Entradas

Mediación Lectora en la Biblioteca Escolar

Imagen
Por Editson Romero Angulo Tecnólogo en Gestión Bibliotecaria  Introducción   La mediación lectora en la biblioteca escolar es un proceso esencial para fomentar la lectura y el desarrollo integral de los estudiantes. La biblioteca escolar no solo debe ser un espacio para el almacenamiento de libros, sino también un centro dinámico donde se promuevan actividades que incentiven el hábito lector. En este artículo, exploraremos qué es la mediación lectora, su importancia, y propondremos algunas estrategias para implementarla eficazmente en las bibliotecas escolares.   ¿Qué es la Mediación Lectora?   La mediación lectora es el conjunto de acciones y estrategias que buscan conectar a los lectores, especialmente a los jóvenes, con los libros y otros materiales de lectura. Este proceso puede incluir actividades de animación a la lectura, talleres, clubes de lectura, y la guía personalizada de los bibliotecarios.   Importancia de la Mediación Lectora  ...

Subachoque y El Rosal vibran con los anuncios de infraestructura y desarrollo del gobernador Rey

Imagen
Jorge Emilio Rey Gobernador de Cundinamarca Por. Editson Romero Angulo  Productor de Contenidos Informativos En la segunda semana de la gira "Nos comprometemos a:", el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, se adentró en las calles de El Rosal y Subachoque, compartiendo con sus habitantes los ambiciosos proyectos que se llevarán a cabo para mejorar la calidad de vida en estos municipios de la provincia de Sabana Occidente. La gira, caracterizada por un contacto directo con la comunidad y los líderes locales, busca materializar una serie de iniciativas que abarcan desde infraestructura hasta educación y salud.   Jorge Mikán Salgado  Alcalde del Rosal El Rosal: Un nuevo horizonte de desarrollo   En El Rosal, acompañado por el alcalde Jorge Mikán Salgado, el gobernador Rey anunció un paquete de obras que promete cambiar el rostro del municipio:  Vías Urbanas: Se realizará la colocación de carpeta asfáltica y la instalación de mobiliario urbano en e...

¡Desarrollo en Acción! Gobernador Rey Anuncia Grandes Proyectos en su Gira por La Palma, Yacopí, Topaipí y El Peñón

Imagen
Gobernador Jorge Emilio Rey Gobernador de Cundinamarca En una jornada llena de promesas transformadoras, el Gobernador Jorge Emilio Rey lideró la segunda gira del año denominada "Nos comprometemos a:", visitando cuatro municipios clave de Cundinamarca: La Palma, Yacopí, Topaipí y El Peñón. Acompañado por su equipo de trabajo y en estrecha colaboración con los líderes locales y la comunidad, Rey delineó una serie de compromisos que impulsarán el desarrollo integral de estas regiones, con el objetivo de materializar los proyectos estratégicos delineados en el Plan Departamental de Desarrollo.   "Esta no es una tarea individual, sino compartida. El compromiso es el pilar sobre el cual construimos el deber público, y 'a' representa la lista de proyectos que estamos decididos a realizar. Esta es la esencia de nuestra gira, donde visitamos cuatro municipios de Rionegro para consolidar estos compromisos", explicó el Gobernador Rey al iniciar su recorrido por esta p...

"¡Selección Histórica! 16 Maestros y Directivos Docentes Eligen sus Plazas en Cundinamarca en Audiencia Pública"

Imagen
Por. Editsn Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos  En un proceso transparente y enérgico, dieciséis docentes y directivos docentes seleccionaron sus plazas vacantes en una audiencia pública en Cundinamarca. Este evento, llevado a cabo como parte de la Convocatoria 2157 de 2021, fue un hito en el fortalecimiento del cuerpo educativo del departamento.  Con la asistencia de 18 aspirantes, de los cuales 16 efectuaron sus elecciones, uno no asistió y otro presentó su renuncia, la audiencia transcurrió con una dinámica ordenada y eficiente. Los participantes, previamente sometidos a un riguroso proceso de meritocracia, fueron llamados siguiendo un estricto orden descendente, basado en su posición en la lista de elegibles.   "Este es un paso crucial para la mejora continua de la educación en Cundinamarca. Felicitamos a los nuevos miembros del equipo educativo y confiamos en que su compromiso fortalecerá aún más nuestras instituciones educativas", declaró Narda ...

¡Alarmante aumento de niñas desaparecidas en Bogotá!

Imagen
Por. Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos En medio de una preocupación creciente, las cifras de niñas desaparecidas en Bogotá han alcanzado niveles alarmantes en los últimos meses, según datos proporcionados por las autoridades locales. Esta tendencia ha generado un llamado urgente a la acción por parte de la comunidad y ha puesto de manifiesto la necesidad de medidas efectivas para abordar este problema.   De acuerdo con las estadísticas más recientes del Observatorio de Seguridad de Bogotá, durante el primer trimestre de este año se reportaron un total de 312 casos de niñas desaparecidas en la capital colombiana. Este número representa un aumento significativo en comparación con el mismo período del año anterior, cuando se registraron 245 casos.   La situación se vuelve aún más preocupante al analizar el perfil de las niñas desaparecidas. Según los informes, la mayoría de las víctimas son adolescentes entre los 12 y 17 años de edad, muchas de ...

Urgente Se Busca Menor de Edad Pérdida

Imagen
Comunicación si tiene información al: Celular Número: 3007902193 Esta menor está desaparecida desde el 15 de mayo 2024. Responde al nombre de: Valeri Sofía Nieto Felix Edad.13 años  Última vez vista a k salida del colegio INEM de Ciudad Kennedy . Viste Jardinera a cuadros con buzo saco azul. Es posible que lleve otra ropa según información de quiénes la vieron por última vez. Comunicación si tiene información al: Celular Número: 3007902193  

Primero tumban al Presidente antes que privatizar la salud,. Afirmo el Presidente de los Colombianos Gustavo Petro en Soacha.

Imagen
Por. Editson Romero Angulo  Productor de Contenidos Informativos Esta semana, el Gobierno Nacional ha dado inicio a una serie de encuentros con la ciudadanía bajo la estrategia #GobiernoConLosBarrios.  Escuche la noticia en el Link. https://drive.google.com/file/d/1cEQ3ge6DHtUThhOGrg4BNLs3t2Ms66lV/view?usp=sharing La primera parada fue en el municipio de Soacha, donde se congregaron el presidente Gustavo Petro, el ministro de Salud Guillermo Alfonso Jaramillo, junto a otros funcionarios gubernamentales. El propósito de estos encuentros es informar sobre los avances gubernamentales en distintas áreas, siendo el tema central en Soacha la transformación del sistema y modelo de salud.   Previamente a su visita a Soacha, se llevó a cabo un primer acercamiento en el teatro Ensueño de Ciudad Bolívar, Bogotá. Allí, el ministro de Salud reiteró la propuesta gubernamental para la capital, que busca la recuperación de hospitales emblemáticos como el San Juan de Dios y el Matern...

Aplauden la Solidez Financiera: Colombianos Reducen sus Deudas en el Primer Trimestre de 2024

Imagen
Por.  Editson Romero Angulo  Productor de Contenidos Informativos Valiente informó que durante los primeros tres meses de este año resolvió más de 3.600 deudas a nivel nacional. La más reciente información proporcionada por la Superintendencia Financiera de Colombia muestra que, hasta noviembre de 2023, la cantidad de deudas vencidas aumentó un 29,07% en términos reales, lo que se traduce en $10.5 billones de pesos.  Bogotá, abril de 2024. Estos datos emergen de las más recientes estadísticas reveladas por Valiente, la plataforma de alternativas para saldar deudas pendientes en Colombia, que para el primer trimestre de 2024 registró el abono de más de 3.600 deudas en el país, contribuyendo así a recuperar 32.300 millones de pesos de la deuda vencida en el sistema financiero colombiano.  Asimismo, la firma indicó que en los últimos tres meses se unieron 4.714 individuos a su esquema de liquidación, donde además se anotó la entrada de más de 166.000 millones de pesos e...

Movilizaciones del Primero de Mayo: Apoyo Popular al Gobierno y Reformas Sociales

Imagen
Primero de Mayo 2024  Bogotá-Colombia El Primero de Mayo, fecha resonante en la memoria de los trabajadores y trabajadoras, resurge cada año como un clamor universal por la justicia y la equidad en el ámbito laboral. Desde los oscuros días de la Revuelta de Haymarket en 1886, donde la lucha por una jornada laboral digna se tejió con la sangre de los mártires de Chicago, hasta el presente, este día se erige como un símbolo de resistencia y esperanza para quienes anhelan un mundo más justo. En las calles de Colombia, en este Primero de Mayo, se alzaron voces en apoyo al gobierno actual, liderado por el reformista Gustavo Petro Urrego, cuya visión  ha despertado un fervor popular sin precedentes. Las marchas, nutridas y vigorosas, fueron un espaldarazo a las propuestas de reforma laboral y social que promueve el gobierno, con el objetivo de otorgar a los trabajadores y trabajadoras no solo un salario digno, sino también condiciones laborales más estables y equitativas. ...

Universidad del Chocó Impulsa el Talento Audiovisual de la Región

Imagen
Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos   La Universidad Tecnológica del Chocó (UTCH) se ha erigido como un bastión clave para el fomento del talento audiovisual en la región del Chocó.  En un contexto marcado por desafíos socioeconómicos y culturales, esta institución académica ha destacado por su compromiso con la inclusión social y la promoción del arte y la cultura locales.  Trabajando en estrecha colaboración con estudiantes, la UTCH ha proporcionado espacios para el desarrollo de habilidades creativas en el ámbito audiovisual.  Recientemente, respaldados por la universidad, jóvenes talentos en comunicación y periodismo han logrado plasmar sus ideas en producciones que reflejan la diversidad cultural y la innata creatividad de la región.  "Buscamos a través de estas producciones, no solo exhibir el talento de los jóvenes, sino también visibilizar la diversidad cultural de la región, mostrando lo positivo, el potencial y la riqueza artísti...

CUNDINAMARCA AVANZA CON PACTOS TERRITORIALES: CULTURA, VÍAS Y RECUPERACIÓN DEL RÍO BOGOTÁ EN AGENDA

Imagen
 Por. Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos : En el link la información en audio.: https://drive.google.com/file/d/1Y8I97Ye8m8kX9_jlDR-PbJ964B4H3ctM/view?usp=sharing Cundinamarca. En una jornada de trabajo marcada por la determinación y el compromiso, el Gobernador Jorge Rey encabezó una reunión crucial con el equipo de trabajo del Departamento Nacional de Planeación - DNP. En el epicentro de las discusiones, los Pactos Territoriales emergieron como faro orientador hacia un futuro de desarrollo y progreso para Cundinamarca.   Con una mirada fija en el horizonte, la cúpula gubernamental abordó una temática de indiscutible relevancia: la sinergia entre los distintos niveles de gobierno para catalizar el desarrollo a través de proyectos de largo alcance.  Este enfoque no solo enaltece la cooperación entre la Nación, el departamento y los municipios, sino que también consolida una plataforma para la ejecución efectiva de iniciativas transformadoras....

INDUSTRIA FARMACÉUTICA NACIONAL GARANTIZA EL 84% DE MEDICAMENTOS EN COLOMBIA.

Imagen
En medio de las complejidades que atraviesa el sistema de salud colombiano, la industria farmacéutica nacional emerge como un pilar fundamental, proporcionando el 84% de los medicamentos consumidos en el país. A pesar de los desafíos financieros y operativos, este sector ha mantenido su compromiso de suministro, asegurando así el acceso de los ciudadanos a los tratamientos necesarios. La Asociación Colombiana de la Industria Farmacéutica (ASCIF) ha destacado la importancia de abordar la situación de deuda que enfrentan los gestores farmacéuticos y las Entidades Promotoras de Salud (EPS) con las empresas nacionales del sector.  Más de 30 plantas farmacéuticas distribuidas en todo el territorio nacional se encargan de la producción local de medicamentos, generando empleo y contribuyendo al desarrollo económico del país.  La disminución en la entrega de medicamentos a través de los gestores farmacéuticos de las EPS ha generado preocupación.  Sin embargo, la industria farmacé...

El Banco Popular se une al ‘boom’ de las cuentas de ahorro que ofrecen altas rentabilidades

Imagen
Por Editson Romero Angulo,  Corresponsal Financiero  El afán por ahorrar se ha convertido en un objetivo primordial para muchas familias colombianas, que buscan proteger sus finanzas de forma segura y, al mismo tiempo, obtener ganancias por ello. Más que una simple costumbre, el ahorro representa una herramienta poderosa que proporciona estabilidad, seguridad y libertad financiera. Desde prepararse para imprevistos hasta hacer realidad sueños y proyectos a largo plazo, esta práctica juega un papel crucial en la vida de las personas. De acuerdo con datos de Asobancaria, Colombia aún enfrenta desafíos para fomentar el ahorro familiar. Un estudio reciente realizado por el gremio reveló que solo 4 de cada 10 ciudadanos destinan parte de sus ingresos a este fin, lo que significa que apenas el 42% de los adultos están ahorrando o invirtiendo. El informe resalta que la tasa de ahorro de los hogares en Colombia se ha mantenido entre el 7,7 % y el 10 % en los últimos 10 años, cifras po...