Entradas

Ordenanza 046 de 2025: hacia una vivienda digna y política sostenible en Cundinamarca

Imagen
 Por. Editson Romero Angulo  Productor de Contenidos Informativos  En julio de 2025, la Asamblea Departamental de Cundinamarca aprobó la Ordenanza 046 de 2025 , promovida por el gobernador Jorge Emilio Rey Ángel y el secretario de Vivienda, Lino Roberto Pombo Torres. Esta normativa busca fortalecer la política departamental de vivienda digna, mediante la creación de los Subsidios de Vivienda de Interés Prioritario Departamental . Se implementan cuatro líneas de intervención: adquisición de vivienda nueva; mejoramiento en zonas urbanas y rurales; apoyo a procesos de autoconstrucción; y reubicación de familias en riesgo o afectadas por emergencias o conflicto armado. La ordenanza prioriza la inclusión social —en particular, víctimas del conflicto y poblaciones expuestas a sismos recientes— y establece mecanismos articulados para entrega de subsidios, materiales de construcción y reubicación en casos de emergencia, con coordinación entre gobernación, municipios y entidades...

Violencia antisindical en Colombia contemporánea: el caso del atentado contra Fredis Marrugo, dirigente de Sinaltrainal en Cartagena

Imagen
Por. Editson Romero Angulo  Proyecto de Contenidos Informativos  Resumen: Este artículo analiza el atentado sufrido por Fredis Marrugo, dirigente sindical de Sinaltrainal y del Partido Socialista de los Trabajadores (PST), en Cartagena el 6 de julio de 2025. Se enmarca en el contexto de denuncias contra la empresa Seatech International, productora del atún Van Camp’s, por violaciones sistemáticas a los derechos laborales. A partir de una metodología cualitativa y del análisis de fuentes primarias y secundarias, se argumenta que este atentado representa un patrón de violencia antisindical en Colombia, especialmente en el sector agroalimentario. El texto finaliza con una propuesta orientada al fortalecimiento de garantías para la labor sindical y la protección de sus líderes. 1. Introducción La violencia contra dirigentes sindicales constituye una de las problemáticas estructurales más persistentes en Colombia. A pesar de la existencia de un marco normativo nacional e intern...

Consejos de Juventud y Profundización Democrática: Los casos de Cundinamarca y Bogotá Resumen:

Imagen
Por.  Editson Romero Angulo  Productor de Contenidos    Los Consejos de Juventud son mecanismos institucionales que potencian la participación juvenil, la deliberación territorial y el control social. En Cundinamarca y Bogotá han encontrado fortalezas específicas que permiten una conexión real entre los jóvenes y las políticas públicas, contribuyendo a la regeneración democrática y mitigando el desencanto juvenil frente a la política tradicional. 1. Introducción La democracia contemporánea no debe limitarse a procesos electorales; necesita de una ciudadanía activa que influya en las decisiones públicas. En Colombia, el desencanto juvenil —con solo el 17 % de satisfacción respecto al sistema democrático y hasta un 20 % dispuesto a considerar soluciones autoritarias— evidencia una crisis de confianza. Los Consejos de Juventud se presentan como un antídoto, fomentando la apropiación institucional, la formación ciudadana y la incidencia real. 2. ¿Qué son los Consejos ...

Segunda guía para encontrar trabajo en América latina - Por Editson Romero Angulo - Bibliotecólogo

Guía para Encontrar Trabajo en Bibliotecología, Archivística y Ciencias de la Información 🧭 Guía para Encontrar Trabajo en Bibliotecología, Archivística y Ciencias de la Información Si estás buscando empleo como bibliotecario, archivista o profesional de la información, esta guía interactiva es para ti. Reúne recursos reales, actualizados y accesibles desde cualquier parte del mundo. ¡Haz clic y empieza hoy! 🌍 Plataformas Globales para Buscar Empleo 🌐 IFLA Jobs – Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios. 🗂 LIBJOBS (ALA/UNESCO) – Ofertas globales por correo. 📁 SAA Careers – Sociedad de Archivistas de EE.UU. 🧾 ARMA Career Center – Gestión de información y archivos. 💻 Code4Lib Jobs – Bibliotecas con perfil tecnológico. 📌 Plataformas Locales por País 🇪🇸 España Trabajaen.gob.es – Convocatorias públicas. REBIUN – Red de Bibliotecas Universitarias. 🇲🇽 México Biblioteca...

#ViralidadConSentido🔥 Tres controversias virales que sacuden la red: racismo, desalojo y ética influencer

Imagen
 Por. Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos   Las redes sociales en Latinoamérica no solo entretienen: también revelan las tensiones más profundas de nuestra sociedad. En junio de 2025, tres episodios se volvieron virales en TikTok y medios digitales, generando debates encendidos entre usuarios, instituciones y expertos. A continuación, exploramos los casos que han encendido el termómetro social:   📍 1. “Lady Racista”: clasismo en el corazón de CDMX Un video captado en la colonia Condesa muestra a una mujer, identificada como Ximena Pichel, insultando a policías con comentarios racistas y clasistas. El clip se volvió tendencia en TikTok y fue ampliamente cubierto por medios como Milenio. La respuesta institucional vino del COPRED, que condenó el acto. A pesar de sus disculpas públicas, la conversación sobre discriminación estructural sigue abierta. 📌 Frase viral del caso: “No estás en Tepito, estás en la Condesa”.   🏚 ️ 2. Desalo...