Entradas

Nutrición Sostenible entre comida, el ambiente y la energía para no devorar el planeta

Imagen
  Nutrición Sostenible entre comida, el ambiente y la energía para  no devorar el planeta Camilo Prieto, profesor de posgrado de cambio climático y salud ambiental de la Universidad Javeriana explica en este video la importancia del equilibrio entre alimentarse bien y su relación con el cuidado del planeta. La producción de alimentos demanda el 70% del agua dulce que se extrae en el mundo y genera al menos el 30% de los gases efecto invernadero del mundo.   Una población creciente, sin duda genera un importante impacto sobre los flujos de materia y energía del planeta. La manera como nos alimentamos se relaciona al menos con siete de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y afecta a los 9 límites planetarios que han sido establecidos por la ciencia, convirtiéndose en un tema medular para la sostenibilidad. Camilo Prieto, profesor de posgrado de cambio climático y salud ambiental de la Universidad Javeriana Instituto Latinoamericano de Liderazgo en asuntos ambientale...

Dr. Reddy’s es reconocido como el laboratorio del año en América Latina en el marco de los premios mundiales de Biosimilares y Genéricos de IQVIA

Imagen
    Dr. Reddy’s es reconocido como el laboratorio del año en América Latina en el marco de los premios mundiales de Biosimilares y Genéricos de IQVIA   Dr. Reddy’s, compañía reconocida en la industria farmacéutica por la producción de genéricos a bajo costo e investigaciones, le apuesta al mercado de los biosimilares en Colombia para el tratamiento de diferentes tipos de cáncer.  Global Generics & Biosimilars Awards, es el certamen de reconocimiento a la industria farmacéutica sin patente más importante del mundo y anualmente hace la distinción a las compañías que se destacanpor su contribución al cuidado de la salud. Bogotá, 23 de noviembre de 2022. Dr. Reddy’s, compañía reconocida en la industria farmacéutica por la producción de genéricos a bajo costo e   investigaciones, fue reconocida recientemente en Frankfurt, Alemania, como el laboratorio del año en América Latina en el marco de los premios mundiales de Biosimilares y Genéricos, Global Gene...

Segunda parte de la entrevista a Jorge Martínez. Dirigente Nacional del PST.

Imagen
Segunda parte de la entrevista a Jorge Martínez. Dirigente Nacional del PST. https://www.youtube.com/watch?v=SUIQEWt6GDE El HUMANITARIO. Periodismo Libre e Independiente en dialogo con Jorge Martínez. Dirigente del Partido Socialista de Los Trabajadores en el marco de la conmemoración de los 45 años de fundación de esta organización política.  

Primera parte del reportaje a Jorge Martínez Dirigente del PST Colombia.

Imagen
Primera parte del reportaje a Jorge Martínez Dirigente del PST Colombia.                                         En el link vera la entrevista completa: https://www.youtube.com/watch?v=zrtGj4fL_jA   A propósito de los 45 años de la fundación del PST de Colombia, el medio independiente El Humanitario  realizó una entrevista a Jorge Martínez, miembro de la dirección nacional del PST. En la entrevista se abordan cuestiones relevantes de la historia, la estrategia y la vigencia del PST como partido revolucionario y socialista. Agradecemos a Editson Romero y El Humanitario por la entrevista.

La inflación de alimentos en Colombia: una comparación con otros países

Imagen
  Viernes, 4 de noviembre de 2022 Desde el segundo semestre de 2021 los precios de los alimentos en Colombia crecieron en promedio 12 puntos porcentuales más que en los otros países de la OECD y 7 puntos porcentuales más que en el resto de América Latina. En un recuadro del reciente Informe de Política Monetaria, elaborado por Edgar Caicedo, Adolfo Cobo, Margarita Gáfaro y Alejandra Gonzalez, investigadores del Banco de la República, se muestra que esta diferencia en la inflación de alimentos entre Colombia y otros países surge en mayo de 2021. Este momento coincide precisamente con el inicio de los bloqueos viales por el Paro Nacional, y no se explica por diferencias entre países respecto a la devaluación de las monedas y los excesos o defectos de lluvias, ni por las importaciones de insumos y exportaciones de alimentos en Colombia. En el recuadro también se discute cómo los bloqueos viales durante el paro afectaron la producción agropecuaria en el país, con efectos que aún pers...

El Pacto Histórico Debería Agradecerle A La Ministra Cecilia López En Vez De Atacarla

Imagen
  El Pacto Histórico Debería Agradecerle A La Ministra Cecilia López En Vez De Atacarla Por Carlos Alonso Lucio Sí, así como lo oyen. El partido de gobierno no puede ser tan torpe de seguir atacando a los ministros que están intentando salvarles el gobierno.   Esta semana, la ministra hizo una reflexión pública de tal importancia que no entiende por qué los medios de comunicación no han recabado más en ella. Porque se trató de eso, de una reflexión pública que ha debido de provocar una mayor reflexión en la sociedad, en los políticos y en el gobierno respecto de sus palabras.   Cecilia López Ministra de Agricultura  Palabras más, palabras menos, la ministra dijo que la insensatez del Pacto Histórico es tan grande que puede llevarlos a la paradoja de que sea el propio partido de gobierno el termine tumbando al gobierno. Y dio un argumento tan contundente como preocupante: dijo que los congresistas del Pacto Histórico son unos activistas que siguen creyendo...

Permutas y Distopías Un texto original de Editson Romero Angulo en Wattpad

Imagen
Permutas y Distopías  Un texto original de Editson Romero Angulo en Wattpad El texto aquí en el Link:  https://www.wattpad.com/1280948479-permutas-y-distop%C3%ADas   Link  https://www.wattpad.com/1280948479-permutas-y-distop%C3%ADas