Cómo salvó Stalin el alfabeto cirílico

A lo largo de su historia, la lengua rusa ha sobrevivido a dos reformas de gran envergadura y bien conocidas. La primera la llevó a cabo Pedro el Grande en el siglo XVIII, la segunda la acometieron los bolcheviques en 1917. Pero no se conoce tanto que, en la época soviética, Rusia se estaba preparando para otra transformación radical en el campo lingüístico: la romanización o latinización (representación de un idioma mediante la utilización del alfabeto latino). Las discusiones sobre en qué alfabeto debía basarse la escritura rusa se remontan a cuando Pedro I introdujo para sus súbditos el nuevo alfabeto civil, en lugar del eclesiástico. Muchos científicos occidentales suponían que el zar reformador acabaría de completar la transformación de la vida rusa a los usos europeos transliterando la lengua rusa con el alfabeto latino. Pero eso no ocurrió. Sin embargo, el proyecto de romanización de la lengua rusa fue recuperado tras la Revolución de Octubre de 1917, puesto que re...