❄️ El invierno no da tregua en Cundinamarca: más de 275 emergencias por lluvias





Por. Editson Romero Angulo
Productor de Contenidos Informativos

Entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2025, se han registrado 275 emergencias relacionadas con las lluvias en 80 municipios de 15 provincias del departamento. La situación ha llevado a la activación de alertas, declaratorias de calamidad pública y una respuesta intensiva de las autoridades. 

📊 Balance general

  • Emergencias registradas: 275
  • Municipios afectados: 80
  • Provincias impactadas: 15
  • Declaratoria de calamidad pública: 13 de mayo de 2025
  • Familias damnificadas: más de 2.200

📰 Fuente oficial:
https://www.cundinamarca.gov.co/noticias/el-invierno-no-da-tregua-en-cundinamarca-mas-de-275-emergencias-por-lluvias 


🛠️ Acciones institucionales

⚠️ Municipios y cuencas en alerta



Alerta roja (IDEAM y UAEGRD):

  • Cuenca del río Guayuriba (Quetame, Guayabetal, Une, Fómeque)
  • Río Humea (Paratebueno, Medina)
  • Río Negro (Villeta, Tobia, Guaduas, Pacho, Yacopí)
  • Río Suárez (Ubaté, Fúquene)


✅ Recomendaciones para la ciudadanía

  1. No arrojar basura en canales o desagües.
  2. Evitar cruzar ríos o quebradas en creciente.
  3. Revisar techos, árboles y estructuras en riesgo.
  4. Tener listo un kit de emergencia: agua, linterna, radio, documentos.
  5. Seguir las alertas del IDEAM y autoridades locales.

📡 IDEAM pronósticos y alertas:
https://www.ideam.gov.co


📋 UNGRD protocolos y medidas de emergencia:
https://portal.gestiondelriesgo.gov.co

🧩 ¿Cómo puedes participar?

Responde en tu comunidad o redes sociales locales:

  • ¿Tu municipio ya activó su Consejo de Gestión del Riesgo?
  • ¿Qué acciones preventivas conoces o has aplicado?
  • ¿Qué quebradas o zonas críticas identificas cerca de ti?

Tu voz también cuenta para prevenir y proteger.


🧭 Lo que viene

  • Seguimiento permanente por parte de la Gobernación y el Gobierno Nacional.
  • Despliegue de maquinaria para rehabilitación de vías.
  • Monitoreo diario de ríos y alerta temprana para nuevas crecientes.
  • Apoyo social a las familias damnificadas. 

📚 Fuentes oficiales y enlaces útiles

Conclusión:

La temporada invernal de 2025 en Cundinamarca ha sido una de las más severas en años recientes. La respuesta articulada entre entidades públicas y la comunidad es esencial para enfrentar lo que sigue. Estar informados, alertas y organizados puede marcar la diferencia entre una emergencia y una tragedia.


Entradas más populares de este blog

Atentado al senador Miguel Uribe Turbay el 7 de junio de 2025

La Necesidad de Reformas en el ICETEX

Concurso SENA 2025: Más de 1.800 Vacantes Disponibles