Desde Puente Quetame: coordinación del gobernador Jorge Rey ante emergencia invernal
Por. Editson Romero Angulo
Productor de Contenidos Informativos
Resumen:
1. Contexto geográfico e institucional
Ubicación:
Quetame es un municipio ubicado al oriente de Cundinamarca, a 42 km de Bogotá. Se encuentra en una zona montañosa con alta vulnerabilidad a deslizamientos durante la temporada invernal.
Río Contador:
Su cauce fue bloqueado por 3.200 m³ de material. La creciente repentina amenaza con provocar inundaciones en zonas residenciales aguas abajo.
2. Dinámica de la emergencia y medidas implementadas
-
Deslizamiento e impacto inicial:
El derrumbe taponó el río y colapsó parte de la vía que conecta el centro poblado de Puente Quetame con el casco urbano. Esto generó el aislamiento de la zona. -
Evacuación preventiva:
Se activaron protocolos de emergencia para evacuar familias en riesgo en el barrio El Adoquín. El agua represada aumentaba el riesgo de una avalancha. -
Movilización institucional:
El gobernador Jorge Rey se trasladó al lugar para coordinar directamente la atención. Se habilitaron albergues en la Escuela Santa Teresita y se desplegó maquinaria amarilla del Instituto de Infraestructura de Cundinamarca (ICCU). -
Corredor humanitario:
Se habilitó una vía alterna para facilitar el ingreso de agua potable, víveres, combustible y medicamentos. -
Evaluación técnica:
Equipos de ingeniería realizaron análisis del terreno para determinar los trabajos necesarios de remoción de masa y estabilización del cauce del río.
3. Interactividad: reflexiones y preguntas
- ¿Qué medidas estructurales son prioritarias tras un bloqueo fluvial de esta magnitud?
- Considerando los patrones climáticos del oriente cundinamarqués, ¿qué planes de prevención deben reforzarse?
- Como habitante o gestor local, ¿cómo fortalecerías la comunicación entre entidades municipales y departamentales?
4. Análisis crítico y proyección
- Coordinación interinstitucional: La rápida articulación entre gobernación, alcaldía y entes nacionales permitió una respuesta inmediata.
- Infraestructura resiliente: Es fundamental invertir en obras de contención, drenajes y monitoreo en zonas de ladera.
- Preparación comunitaria: Se deben fortalecer los planes de emergencia locales, simulacros y rutas de evacuación.
Conclusión:
Glosario
- UNGRD: Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.
- Deslizamiento: Movimiento descendente de una masa de tierra por inestabilidad del terreno.
- Corredor humanitario: Ruta segura habilitada temporalmente para el tránsito de personas y asistencia.
- Evacuación preventiva: Acción de trasladar personas antes de que ocurra un desastre.
- Maquina amarilla. Se refiere a un conjunto de equipos pesados utilizados
principalmente en la industria de la construcción y la minería.
Bibliografía
- Rodríguez Rozo, M.P. (2025). Emergencia de lluvias en Quetame, Cundinamarca. El Tiempo.
- De Los Ríos, J. (2025). Crítica situación en Cundinamarca por ola invernal. Caracol Radio.
- Gobernación de Cundinamarca (2025). Desde Puente Quetame, el gobernador Jorge Rey coordina acciones urgentes. https://www.cundinamarca.gov.co
Webgrafía
- Gobernación de Cundinamarca: www.cundinamarca.gov.co
- Noticias relacionadas: