Entradas

Inauguración de la Vanguardista Torre Hospitalaria en la Clínica de Occidente de Bogotá

Imagen
Por: Editson Romero Angulo  Productor de Contenidos Informativos  En un hito trascendental para la salud en Colombia, la Clínica de Occidente ha inaugurado su nueva torre hospitalaria en el suroriente de Bogotá, convirtiéndose en un complejo de vanguardia con una inversión cercana a los 100,000 millones de pesos. Este proyecto promete elevar los estándares de la atención médica en el país.  Con una capacidad proyectada para beneficiar a 2,400,000 usuarios, la torre no solo se erige como un referente de modernidad sino como un compromiso tangible con la salud pública. La construcción de esta instalación ha generado 300 empleos directos y 100 indirectos, contribuyendo significativamente al desarrollo económico de la región.  Según el más reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, las enfermedades cardiovasculares y respiratorias son las principales causas de muerte en Colombia. Consciente de esta realidad, la Clínica de Occidente ha adqui...

En Contacto - El Noticiero - Veracidad en la infomación.

Imagen
https://drive.google.com/file/d/1_rPtL9s761QFkstJUHzSFFwLXNJpB57Y/view?usp=sharing 1. El Señor de la vida - Servir desde el trabajo. 2. Editorial. Recomendación del Libro " El Continente de los países resignados"  Información Internacional  3 La Información Nacional  4 Noticias de la Capital de la República  5 Clínica de Occidente se Transforma en el complejo hospitalario más moderno del Sur Occidente Bogotano. 6. Criticas del Concejal Manuel Sarmiento a adjudicación de corredor verde  ....Y muchos más en  Contacto -El Noticiero.

Un breve comentario sobre las pensiones en América Latina.

Imagen
Por. Editson Romero Angulo  Las pensiones y los sistemas de retiro en América Latina son fundamentales para garantizar la seguridad financiera de la población durante la jubilación. Estos sistemas varían considerablemente en la región, desde modelos basados en contribuciones individuales hasta esquemas de reparto gestionados por el Estado.  En muchos países latinoamericanos, la sostenibilidad de los sistemas de pensiones se ve desafiada por factores demográficos, como el envejecimiento de la población y la disminución de la tasa de natalidad. Además, la falta de empleo formal y la informalidad laboral pueden afectar la capacidad de las personas para contribuir consistentemente a sus fondos de jubilación.  La brecha de género también es un aspecto relevante, ya que las mujeres tienden a recibir pensiones más bajas debido a interrupciones laborales relacionadas con responsabilidades familiares. Esto destaca la necesidad de políticas que aborden las inequidades de género en ...

Contacto - El Noticiero - Camilo Zapata Méndez - Trae la información de Colombia y el Mundo

Imagen
Camilo Zapata Méndez Productor Informativo  Aquí el audio. https://drive.google.com/file/d/1aLj00PLC4d0VuAr0zwgKe-ntuSonMSi4/view?usp=sharing  

CHOACHÍ DONDE EL TURISMO FLORECE ENTRE HUERTAS Y CASCADAS

Imagen
Editson Romero Angulo Periodista Encuentra en el link el articulo en audio: https://drive.google.com/file/d/15Vrk6VTLxBr5uUEW2v8u5gAoSC-6CBsY/view?usp=sharing   En las tranquilas veredas de San Francisco y La Victoria en Choachí, el      turismo se entrelaza con la vida cotidiana de las familias campesinas.  Los rayos del sol acarician las siembras de hortalizas que, con esfuerzo y   dedicación, sostienen a sus hijas e hijos .  Este rincón, aparentemente remoto, se ha convertido en el epicentro de un fenómeno sorprendente:    Choachí – Cundinamarca ,fue galardonado en 2022 por la Organización   Mundial del Turismo (OMT) como “Best Tourism Villages 2022” como   el  primer destino turístico de Colombia. Las familias campesinas sostienen el turismo en su cotidianidad Julio Rivera  Agricultor chiguano Recorriendo el municipio pude compartir con una de estas familias campesinas, conformada por:    Natal...

Contacto el Noticiero . La más variada información de Colombia - Cundinamarca y el Mundo----

Imagen
Escucha las mejores noticias de Colombia y el mundo https://drive.google.com/file/d/1mDvOp6IZIa5-WKw854BHS28yPfM0GlEw/view?usp=sharing   El Buen Manejo Fiscal en el Estado-Nación: Perspectivas y Desafíos  Por. Editson Romero Angulo Sinopsis  Este artículo examina la importancia del buen manejo fiscal en el contexto de un estado-nación. Se analizan las prácticas efectivas de gestión fiscal, sus beneficios para la estabilidad económica y el bienestar social. Además, se exploran los desafíos inherentes a esta tarea, incluyendo la necesidad de equilibrio entre ingresos y gastos, la transparencia en la ejecución presupuestaria y la responsabilidad en el uso de los recursos públicos.  Introducción: El buen manejo fiscal es esencial para la salud financiera y la sostenibilidad a largo plazo de un estado-nación. En este artículo, se abordan los principios clave que sustentan un eficiente manejo fiscal y su conexión intrínseca con el desarrollo económico y social.  ...

La Teoría de John Maynard Keynes y su Impacto en la Economía Contemporánea

Imagen
Por. Editson Romero Angulo Periodista y Educador  Introducción:  John Maynard Keynes ( 1883-1946) La teoría económica de John Maynard Keynes, conocida comúnmente como la "Teoría Keynesiana", es un pilar fundamental en el campo de la economía. Desarrollada a lo largo de la primera mitad del siglo XX, esta teoría revolucionó la forma en que entendemos y abordamos los ciclos económicos, el desempleo y las políticas macroeconómicas.  En este artículo, exploraremos los principales conceptos de la Teoría de Keynes y su influencia en la economía moderna.   la Teoría Keynesiana respuesta a la gran depresión: La Teoría Keynesiana surgió en respuesta a la Gran Depresión de la década de 1930, un período de profunda recesión económica en todo el mundo. Keynes, un economista británico, cuestionó las teorías económicas clásicas que sostenían que los mercados siempre se ajustarían automáticamente y que el desempleo era un fenómeno temporal. En cambio, propuso que los mercados ...