Entradas

Análisis del Impacto del FGA Fondo de Garantías en el Acceso al Crédito en Colombia durante 2024

Imagen
Por. Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos Resumen:  En 2024, el FGA Fondo de Garantías desempeñó un papel crucial en la democratización del crédito en Colombia, garantizando 7 billones de pesos en 6,3 millones de operaciones crediticias. La entidad destacó por su innovación en garantías digitales y su capacidad de fortalecimiento financiero, demostrando resiliencia en un entorno económico desafiante.   El acceso al crédito es un factor determinante en el desarrollo económico y social de las naciones. En Colombia, el FGA Fondo de Garantías ha consolidado su posición como un actor clave en la facilitación del crédito, particularmente en contextos donde los riesgos financieros pueden ser un obstáculo para los intermediarios y los solicitantes.   Resultados Financieros y Operativos En 2024, el FGA garantizó créditos por un total de 7 billones de pesos, beneficiando a más de 2,7 millones de colombianos, un incremento del 17 % respecto a 2023. ...

El Leviatán de Thomas Hobbes

Imagen
Por. Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos  Un Análisis Académico Resumen "Leviatán" (1651) de Thomas Hobbes es una de las obras más influyentes en la filosofía política moderna. En este tratado, Hobbes desarrolla su teoría del contrato social, argumentando que los seres humanos, en su estado de naturaleza, viven en una condición de guerra de "todos contra todos". Para evitar el caos, los individuos acuerdan ceder su libertad a un soberano absoluto, el "Leviatán", quien garantizará la paz y el orden. La obra está dividida en cuatro partes: De los hombres : Explica la naturaleza humana y sus inclinaciones. Del Estado : Presenta la teoría del contrato social y justifica la necesidad de un gobierno fuerte. Del Estado cristiano : Relaciona su teoría con la religión y la autoridad eclesiástica. Del Reino de las Tinieblas : Critica las supersticiones y la corrupción del poder religioso. Ideas centrales 1. El estado de naturaleza y...

"Así habló Zaratustra"

Imagen
De  Friedrich Nietzsche: Un Análisis Académico Por. Editson Romero Angulo Productor d Contenidos Informativos  Resumen "Así habló Zaratustra" (1883-1885) es una de las obras filosóficas más influyentes de Friedrich Nietzsche. Escrita en un estilo poético y profético, la obra sigue a Zaratustra, un sabio ermitaño que desciende de su retiro en la montaña para compartir su sabiduría con la humanidad. A lo largo de sus discursos, Zaratustra desarrolla conceptos clave como la muerte de Dios, el superhombre, la voluntad de poder y el eterno retorno. El libro está dividido en cuatro partes y emplea un lenguaje simbólico y alegórico para desafiar los valores tradicionales y proponer una nueva forma de pensar sobre la moralidad, la existencia y la evolución del espíritu humano. Ideas centrales 1. La muerte de Dios y el nihilismo Nietzsche proclama que "Dios ha muerto", lo que simboliza el colapso de los valores religiosos y morales tradicionales en la modernidad. Este...

El Futuro Farmacéutico del Tabaco: De Villano a Héroe de la Salud Pública

Imagen
Por. Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos Resumen: El tabaco, conocido principalmente por los daños que provoca a la salud, está emergiendo como una plataforma revolucionaria para la producción farmacéutica a través de técnicas de ingeniería genética. En este artículo, analizaremos el potencial del tabaco para elaborar medicamentos accesibles, su aplicabilidad en enfermedades globales y su posible uso en la exploración espacial. Además, discutiremos la sostenibilidad y las implicaciones sociales de reutilizar cultivos de tabaco para propósitos médicos. Introducción El tabaco es responsable de la muerte de aproximadamente ocho millones de personas al año, pero, irónicamente, podría convertirse en un elemento clave para salvar vidas. Desde su uso medicinal ancestral hasta su adaptación moderna como herramienta para la biotecnología, el tabaco tiene un futuro prometedor en la producción de fármacos, especialmente en contextos de bajos ingresos y futuras misione...

Análisis del Segundo Libro de La Política de Aristóteles

Imagen
Por.. Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos Resumen El segundo libro de La Política de Aristóteles se centra en la evaluación crítica de sistemas políticos previos y contemporáneos, examinando modelos utópicos como el de Platón y las constituciones de ciudades-estado reales. Aristóteles reflexiona sobre la propiedad, la comunidad, la educación y la estructura social, argumentando que el equilibrio entre lo público y lo privado es fundamental para la estabilidad política. Introducción Aristóteles, en La Política , desarrolla un análisis profundo de los sistemas de gobierno y las estructuras sociales, con el propósito de determinar qué organización política permite el florecimiento humano. En su segundo libro, realiza una crítica a los modelos propuestos por filósofos anteriores, especialmente Platón, y examina constituciones existentes para discernir sus ventajas y defectos. Su análisis es fundamental porque sienta las bases del pensamiento político occidental, ...

Talento Capital: Un puente entre el talento y las oportunidades laborales en Bogotá

Imagen
 Por. Editson Romero Angulo ´Productor de Contenidos Informativos https://bogotatrabaja.gov.co/ Una mano extendida hacia los profesionales   El sueño de avanzar profesionalmente y contribuir al crecimiento de una ciudad puede parecer lejano para algunos; sin embargo, iniciativas como Talento Capital, liderada por la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE) y apoyada por la Alcaldía Mayor de Bogotá, buscan cambiar esa realidad. Con 495 ofertas de empleo activas, esta estrategia pretende ser el puente entre quienes buscan trabajo y empresas que valoran el talento local.   La diversidad como motor laboral El panorama laboral que presenta Talento Capital abarca una asombrosa diversidad de sectores y perfiles. Desde labores técnicas hasta funciones estratégicas de alto nivel, la iniciativa demuestra un compromiso con la inclusión y el crecimiento económico. Algunos ejemplos destacados son: Auxiliar de laboratorio clínico en Keralty S.A.S.: Un rol técnico con...

"La Senadora Bedoya: Una traición que no sorprende".

Imagen
Por. Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos  "La Senadora Bedoya: ¿Era esto lo que todos esperaban?" La reciente decisión del Congreso colombiano de archivar la reforma laboral propuesta por el gobierno de Gustavo Petro ha suscitado debates sobre las responsabilidades individuales en este desenlace. Este artículo examina el papel de la senadora Berenice Bedoya, del partido Alianza Social Independiente (ASI), en el hundimiento de la reforma, analizando su trayectoria política y las implicaciones de su voto en contra. Se contextualiza su actuación y se establece una analogía con la figura histórica de La Malinche, símbolo de traición en la historiografía latinoamericana . La senadora Berenice Bedoya ha estado en el centro de la controversia debido a sus declaraciones sobre el salario de los congresistas y su papel en la reciente decisión de archivar la reforma laboral que proponía mejoras en las condiciones de los trabajadores colombianos. En cuanto a l...