Entradas

Acuerdos y decisiones del Comando Popular de Paro de Bogotá

Imagen
En reunión en la sede de la Asociación Distrital de Educadores se constituyeron y aprobaron algunas determinaciones Por: Ciudadanos bogotanos auto convocados y en resistencia Acuerdos y decisiones del Comando Popular de Paro de Bogotá En reunión en la sede de la Asociación Distrital de Educadores se constituyeron y aprobaron algunas determinaciones Por: Ciudadanos bogotanos resistencia Este es el informe de la asamblea con los sectores de base, barriales y populares en Bogotá, en la sede de la Asociación Distrital de Educadores (ADE). Allí, además de constituirse el Comando Popular de Paro, se aprobaron las siguientes determinaciones:  No levantar el paro hasta que Duque renuncie. El Comando Nacional de Paro se debe ampliar con el comando popular de paro. No se reconoce la vocería de las centrales obreras ni de los sindicatos que no estén metidos en los barrios en la lucha y los eventos que se organizan en barrios y localidades Se exige al comando de p...

Las peticiones del Comité Nacional de Paro (CNP) presentadas al Gobierno son:

Imagen
1°. Retirar el proyecto de ley de reforma tributaria que está en tránsito en el Congreso. 2°. Derogar el Decreto 2111 del 24 de noviembre 2019 que creó el holding financiero, el cual elimina el control directo del Estado sobre los dineros de las empresas financieras estatales y producirá una masacre laboral en las entidades financieras del Estado. 3°. Derogar la circular de Ministerio del Trabajo sobre cuándo las empresas pueden terminar los contratos laborales de personas en condiciones de debilidad. 4°. Disolver al ESMAD y depurar la Policía. 5°. Que no presente la reforma pensional que eliminará la pensión como derecho de todos los trabajadores y convertirá a Colpensiones en un fondo privado. 6°.Que no presente la reforma laboral que   implicaría la destrucción de la estabilidad laboral, el   75% del salario mínimo para jóvenes, salario diferencial por regiones, contratación por horas. 7°.Que no privatice ni enajene bienes del Estado: Ecopetrol, ...

Declaraciones entorno al del Paro Nacional y la movilización en Colombia

Imagen
Luis Carlos Álvarez, Gobernador del Vichada se refirió a los incidentes ocurridos En referencia al avión de la fuerza área colombiana ingresó al territorio, llevando ciudadanos venezolanos que iban a ser deportados por la frontera de ese departamento, con el país vecino. “El pueblo mostro su inconformidad con que nos trajeran a 59 venezolanos, ayer los llevaron a la frontera y hoy ya van a volver a estar acá dentro del territorio” declaró Álvarez, quien además aseguró que, “fue injusto lo que hicieron con nosotros, actualmente tenemos un déficit en el pie de fuerza de más de 400 policías”. Para finalizar, el Gobernador hizo un llamado al Gobierno Nacional a que atienda las necesidades reales del departamento. No debemos incluirnos en su diálogo social porque se terminaría diluyendo lo que hemos planteado el paro”: Óscar Gutiérrez, Presidente de Dignidad Agropecuaria El representante de Dignidad Agropecuaria, promotor de las marchas de los últimos días en el país, Ós...

Marchas y movilización en Colombia ¿Cuál es la razón?

Imagen
Por Editson Romero Angulo Periodista y Educador Las mayorías que están en las calles desde el 21 de noviembre de 2019 gritan y los panfletos difunden, que están contra el paquetazo de Duque.   Entremos en aclaraciones.   ¿Qué es el Paquetazo de Duque? Lo primero es que el Doctor Álvaro Uribe, es quien da las directrices de lo que se debe hacer y decir en este desgobierno. El Senador y Ex presidente aseguro en declaraciones previas al 21 de noviembre:   El Paro convocado para el 21 de noviembre hace parte de la estrategia del Foro de Sao Paulo que intenta desestabilizar la Democracia de América Latina…”   Y EL “Foro de Sao Paulo” ¿Qué es? Es una organización de Partidos y organizaciones de izquierda que desean llegar al poder o mantenerlo. En la democracia, sin importar las posiciones políticas los grupos de interés, y las posiciones ideológicas, reflexionan en diferentes temas y contextos, para analizar las coyunturas y     cómo llegar a...

Gira ‘Yo soñé, lo hicimos realidad’ llegó al Alto Magdalena

Imagen
(Cundinamarca,de noviembre de 2019).  La gira ´Yo soñé, lo hicimos realidad`’ que adelanta el Gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, por todo el territorio cundinamarqués alcanzó esta vez a la provincia del Alto Magdalena, en donde, en una maratónica jornada socializó con las comunidades de Tocaima, Jerusalén, Guataquí y Nilo las obras más importantes que se ejecutaron durante este cuatrienio. En un encuentro cercano con los pobladores de estos municipios, Rey sintetizó lo más significativo de su gestión al frente del departamento, en materia de infraestructura, educación, salud, agua potable y saneamiento básico, entre muchos otros sectores. Y aprovechó también la oportunidad para despedirse de los habitantes que se congregaron en los puntos de encuentro y agradecer la labor y el apoyo de cada uno de los mandatarios locales. “Para nosotros era imperativo estar de nuevo, y por última vez en el cuatrienio, en esta provincia, rodeados de tantos niños, muchos amigos y gran...

80 Jóvenes del Guaviare recibirán equipos tecnológicos para enseñar a prevenir la deforestación

Imagen
Son 80 jóvenes que hacen parte del proyecto AMIGOS EN EL MEDIO, que buscan salvar el pulmón del mundo, ellos son especialistas en deforestación y el uso de herramientas de la comunicación. Bogotá, noviembre de 2019.   Un grupo de 80 jóvenes que pertenecen al proyecto Amigos en el Medio seguirán en su lucha por la defensa del pulmón del mundo, esto gracias a la donación de 4 kits de equipos tecnológicos que les permitirán capacitar a más de 2.000 jóvenes de los municipios ubicados en San José del Guaviare, El Retorno, Calamar y Miraflores. Durante el mes de noviembre se realizará la entrega de los Kits de Fotografía, Video y Grabación, para que los estudiantes que han sido formados por parte de CINDAP - PID en las técnicas de manejo y contenidos centrados en las realidades del territorio amazónico por parte del Proyecto AMIGOS EN EL MEDIO, puedan seguir desarrollando sus expectativas comunicativas.   A través de los tres medios dispuestos en cada KIT (Radio, Video...

Cundinamarca mantiene la tasa más baja de homicidios en los últimos 43 años

Imagen
Cundinamarca mantiene la tasa más baja de homicidios en los últimos 43 años Policía de Cundinamarca ha incautado cerca de 15 toneladas de estupefacientes en el cuatrienio y ha desarticulado una banda delincuencial cada 39 días en promedio. (Cundinamarca, 12 de noviembre de 2019). En la Plaza de La Paz de la Gobernación de Cundinamarca, el gobernador Jorge Rey presidió la conmemoración de los 128 años de la Policía Nacional, acto en el que se honró a los más de 6.000 hombres y mujeres miembros de la Policía en el departamento. “Nuestra admiración, respeto y honor, por dejar el alma en beneficio de la seguridad y convivencia ciudadana en los 116 municipios con valentía y amor patrio, además de entregar su vida, esfuerzo, dedicación y compromiso institucional, al servicio de nuestro país y, de manera especial, de Cundinamarca”, les dijo el primer mandatario de los cundinamarqueses. En la ceremonia, el gobernador impuso la Orden Civil Cundinamarquesa Antonio Nariño en la...