Entradas

Un Examen Académico sobre el Estándar de Descripción y Acceso a Recursos en el Ámbito Digital

Imagen
Por. Editson Romero Angulo Periodista y Bibliotecario  En el link video de cometario sobre el tema. https://www.youtube.com/watch?v=-gspM0kgYz4 Editson Romero Angulo Gestor Bibliotecario Examen Académico sobre el Estándar de Descripción y Acceso a Recursos en el Ámbito Digita  El estándar internacional conocido como RDA (Resource Description and Access) se erige como una guía sistemática y en constante evolución para la descripción y acceso a recursos adaptados al entorno digital. A diferencia de un conjunto normativo obligatorio, RDA se presenta como un compendio de directrices y instrucciones destinadas a bibliotecas y diversas instituciones encargadas del registro del conocimiento, especialmente archivos y museos.   Siguiendo el modelo FRBR, RDA se enfoca en satisfacer los intereses de los usuarios al proporcionar funciones clave para facilitar sus labores de descubrimiento: encontrar, identificar, seleccionar y obtener información relevante. La aplicación de RDA ...

Extorsionaba a su propia madre

Imagen
Carlos Andrés Martínez Candelo Chantajeaba a su propia progenitora En los confines melancólicos del Valle del Cauca, se encuentra restringido Carlos Andrés Martínez Candelo, cuya identidad se ve envuelta en el oscuro manto de la acusación por chantaje hacia su propia progenitora. La meticulosa pesquisa desentraña la maquinación de exigir recursos a su madre, bajo la amenaza latente de cometer un acto delictivo contra uno de sus propios hermanos. Martínez Candelo, ahora confinado en las sombrías fauces de un centro penitenciario, se ve abocado a enfrentar el escrutinio judicial por los delitos de coacción. La denuncia, lanzada con el crujir del frío diciembre de 2023, desnudó una trama donde la madre, víctima de intimidaciones telefónicas, relató con voz temblorosa que su vástago, hoy procesado, reclamaba una erogación monetaria. Este tributo, se decía, evitaría la funesta consumación de la vida de otro de sus vástagos, un hermano del investigado.  Fue en ese instante de desesperaci...

Análisis del Discurso de Inauguración de Jorge Emilio Rey como Gobernador de Cundinamarca 2024-2027

Imagen
Jorge Emilio Rey   Gobernador de Cundinamarca 2024-2027 Jorge Emilio Rey, en su segundo periodo como mandatario de Cundinamarca, delineó en su alocución de posesión, llevada a cabo el 1 de enero, una visión integral para atender las necesidades del departamento.    Examinemos los temas principales abordados por Rey, resaltado su enfoque en seguridad, movilidad, servicios públicos y colaboración interinstitucional. En el ámbito de la seguridad, el gobernador resaltó la importancia de colaborar con la Fuerza Pública para eliminar la presencia de grupos armados en el territorio. Su compromiso con la inversión tecnológica y el fortalecimiento de la capacidad de inteligencia policial refleja una estrategia completa para enfrentar los desafíos de seguridad. En cuanto a la movilidad, Jorge Emilio Rey propuso medidas concretas para fomentar el transporte sostenible, enfatizando la aspiración de concretar el proyecto emblemático del Regiotram de Occidente.  La apuesta po...

Breve análisis de la administración de la primera homosexual en el gobierno de Bogotá Claudia López

Imagen
TRANSMISIÓN EN EL LINK DE LA POSESIÓN DE. EL SEÑOR ALCALDE MAYOR DE BOGOTA DOCTOR CARLOS FERNANDO GALAN https://www.youtube.com/watch?v=R78wzZYCl6o Por. Editson Romero Angulo Productor de contenidos informativos La gestión de Claudia López al mando de la Alcaldía de Bogotá en los últimos años ha sido objeto de intensos debates y controversias. Conforme a la encuesta InvamerPoll, la desaprobación ciudadana hacia su administración alcanzo el 54%, reflejando un evidente malestar entre los residentes de la capital colombiana. Uno de los aspectos más críticos durante su mandato ha sido la problemática de la seguridad. La ciudad se sumió en un caos mientras la alcaldesa centraba sus esfuerzos en campañas políticas, desacreditando a su propia gestión por el creciente problema de inseguridad. Las acusaciones hacia el gobierno nacional, recién llegado al poder, no hicieron sino resaltar los errores propios. La proliferación de frentes de obra inacabados se convirtió en un símbolo del fracaso ad...

Breve Análisis del Salario Mínimo en Colombia para el Año 2024

Imagen
Por. Editson Romero Angulo Periodista - Educador  Evolución Histórica del Salario Mínimo en Colombia  El establecimiento del salario mínimo legal en 1945 con la Ley 6 marcó es el inicio de una serie de ajustes basados en sectores económicos y regiones. A partir de 1983, se logró la unificación del salario mínimo para todos los trabajadores colombianos, con ajustes anuales que venían a partir de 1979.  Esta evolución refleja la compleja historia de la determinación salarial en el país, con fluctuaciones basadas en diversos criterios a lo largo de los años. Salario mínimo incremento en Colombia 12% El salario mínimo en Colombia para el año 2024 experimentó un aumento significativo del 12%, decisión tomada por el Gobierno liderado por el presidente Gustavo Petro Urrego. Este incremento, que entró en vigor el 1 de enero, fue la respuesta ante la falta de acuerdos entre los empresarios y las centrales obreras, quienes debatían sobre la proporción del alza salarial. Descuentos ...

La Esperanza en la Democracia

Imagen
Un Análisis al Inicio de Nuevas Administraciones Electas por el Voto Popular  La transición de poder al inicio de cada nueva administración electa por el voto popular es un momento crucial en la vida democrática de una nación. En este contexto, la esperanza emerge como un componente fundamental que impulsa la confianza de los ciudadanos en el sistema democrático. Por. Editson Romero Angulo Periodista- Educador - Bibliotecario Nos proponemos aquí  examinar la naturaleza de la esperanza en este contexto específico, analizando su influencia en la percepción ciudadana y su papel en la consolidación de la democracia.  La esperanza, entendida como la anticipación positiva de un futuro deseado, se manifiesta de manera destacada en la transición entre gobiernos democráticamente elegidos. Los ciudadanos depositan sus expectativas en las promesas electorales, en la esperanza de mejoras sustanciales en áreas críticas como la economía, la educación y la justicia social.  Este op...

Denuncia de abuso laboral presentadas contra Van Camp's por la Ministra de Trabajo Gloria Inés Ramírez

Imagen
Título: Impacto de las Denuncias de Abuso Laboral en Van Camp's:  Un Análisis Crítico Este artículo examina las recientes denuncias de abuso laboral contra la empresa Bancans, destacando la gravedad de las acusaciones formuladas por la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez.  Min. de Trabajo de Colombia Gloria Inés Ramírez  Con Editson Romero Angulo Director del Humanitario Las alegaciones incluyen prácticas de explotación, multas y contaminación con mercurio. Se expone la presunta negación de permisos para ir al baño, descuentos salariales por necesidades fisiológicas y condiciones laborales precarias para las empleadas.  Abordamos aquí  las  denuncias de abuso laboral presentadas contra Van Camp's , desencadenadas por las declaraciones de la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez. Este escándalo expone una serie de presuntas violaciones a los derechos laborales, incluyendo la negación de permisos para ir al baño como según parece sude en Mamonal Carta...