Entradas

Continua nuestra campaña " Ni una mujer mas lastimada o golpeada, menos asesinada en ningún lugar del mundo" Informe de la Fiscalía General del Estado en Bolivia entorno al Feminicidio

Imagen
Bolivia alcanzó la cifra de 104 feminicidio en 2016, elevando la cifra del 2015, según informo La Fiscalía General del Estado,  La Paz  y Cochabamba son las regiones con mayor  número de estos casos. La situación de los casos es como sigue: 5 se extinguieron por muerte del imputado 24 casos ya tienen sentencia condenatoria 75 se encuentra en etapa de investigación  informó el fiscal Ramiro Guerrero. El aumento en 2016 es significativo comparado con el de 2015, en ese año se presentaron  93 casos de  feminicidio, esta nación Latinoamérica es uno de los países con mayor número de casos de este delito contra las mujeres, esto lo afirma el Centro de Información de las Naciones Unidas en Bolivia (CINU). En 2016, el informe de la Fiscalía indica que: En La Paz se presentaron 28 casos de Feminicidio;  En Cochabamba (centro) 27 casos del mismo delito. En Santa Cruz (este), con 21 asesinatos de mujeres El feminicidi...

INMLCF cuenta con terrenos para construcción de nueva sede en Soacha

Imagen
El Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses cuenta con un predio para la construcción de nueva sede en Soacha. El Director General del Instituto, Doctor Carlos Eduardo Valdés Moreno y el Alcalde de este municipio, Doctor Eleázar González Casas firmaron la suscripción de la escritura de donación del lugar en el que se construirá esta sede. Esta nueva y moderna edificación, que se entregará en 2019, tiene un valor de 8.100 millones de pesos y cuenta con un área de 1.966 metros de construcción en donde se prestarán los servicios de patología, clínica y psiquiatría y en donde además funcionarán los laboratorios de biología, balística y el área administrativa. El Doctor Valdés afirmó que luego de "14 años de solicitudes, de acercamientos a la comunidad de Soacha, de ilusiones fallidas, de intentos para hacer entender que la labor del Instituto de Medicina Legal es importante para el desarrollo social, y todo lo que no se hizo en 14 años, esta administración l...

Estudiantes internacionales realizan sus pasantías en el Instituto

Imagen
En el marco de Cooperación Internacional entre el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Colombia y la Academia Iberoamericana de Criminalística y Estudios Forenses –AICEF- las odontólogas forenses, Celeste Yamileth Alvarado Duron y Helga Lorena Ordoñez Mejía del Instituto de Medicina Forense de Honduras realizaron sus pasantías en identificación humana en el área de antropología forense de la Regional Bogotá. Durante su tiempo en la pasantía, las odontólogas hondureñas trabajaron en los temas de análisis odontológico en cadáveres en estado esqueletado, análisis odontológico en cadáveres frescos, identificación interdisciplinaria en cadáveres en estado esqueletado, elaboración de informes periciales también trabajaron con el banco de perfiles genéticos, contribuyendo en su formación profesional y en las prácticas forenses que busca acreditar el Instituto de Medicina Forense de Honduras. Fuente INMLCF

Continuamos nuestra serie sobre vida cotidiana (Visitando un enfermo)

Imagen
Lo primero es la prudencia, recuerde " La prudencia hace verdaderos sabios" La visita que más prudencia nos exige es la que se hace a un enfermo, sobre todo en los casos de gravedad. De ninguna manera debemos ser cansones y mucho menos se debe aumentar la aflicción de los familiares, manifestando temores alarmas o noticias que hagan concebir la idea de un resultado funesto. El típico caso de y mi tía murió de eso, o esa enfermedad es grave. En lo posible no empezar a formular, pues no conocemos las contra-indicaciones y además no es usted especialista médico y si por algún caso se es, debe tener la prudencia de respetar el proceso del otro profesional. Estar dispuesto a escuchar, más que a hablar; una de las necesidades esenciales de la persona enferma, y sus familiares es la de ser escuchados. El escuchar es ofrecer nuestro cobijo hacia el otro; escuchar para amparar en nuestro intimidad a aquel que nos charla y existir juntos en la aprendizaje de la enferm...

Iniciamos una pequeña serie de consejería en torno a cosas y casos cotidianos iniciamos la serie dando recomendaciones de como comportarse en una visita

Imagen
En el artículo de hoy  presentamos las razones por las cuales se genera una visita, en próximos artículos iremos dando los tips para como comportarse según el caso.Ademas daremos nuestra primera recomendación. El acto de hacer visitas representa uno de los rituales más comunes de la vida social, aquí en el HUMANITARIO, vamos a presentar ciertas normas de cortesía  que todos debemos respetar cada vez que se presenta cada vez que se presente la ocasión , sea que se visite a familiares o a viejas amistades, e inclusive, en el caso de que por este medio estemos introduciéndonos en un nuevo ambiente.  Razones de las visitas: Generalmente los siguientes son los motivos para que se lleve acabo una visita: De presentación  De ofrecimiento  De felicitación De felicitación De sentimiento De duelo  De Pésame De  agradecimiento De amistad De negocios  La visita improvisada o de "sorpresa" deben evitarse, pues es posible que...

COLOMBIA A LA VANGUARDIA DE LOS ADELANTOS MÉDICOS QUE AYUDAN A DETECTAR CON MÁS AGILIDAD EL CÁNCER GÁSTRICO

Imagen
Especialistas colombianos están continuamente actualizándose sobre los últimos procedimientos que existen para la detección y prevención de este tipo de cáncer a nivel mundial. De izquierda a derecha: Hisao Tajiri (presidente, Japanese Gastroenterological Endoscopy Society); Laars Abaaken (presidente, European Society of Gastrointestinal Endoscopy); Douglas Faigel (presidente, American Society of Gastrointestinal Endoscopy); Nageswar Reddy (presidente, World Endoscopy Organization); y Fabián Emura (presidente, Sociedad Interamericana de Endoscopia Digestiva). De pie, de izquierda a derecha: Jorge Iván Lizarazo (secretario, Sociedad Interamericana de Endoscopia Digestiva); y Belén Mendoza de Molano (tesorera local, Sociedad Interamericana de Endoscopia Digestiva). Sin lugar a dudas la endoscopia sigue siendo el único medio para la detección precoz del cáncer de colón y del cáncer de estómago, que son dos de las principales causas de mortalidad por esta enfermedad en ...

Queja ante la ONU por baile de verificadores con las FARC

Imagen
Al Gobierno le preocupa la conducta de los observadores de Naciones Unidas que aparecieron bailando con excombatientes de las FARC durante las celebraciones de Año Nuevo en un vídeo ampliamente difundido que despertó la indignación de sectores de oposición, manifestó la embajadora de Colombia ante la organización, María Emma Mejía. “Este tipo de comportamiento desvirtúa el profesionalismo y neutralidad que debe caracterizar, en todo momento, al equipo que hace parte del Mecanismo Tripartito de Monitoreo y Verificación del Cese al Fuego y de Hostilidades Bilateral y Definitivo y Dejación de las Armas, en cumplimiento del mandato de la Misión Política encomendada por el Consejo de Seguridad”, manifestó la diplomática en una carta dirigida al secretario general adjunto de la ONU, Jefrey Feltman. En la misiva, Colombia pide que se adopten los correctivos necesarios para que no se repitan ese tipo de situaciones que pueden poner en riesgo la confianza y el prestigio de la ONU. ...

JUAN JOSÉ ECHAVARRÍA SE POSESIONA COMO NUEVO GERENTE GENERAL DEL BANCO DE LA REPÚBLICA

Imagen
JUAN JOSÉ ECHAVARRÍA  El nuevo gerente general reemplazó a José Darío Uribe quien se desempeñó en el cargo por un periodo de doce años. El doctor Echavarría tendrá como reto continuar trabajando por preservar la capacidad adquisitiva de la moneda, en coordinación con la política económica general que propende por estabilizar el producto y el empleo en sus niveles sostenibles de largo plazo. Adicionalmente, continuará apoyando y fortaleciendo las políticas culturales del Banco para incrementar su accesibilidad a un mayor número de personas colombianas y extranjeras. “Para mí es un gran honor como economista, asumir este cargo tan importante en una entidad que, por séptimo año consecutivo, ha sido reconocida como la institución más confiable del país. Espero seguir contribuyendo, tal como lo han hecho mis antecesores, en la construcción de la historia nacional y seguir trabajando por el bienestar y el patrimonio de los colombianos”. Juan José Echavarría es ingeniero d...

Gobernador Jorge Rey le propone a Icetex nueva alianza ampliar cobertura de educación superior en Cundinamarca

Imagen
La estrategia permitiría apalancamiento financiero a más jóvenes  que deseen estudiar una carrera profesional. El gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, se reunió con Andrés Eduardo Vásquez Plazas, presidente del Icetex, con el fin de evaluar y hacer un diagnóstico del programa 4x1 Opción de vida, que le ha permitido a más de 4.000 cundinamarqueses acceder a una carrera profesional, técnica o tecnológica. De igual manera puso sobre la mesa la idea de una nueva alianza con la entidad para favorecer a más jóvenes del departamento. “Hemos realizamos un balance de lo que puede ser nuestra nueva alianza para administrar los recursos del departamento junto con los del Icetex y establecer un sistema de apalancamiento financiero para muchos jóvenes que pretenden hacer sus carreras de pregrado, técnicas o tecnológicas”,  afirmó Rey. Para tal fin, Rey y Plazas definieron  jornadas de trabajo en los próximos días, para establecer condiciones puntuales; técnicas, fin...

1.200 policías y una sala de monitoreo permanente garantizarán el retorno y salida de viajeros en el puente de Reyes en Cundinamarca

Imagen
- Cerca de 1.200.000 vehículos circularán por las vías del departamento durante la operación éxodo y retorno más importante del año que inicia.  - Gobernador Jorge Rey, liderará de forma directa el proceso de monitoreo y seguimiento desde la sala de control del departamento de Cundinamarca. Un trabajo interinstitucional adelanta el gobernador, Jorge Emilio Rey Ángel, desde la Secretaría de Movilidad y el ICCU, junto al Ministerio de Transporte, la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía, el Invías, la ANI, los representantes de las concesiones y los organismos de socorro, con el propósito de garantizar un amplio despliegue en los diferentes corredores viales del departamento, permitiendo así óptimas condiciones para el ingreso y salida ágil de los viajeros durante su paso por el territorio cundinamarqués. “Estamos empeñados en brindar las condiciones de seguridad y movilidad necesarias para garantizar el retorno o salida del departamento de miles de turist...

Noticias desde Usaquen Localidad de Bogotá

Inscripciones para elección del representante del Consejo de Gestión del Riesgo La Alcaldía Local de Usaquén informa que entre el 23 de enero y el 10 de marzo, se realizarán las inscripciones de las organizaciones sociales y comunitarias para la elección de su representante en el Consejo Local de Gestión de Riesgo y Cambio Climático. Es indispensable que las organizaciones acrediten su participación activa en el desarrollo de actividades, proyectos y procesos de gestión del riesgo y/o cambio climático en la localidad. Las organizaciones interesadas se deben inscribir en el correo electrónico: representantes2017clgr-cc@idiger.gov.co y diligenciar el formato que oportunamente se publicará en las páginas Web de la Alcaldía de Usaquén, del Instituto Distrital de Gestión de Riesgo y Cambio Climático, Idiger, y del Instituto Distrital de la Participación y la Acción Comunal, Idpac. Tenga en cuenta las siguientes fechas para este proceso: *Del 13 al 24 de marzo Se informará p...

Hoy se celebra a los Santos Inocentes, los niños que murieron por Cristo

(ACI).- “Todavía no hablan, y ya confiesan a Cristo. Todavía no pueden entablar batalla valiéndose de sus propios miembros, y ya consiguen la palma de la victoria”, dijo una vez San Quodvultdeus al exhortar a los fieles sobre los Santos Inocentes, los niños que murieron por Cristo y cuya fiesta se celebra el 28 de diciembre. De acuerdo al relato de San Mateo, el rey Herodes mandó a matar en Belén y sus alrededores a los niños menores de dos años, al verse burlado por los Reyes Magos, quienes regresaron a sus países por otra ruta para no revelarle dónde estaba el Mesías. En el siglo IV se instituyó esta fiesta para venerar a estos niños que murieron como mártires. La tradición oriental los recuerda el 29 de diciembre, mientras que la latina, el 28.

AGRESIVA mujer GOLPEA a su MARIDO

Imagen
En el circustiplasticos.blogspot. venimos desarrollando una campaña en contra de la violencia contra las mujeres. Y nos enviaron este vídeo, sobre violencia contra el Hombre por favor dígame que hacer, si mas del 70 % de la violencia familiar es recibida por el hombre y defender una causa como esta. Solo produce risas. Déjeme sus comentarios. Clip para ver el vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=3suWdKQYKI0 Las estadísticas demuestran que las mujeres maltratan más que los hombres, la diferencia es que el hombre toda la vida ha sufrido en silencio, más del 70% de los casos de violencia domestica, en Los Estados Unidos, las víctimas son los hombres. Aquí y en el resto del mundo las cifras son más alarmantes donde se demuestra que las mujeres maltratan más al hombre que estos a ellas. Mujer que golpea al hombre. Mujer BIPOLAR Maltrata a su marido. Los Artistas Unidos En Contra de la VIOLENCIA. es hora que se detenga la violencia domestica en ambas parte. DI NO...