Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2018

RASGOS QUE REFLEJAN LA CONDUCTA PSICÓPATA DE LAS PERSONAS EN LINEA. ( estudio realizado y publicado en la revista Computarse in Human Behavior)

El estudio analizó, si existe una conexión entre los rasgos oscuros de la personalidad y la tendencia a involucrarse en comportamientos dañinos en línea y los resultados son bastante interesantes. Según el estudio, las personas que practican ciberacoso y el trolling en línea pueden poseer " rasgos oscuros" que se refieren a los rasgos de personalidad conocidos como triada oscura MAQUIAVELISMO "quienes se caracterizan por ser manipuladores,fríos emocionalmente y pragmáticos en lo moral, NARCISISMO, quienes se caracterizan por grandiosidad y encanto superficial y finalmente, LA PSICOPATIA, la cual implica insensibilidad, despreocupación por los demás, impulsividad y búsquedas de emociones comportamiento. El estudio encontró que aquellos que son psicópatas y maquiavelicos usan más groserías en sus publicaciones, así como expresiones con ira. Para reconocerle es aquel que desencadena siempre discusiones en los muros de los demás, o bien insulta a quien sea sin impo...

Alcalde Peñalosa presentó a posibles inversionistas nacionales y extranjeros el proyecto Metro de Bogotá

Imagen
Alcalde Peñalosa presentó a posibles inversionistas nacionales y extranjeros el proyecto Metro de Bogotá - La primera Línea del Metro es el proyecto de infraestructura más grande que se desarrollará en el país en los próximos años, con un valor total de Capex cercano a los US$4.350 millones. - “Traemos muy buenas noticias para el Metro de Bogotá: el Banco Mundial se compromete con un crédito de 600 millones de dólares y el Banco Interamericano otros 600 millones de dólares”, dijo el ministro de Hacienda Mauricio Cárdenas. - Al evento de presentación en Bogotá asistieron potenciales constructores, inversionistas, financiadores, fabricantes de material rodante, operadores y otros terceros interesados nacionales e internacionales. Bogotá, 23 de abril de 2018 (@Bogota). La Alcaldía de Bogotá, la Empresa Metro de Bogotá y la FDN avanzan en la etapa de socialización y presentación del proyecto Metro a terceros interesados. “Ahora sí, con el Gobierno del presidente Sant...

Alcalde Peñalosa verifica avances obras en proyectos clave de la localidad de Bosa

Imagen
El alcalde Enrique Peñalosa adelantó una visita de verificación del avance de obra de diferentes proyectos que se están construyendo en la localidad de Bosa en materia social y vial. El recorrido inició en el Unidad de Protección Integral (UPI) del Idiprón en esta localidad, que se está reconstruyendo en su totalidad para ofrecer un espacio de calidad a los niños y jóvenes beneficiarios. “Porque nuestra máxima prioridad son los ciudadanos más vulnerables, aquí estamos haciendo esta unidad donde vamos a atender a más de 1.200 jóvenes en alto riesgo de caer en la drogadicción, en la criminalidad o en la calle”, señaló el alcalde Peñalosa. Esta nueva UPI arrancó obras en diciembre del año pasado y estará lista en el segundo semestre de este año, con una inversión superior a los 8.000 millones de pesos. “Es darle calidad a la vida de los muchachos. Aquí recibirán atención en los temas educativos, capacitación para el trabajo. Vamos a hacer una unidad muy ecológica, que les e...

Comunales muestran obras de impacto social en sus comunidades

Imagen
Se construyeron 9.447 metros de placa huella, 40 alcantarillas y bateas, 577 metros cuadrados de senderos peatonales, 270 metros de cerramiento perimetral y dos box coulverts. El trabajo solidario en las vías mejoró el acceso de 13.189 niños y jóvenes a instituciones educativas y contribuyó a la movilización de 9.407 comerciantes y agricultores para transportar sus productos y acceder a bienes y servicios. (Cundinamarca, 24 de abril de 2018). El Instituto Departamental de Acción Comunal de Cundinamarca (Idaco) realizó el acto de clausura de las 116 obras de impacto social y comunitario adelantadas por los organismos comunales que salieron beneficiados con la convocatoria 003 de 2017, y entregó los certificados a los presidentes y tesoreros que participaron en el seminario “Liderazgo social para la gerencia comunal, soy un buen gerente comunal”. Los comunales de Cundinamarca han liderado por más de dos años los proyectos de infraestructura presentados por el Idaco, en convenio c...

Productores cundinamarqueses se fortalecen para comercializar sus productos

Imagen
El proceso de formación liderado por el gobierno cundinamarqués y su par distrital les permitió a este grupo de campesinos contar con un carné, como requisito indispensable para comercializar sus productos en la segunda fase del programa ¡Del campo a tu mesa!, que inicia el 1º de junio en la Plaza de Bolívar de la Capital colombiana. “120 productores reciben esta capacitación que les permite obtener un carné en manipulación de alimentos, el cual es solicitado por la Secretaría de Salud del Distrito, para participar en los diferentes puntos donde van a comercializar sus productos, en la segunda fase del programa Mercados Campesinos, como la Plaza de Bolívar, el Parque de Lourdes y el Parque de La Felicidad, entre otros. Hoy tenemos un primer grupo, posteriormente dos grupos más y así lograremos mantener todos nuestros productores capacitados”, señaló Jaime Torres, secretario de Integración Regional de Cundinamarca. Durante la jornada, los productores también recibier...

La enseñanza en Colombia no tiene una estrategia de progreso. Por. Editson Romero Angulo/ Periodista y Profesor/Universitario

Imagen
Editson Romero Angulo  Periodista y Profesor Universitario El aprendizaje en Colombia no está ligado a una estrategia para el perfeccionamiento en la cobertura que implique, la Eficacia y la Efectividad, el aumento en la cobertura no ha significado en Colombia mayor eficacia y efectividad en la labor de formación de los humanos que habitamos en este espacio del planeta. La educación en relación íntima con el aprendizaje e instrucción de un pueblo se ha convertido en el axioma a través de la historia, en agente trascendente para la construcción de capitales humanos que se transforma en un suceso cardinal en el adelanto financiero de las comunidades humanas que conforman el pueblo elemento esencial en la constitución de nacionalidad. De la misma forma es un elemento qué compromete la existencia y el que hacer del estado y la participación de la sociedad, es la educación instrumento notable en la cimentación de colectividades soberanas, cimentadas en la justicia y la constr...

No hay nada mejor como el desorden y el caos administrativo para los corruptos " Relación de normas sobre archivos en Colombia" Por. Editson Romero Angulo Periodista y Profesor universitario

Imagen
Editson Romero Angulo Periodista y Profesor Universitario En Colombia la historia sobre la normativización de la actividad archivística tiene un largo legado, tomando como fuente el Archivo General de la Nación este asegura que: “Desde los comienzos de la República de Colombia se iniciaron los trabajos de la archivística nacional, como lo ilustra la instrucción archivística de 1826 que fue preparada por don José Manuel Restrepo, primer secretario del Interior de Colombia y también el primero de sus historiadores. En efecto, la instrucción del secretario Restrepo para la organización de los archivos de la Secretaría del Interior, dada el 25 de marzo de 1826, ya observaba el principio de procedencia institucional: para empezar, la organización de los legajos debía respetar la diferenciación de las cuatro entidades administrativas distintas de la experiencia republicana acumulada hasta entonces: el gobierno constitucional de Colombia comprendido entre 1821 y 1826, el gobierno v...

En Colombia murieron cuatro universos; fueron destruidos cuatro mundos/ Por Editson Romero Angulo/ Periodista y Profesor Universitario

Imagen
Editson Romero Angulo/ Periodista y Profesor Universitario  Para la especie humana, el universo es recreado; el mundo circundante es recreado, con el uso de la palabra hablada y cada cultura idiomática ha recreado un universo paralelo. En Colombia murieron cuatro universos; fueron destruidos cuatro mundos; cuatro cosmogonías y están en riesgo 68 universos; 68 cosmogonías. A pesar de ello el 23 de abril celebraremos un universo idiomático una herencia cosmogónica riquísima y afortunada y nos congratulamos en este acontecimiento que recuerda al 23 de abril  como un día de trascendental  valor para el español, vienen a nuestra memoria los aportes al mismo idioma que realizara  Don Miguel Cervantes Saavedra (1547. 1616) y desde luego es menester recordar  su majestuosa obra que en su titulo original era por cierto, un perfecto endecasílabo: "El ingenioso hidalgo de La Mancha." Recordemos que la comunicación permite la construcción de la comunid...

Seis nuevas hectáreas reforestadas en Cundinamarca para mitigar el calentamiento global

Imagen
La Secretaría de Integración Regional de Cundinamarca y Empresas Públicas de Cundinamarca S.A. ESP sembraron 6.600 árboles para apoyar la ejecución de obras ambientales en los municipios de Une, Cáqueza y Chipaque, gracias a la suscripción de un convenio interadministrativo por $120 millones.   “Después de tres meses de siembra hoy logramos mantener 6.600 árboles que hemos plantado en la provincia de Oriente: 2.200 en Chipaque, 2.200 en Cáqueza y 2.200 en Une, para un total de seis hectáreas completamente reforestadas, que van a mitigar el calentamiento global en el departamento de Cundinamarca. Hemos logrado que en estos tres meses se les haga el mantenimiento adecuado a los árboles para que tengan una vida útil, evitar que se quemen por las heladas invernales, que se los coma el ganado y que no sean atacados por ninguna plaga”,  señaló Jaime Torres, secretario de Integración Regional del departamento. Así mismo se ha brindado capacitación a las instituciones ed...

Cundinamarca consolida espacios para garantizar los derechos de sus mujeres

Imagen
La Secretaría de Salud de Cundinamarca y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) realizaron el foro “Mujer, salud integral y salud sexual y reproductiva”, con el propósito de incentivar el trabajo intersectorial y el restablecimiento de derechos para todo caso de violencia en menores de 15 años, al igual que la Política Publica "Mujer Equidad de Género e Igualdad de Oportunidades del Departamento de Cundinamarca”.  De acuerdo con estudios recientes, la violencia contra la mujer -especialmente la ejercida por su pareja- y la violencia sexual constituyen un grave problema de salud pública y una violación de los derechos humanos en todo el mundo. Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada tres mujeres (el 35% de las mujeres en el mundo) ha sufrido violencia física y/o sexual de pareja o violencia sexual por terceros en algún momento de su vida.  “La Secretaría de Salud vela por los derechos humanos y en ese proceso es de vital imp...

Cundinamarca, comprometida con la inclusión educativa

Imagen
 Conscientes del compromiso en materia de inclusión en las Instituciones Educativas oficiales (IED) de los 109 municipios no certificados, se llevó a cabo la socialización del Programa de Educación Inclusiva en el departamento de Cundinamarca, dirigido a todos los docentes y rectores. Según el Sistema Integrado de Matrícula (Simat), 4.125 estudiantes  en condición de discapacidad y 225 con talentos excepcionales  en el departamento hacen parte del Programa de Educación Inclusiva. El objetivo del programa es “desarrollar acciones que permitan el servicio de apoyo pedagógico, el acompañamiento y la formación para la educación inclusiva, posibilitando la atención de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes que presentan condición de discapacidad y capacidades o talentos excepcionales matriculados en las IE de los municipios no certificados, con el propósito de garantizarles una educación pertinente y de calidad”. Para Genny Milena Padilla, directora de cobertura...