Entradas

🌐 INSCRIPCIÓN DE PRECANDIDATURAS EN COLOMBIA (2026)

Imagen
Por. Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos Articulo con en laces oficiales para ampliar la información 📌 ¿Quiénes pueden postularse? Pueden inscribirse como precandidatos: Personas respaldadas por partidos o movimientos políticos con personería jurídica reconocida por el Consejo Nacional Electoral (CNE). Grupos significativos de ciudadanos , que deben reunir firmas válidas para avalar su postulación. Organizaciones sociales y étnicas con derecho a representación (pueblos indígenas, comunidades afrodescendientes, víctimas, mujeres, entre otras). 🗂️ Modalidades de inscripción Por aval partidista : El partido inscribe directamente a sus candidatos con aval oficial. Por firmas (grupos significativos) : Se conforma un comité promotor, se recolectan firmas y se presentan con documentación exigida. Coaliciones : Varias colectividades se unen en una sola candidatura mediante acuerdo formal. 📑 Requisitos generales Cumplir con los requisitos constituciona...

Mejoras al Acueducto Regional Sucuneta Beneficiarían a Más de 12.500 Habitantes: Inclusión en el Programa Agua a la Vereda 3.0

Imagen
Por. Editson Romero Angulo  Periodista  Mejoras al Acueducto Regional Sucuneta Este artículo analiza la inclusión del acueducto regional Sucuneta, que abastece veredas de Tausa, Nemocón, Cucunubá, Sutatausa y Cogua (Cundinamarca), en el programa Agua a la Vereda 3.0. Se describe la fase de diagnóstico técnico, la inversión estimada de hasta 100 millones de pesos, y el impacto esperado para más de 12.500 habitantes rurales. Asimismo, se contextualiza esta intervención dentro de la estrategia departamental para garantizar el acceso eficiente y sostenible al agua potable en zonas rurales. Introducción El acceso al agua potable en zonas rurales de Colombia representa uno de los principales retos del desarrollo sostenible. En el departamento de Cundinamarca, donde existen más de 1.500 acueductos veredales, el fortalecimiento técnico y administrativo de estos sistemas es una prioridad. El programa “Agua a la Vereda 3.0” busca responder a esta necesidad a través de inversiones en ...

Gobernador Jorge Emilio Rey Ángel lidera operativo contra red de licor adulterado en Bogotá: análisis institucional y sanitario

Imagen
Por. Editson Romero Angulo  Periodista  https://www.youtube.com/watch?v=Sgwg9ipbM1A Este artículo examina el operativo interinstitucional realizado el 28 de julio de 2025 en la localidad de Los Mártires , barrio Voto Nacional, mediante el cual se destruyó una red de distribución de licor adulterado en Bogotá. Se detalla la participación de entidades gubernamentales y del sector privado, las incautaciones realizadas, y el impacto sobre la salud pública y las finanzas territoriales en Cundinamarca. Además, se discute el fenómeno de las etiquetas falsificadas y se relaciona con tragedias anteriores causadas por el licor conocido como “Rey de Reyes”. Introducción Desde finales de 2022, el licor adulterado se ha convertido en un desafío para la salud pública y la seguridad alimentaria en Colombia. Entre finales de 2022 e inicios de 2023, el consumo del licor “Rey de Reyes” causó 86 muertes en Bogotá y Soacha . Frente a esta amenaza, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio ...

🚆 RegioTram de Occidente: Más de 700 vacantes en feria de empleo en Bogotá Este miércoles 30 de julio, la Concesionaria

Imagen
Por. Editson Romero Angulo  Periodista    Férrea de Occidente (CFRO) llevará a cabo una feria de empleo en la sede central de la Gobernación de Cundinamarca , donde los interesados podrán aplicar a más de 700 ofertas laborales relacionadas con la construcción del RegioTram de Occidente , un ambicioso proyecto férreo que busca transformar la movilidad entre Bogotá y la Sabana Occidente. ¿Qué es el RegioTram de Occidente? El RegioTram de Occidente es un sistema de transporte férreo que conectará Bogotá con los municipios de Facatativá, Madrid, Mosquera y Funza , beneficiando a más de 11 millones de habitantes. Conoce el proyecto completo aquí: 👉 https://regiotramdeoccidente.com/ Su objetivo es reducir los tiempos de desplazamiento, mitigar la contaminación y ofrecer una alternativa moderna y sostenible al transporte por carretera. Detalles de la feria de empleo 📍 Lugar : Sede central de la Gobernación de Cundinamarca 📆 Fecha : Miércoles 30 de julio de 2025 ...

🏛️ ExpoCundinamarca 2025: La vitrina cultural y turística del departamento

Imagen
Por. Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos  El gobernador Jorge Emilio Rey anunció la quinta edición de ExpoCundinamarca , que se celebrará del 13 al 17 de noviembre de 2025 en el Parque Simón Bolívar de Bogotá . Este evento, que reunirá a los 116 municipios del departamento , busca fortalecer el turismo, la identidad cultural y los proyectos estratégicos de la región. 👉 Ver anuncio oficial en X (Twitter) Propósitos del evento Promover el turismo regional , incluyendo naturaleza, gastronomía, cultura y turismo religioso. Visibilizar a todos los municipios, incluso los menos conocidos. Presentar avances en proyectos estratégicos como el RegioTram de Occidente , que conectará a Bogotá con municipios cundinamarqueses. 📰  https://expocundinamarca.marcacundinamarca.com/sobre-expocundinamarca/ Novedades destacadas Participación de los 116 municipios. Zonas temáticas: gastronomía, emprendimiento, agroindustria, cultura y turismo. Pabellón del Re...

Álvaro Uribe Absuelto por Soborno Simple

Imagen
  Por Editson Romero Angulo Periodismo Libre e Independiente El 28 de julio de 2025, el fallo de primera instancia emitido por el Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá contra Álvaro Uribe Vélez marcó un precedente histórico para la justicia colombiana. El exmandatario fue condenado por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, mientras fue absuelto del cargo de soborno simple, en un proceso seguido con atención nacional e internacional. Esta decisión judicial refleja la tensión entre las estructuras del poder político y los mecanismos de control institucional, en un país donde los juicios contra figuras de alto perfil rara vez avanzan con fuerza suficiente para llegar a la sentencia. Acompañando esta resolución, el cuadro comparativo que se presenta en esta edición ofrece una  lectura clara y simbólica de los delitos examinados, y muestra en contraste las acciones comprobadas y aquellas que quedaron en el umbral de la duda razonable. La jueza Sandra Heredi...

El juicio contra Álvaro Uribe Vélez por soborno y fraude procesal: análisis académico detallado

Imagen
Por. Editson Romero Angulo  Periodista  1. Introducción y contexto histórico El proceso judicial contra el expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez se remonta al año 2012, cuando el senador Iván Cepeda presentó denuncias sobre supuestos vínculos de Uribe con grupos paramilitares. Cepeda recopiló testimonios de exparamilitares como Juan Guillermo Monsalve, que implicaban al expresidente y a su entorno cercano. En respuesta, Uribe denunció a Cepeda por manipulación de testigos, pero en febrero de 2018 la Corte Suprema archivó la denuncia y, en cambio, abrió una investigación contra Uribe por presunta manipulación de testigos y fraude procesal. 2. La indagatoria del 8 de octubre de 2019 El 8 de octubre de 2019, la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia citó a Álvaro Uribe a indagatoria por los delitos de soborno y fraude procesal. Esta diligencia judicial fue la primera ocasión en la que un expresidente colombiano comparecía como imputado ante la justicia ordin...