad, la Funda...

EL HUMANITARIO ISSN 1900-7183 Periodismo libre e independiente: Elecciones coyuntura, perspectiva rural y urbana

EL HUMANITARIO ISSN 1900-7183 Periodismo libre e independiente: Elecciones coyuntura, perspectiva rural y urbana : Por . Editson Romero Angulo Periodista y Educador A partir  de la estrategia nacional que desarrollan las  organizaciones socia...

Elecciones coyuntura, perspectiva rural y urbana

Imagen
Por . Editson Romero Angulo Periodista y Educador A partir  de la estrategia nacional que desarrollan las  organizaciones sociales, grupos significativos de ciudadanos y  los partidos políticos , las elecciones  del próximo mes de octubre se están transformando en una competencia  que buscan fortalecer  el raigambre entre los sectores sociales  que pretenden influenciar, se presentan tres ejes de la discusión fundamentales de la actual coyuntura electoral: ·         Cómo se adaptarán las organizaciones sociales, grupos significativos de ciudadanos y  los partidos políticos,  al proceso de paz y el pos conflicto. La Jefatura    política de la Unidad Nacional  buscan empantanar al    Centro Democrático En primer lugar; el proceso de paz logra consentir la consolidación de las FARC E.P. en las regiones donde se suponen tienen influencia Huila, Nariño, Cauca,...

EL HUMANITARIO ISSN 1900-7183 Periodismo libre e independiente: SENADOR JORGE HERNANDO PEDRAZA PROPONE UNA CONSTI...

EL HUMANITARIO ISSN 1900-7183 Periodismo libre e independiente: SENADOR JORGE HERNANDO PEDRAZA PROPONE UNA CONSTI... : Bogotá Junio de 2015. Con motivo de la celebración del día del campesino el senador conservador Jorge Hernando Pedraza exigió mayor volunta...

SENADOR JORGE HERNANDO PEDRAZA PROPONE UNA CONSTITUYENTE PARA EL CAMPO Y EL CAMPESINO

Imagen
Bogotá Junio de 2015. Con motivo de la celebración del día del campesino el senador conservador Jorge Hernando Pedraza exigió mayor voluntad para ejercer políticas de estado, “a quienes nos brindan seguridad alimentaria”.   Pedraza instó a todos los sectores del país a revisar el modelo de estado y encontrar mejores incentivos para el Agro Colombiano, recordó que él presentó un proyecto de Ley para otorgar vacaciones a todos los campesinos del país.    Insistió en la falta de voluntad política para aprobar proyectos que beneficien a los sectores menos favorecidos.

Cerca de media tonelada se recogió en el ‘Reciclatón’

Imagen
Alrededor de 400 kg de material potencialmente reciclable como cartón, papel y botellas plásticas se recogieron durante el ‘reciclatón’ realizado por la Alcaldía Local de Usaquén con el apoyo del Instituto Distrital de Recreación y Deporte IDRD el domingo 31 de mayo en el parque Altablanca (calle 156 B No. 8 – 40). En esta oportunidad los asistentes que entregaron 5 Kg de material reciclable recibían una boleta para participar en la rifa de una bicicleta que se ganó la señora la Señora Ana Rosa Bernal Vargas, habitante del barrio. “Con estos eventos se busca realizar campañas pedagógicas donde los participantes aprendan sobre las sanciones del comparendo ambiental, a separar en la fuente, recolectar en las bolsas blancas y negras” manifestó la Alcaldesa de Usaquén, Julita Naranjo Luján. El material potencialmente reciclable se entregó a la asociación de recicladores ASOUSAQUEN, avalada por la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos - UAESP que presta el servi...

EL HUMANITARIO ISSN 1900-7183 Periodismo libre e independiente: Daniel Raisbeck debatirá propuestas sobre segurida...

EL HUMANITARIO ISSN 1900-7183 Periodismo libre e independiente: Daniel Raisbeck debatirá propuestas sobre segurida... : Bogotá, 9 de Junio de 2015.   Con el propósito de promover un debate con fundamentos técnicos sobre un tema de vital importancia ...

EL HUMANITARIO ISSN 1900-7183 Periodismo libre e independiente: Selladas dos obras sin licencia de construcción en...

EL HUMANITARIO ISSN 1900-7183 Periodismo libre e independiente: Selladas dos obras sin licencia de construcción en... : El equipo jurídico de obras de la Alcaldía Local de Usaquén con el apoyo de la Policía de la Estación Primera selló dos obras por no co...

Selladas dos obras sin licencia de construcción en Usaquén

Imagen
El equipo jurídico de obras de la Alcaldía Local de Usaquén con el apoyo de la Policía de la Estación Primera selló dos obras por no contar con la debida licencia de construcción. En esta ocasión se notificó la resolución de sellamiento en la construcción ubicada en la calle 127 con carrera 9. Así mismo se impuso el sello en la obra ubicada en Lijacá (calle 8 C No. 186 – 24) donde se realizaron cinco pisos completos de sistema estructural en concreto de columnas y vigas. Además en el aislamiento posterior o la parte de atrás se construyeron siete niveles donde se puede apreciar la instalación de una antena. Por lo tanto se requirió que el dueño del predio se acerque a la Alcaldía de Usaquén con los documentos que certifiquen la instalación de la antena y la licencia de construcción de la obra. 

Daniel Raisbeck debatirá propuestas sobre seguridad en la Cámara de Comercio de Bogotá

Imagen
Bogotá, 9 de Junio de 2015.   Con el propósito de promover un debate con fundamentos técnicos sobre un tema de vital importancia para Bogotá, como lo es la seguridad y la convivencia ciudadana, el programa Si Yo Fuera Alcalde de  la Cámara de Comercio de Bogotá invitó al pre candidato por firmas del movimiento Libertario, Daniel Raisbeck. Por esto último, los candidatos a la Alcaldía de Bogotá recibieron los cuadernos de seguridad ciudadana, una recopilación de 11 documentos, realizados por la CCB en alianza con la Fundación Ideas para la Paz  (FIP), el Centro de Estudios en Seguridad y Drogas (Cesed), la Fundación País Libre y Fescol. El candidato por firmas, Daniel Raisbeck intercambiará opiniones con los expertos en  seguridad  Daniel Mejía, director del Cesed; Patricia Bulla, coordinadora del área de seguridad ciudadana de la FIP; Saruy Tolosa, Fundación Friedrich Ebert Stiftung Colombia – FESCOL, y Jairo García Guerrero, director de Segur...