Entradas

Mostrando las entradas de 2025

Más de 19.000 litros de leche para comunidades indígenas: una jornada de solidaridad y compromiso social

Imagen
En el Link declaraciones del gobernador indigena  https://www.facebook.com/share/v/1CHVp9kSYq / Por. Editson Romero Angulo  Productor de Contenidos Informativos  🥛   Tocancipá, Chía, Sesquilé y Cota (Cundinamarca) | 🗓️ Julio 17 de 2025 En un acto que conjuga solidaridad, compromiso institucional y reconocimiento a la diversidad étnica, más de 19.000 litros de leche fueron entregados a comunidades indígenas de Cundinamarca, beneficiando a más de 3.300 familias en los municipios de Tocancipá, Chía, Sesquilé y Cota . 🤝 Una alianza con propósito Esta jornada solidaria fue liderada por la Agencia Comercializadora de Cundinamarca y la Secretaría de lo Social y la Familia , como parte de la Meta 56 del Plan de Desarrollo Departamental “Gobernando: Más que un Plan” . Este objetivo busca implementar acciones afirmativas con comunidades indígenas , asegurando su inclusión y bienestar. 🔗 Noticia oficial: Más de 19.000 litros de leche son entregados a comunidade...

EL HUMANITARIO – CHOACHÍ (Cundinamarca)

Imagen
Si desea escuchar el audio del artículo has clik en el video  en la imagen del cóndor: Por. Editson Romero Angulo  Productor de Contenidos Informativos  ✍️ Editorial Saludamos con respeto al Señor Alcalde Álvaro Pulido, alcalde municipal de Choachí, por su empeño en proteger a los ciudadanos, fomentar el turismo ecológico y mejorar la infraestructura municipal. Su compromiso con la comunidad se refleja en la respuesta rápida a emergencias y en el impulso a la conectividad y sostenibilidad local. 🔗 Alcaldía Municipal de Choachí – Portal oficial 🌍 Choachí observa el mundo 🚨 Rescate exitoso en el páramo de Choachí El miércoles 3 de julio de 2025, un grupo de 19 excursionistas —incluidos dos menores— se extravió en el páramo de Choachí. Tras intensas labores de búsqueda coordinadas entre Bomberos, Cruz Roja y el equipo M‑SAR, todos fueron rescatados sanos y salvos cerca del sector conocido como Alto del Indio. 🔗 Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres...

🚆 Cundinamarca da un gran paso en movilidad: Gobernador Jorge Rey presenta el primer vagón a escala real

Imagen
📅 Miércoles 16 de julio de 2025 | 🕕 6:00 a.m. | 🏛️ Gobernación de Cundinamarca Por. Editson Romero Angulo  Productor de Contenidos Informativos  Un🌅 Un amanecer lleno de avances Este miércoles 16 de julio de 2025, a las 6:00 a.m. en punto, la sede de la Gobernación de Cundinamarca abrió sus puertas  para una rueda de prensa especial encabezada por el gobernador Jorge Emilio Rey Ángel . Lo que se vivió no fue un simple anuncio: fue la revelación de un símbolo del futuro de la región. Un vagón a escala real , diseñado como prototipo para el sistema de tren ligero, fue presentado como muestra tangible del compromiso del departamento con la movilidad sostenible. 🚉 ¿Qué se presentó? ✅ Un vagón real, interactivo y funcional : no solo una maqueta, sino una unidad real que se podrá probar, explorar y analizar. 🚧 Diseñado para corredores estratégicos como Soacha–Bogotá y Funza–Mosquera , que podrían convertirse en rutas piloto. 🧠 Producto de alianzas con universi...

EL HUMANITARIO – CUNDINAMARCA

Imagen
📰 Boletín Informativo –  Por Las Tierras Del Cóndor https://www.youtube.com/watch?v=0jlti_dCAEU Por Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos – Periodismo Libre e Independiente ✍️ Editorial Desde estas líneas saludamos al Señor Gobernador Jorge Emilio Rey , reconociendo su liderazgo comprometido con el bienestar de los cundinamarqueses. Su capacidad de respuesta ante emergencias, su impulso al desarrollo rural y su visión participativa fortalecen el tejido institucional del departamento. En este boletín destacamos los esfuerzos colectivos por una Cundinamarca más fuerte, más verde y más equitativa. 🔗 Biografía oficial del gobernador Jorge Emilio Rey 🔗 Perfil político y trayectoria profesional 🌍 Cundinamarca observa el mundo 🤝 Cooperación con Sudáfrica fortalece vínculos internacionales Una delegación sudafricana visitó Cundinamarca para conocer experiencias en ciencia, cultura y desarrollo rural. El Señor Gobernador lideró espacios de intercambi...

Recorriendo la información en Colombia - Puedes ampliar la información en los Links que acompañan cada nota

Imagen
Por. Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos EL HUMANITARIO  Voz serena en tiempos de cambio ✍️ Editorial Por Editson Romero Angulo  Productor de Contenidos Informativos ✍️ Editorial Este boletín saluda con respeto al Señor presidente Gustavo Petro, destacando su liderazgo en un momento complejo para el país. La actual coyuntura —marcada por tensiones diplomáticas, desafíos institucionales y reformas administrativas— demanda unidad nacional. Reconocemos el compromiso del Gobierno por fortalecer la democracia, garantizar derechos y promover una gestión pública centrada en el bienestar colectivo. 🔗 Perfil político de Gustavo Petro https://www.youtube.com/watch?v=AWojE5ld6KA 🌍 Colombia observa el mundo 🤝 Relaciones bilaterales en foco Colombia da pasos para recomponer sus lazos con Estados Unidos tras recientes tensiones. El Señor presidente envió una comunicación diplomática aclarando que sus declaraciones no pretendían señalar al gobierno estadouni...

EL HUMANITARIO – BOGOTÁ Periodismo Libre e Independiente

Imagen
Cada artículo tiene links que puede usar para ampliar la información Periodismo Libre e Independiente Por: Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos ✍️ Editorial Desde este espacio, saludamos al Señor Alcalde Mayor Carlos Fernando Galán, reconociendo su labor al frente de una ciudad diversa, compleja y vibrante. Su compromiso con la movilidad sostenible, la inclusión social y el respeto a la institucionalidad son señales de un liderazgo sereno, moderno y dialogante. Bogotá avanza, y con ella, sus ciudadanos y ciudadanas. 🔗 Programa de gobierno de Carlos F. Galán (2024–2027) 🌍 Bogotá observa el mundo Cooperación internacional para proyectos sociales y académicos Bogotá continúa ampliando su proyección global mediante nuevas alianzas con organismos multilaterales. La Consejería de Relaciones Internacionales anunció becas para jóvenes y apoyo a iniciativas comunitarias en temas de género, ciencia y cultura. 🔗 Becas y alianzas internacionales – Bogotá Diálogo y ga...

Cambio (inesperado) para la línea 1 del metro de Bogotá: así lo conectarán con Cundinamarca

Imagen
Por Editson Romero Angulo  Productor de Contenidos Informativos  En los últimos años, el sistema de transporte en Bogotá y sus alrededores ha sido un tema crucial en la agenda política y urbanística. La expansión de la infraestructura del transporte público, especialmente el metro, ha generado expectativas de transformación en la movilidad de la región. Sin embargo, un cambio inesperado en el diseño inicial de la Línea 1 del metro de Bogotá promete redefinir el futuro de la conectividad entre la capital y los municipios cercanos de Cundinamarca. Jorge Emilio Rey, gobernador de Cundinamarca, ha sido uno de los principales impulsores de este cambio, revelando cómo la llegada del RegioTram de Occidente impactará el proyecto del metro capitalino, estrechando los lazos entre Bogotá y su área metropolitana. Contexto y antecedentes del metro de Bogotá El sistema de metro de Bogotá ha sido uno de los proyectos más esperados en la ciudad, especialmente dada la congestión vehicular...

🦅 Periodismo Independiente: Urgencia de Verdad en la Era del Ruido

Imagen
Por. Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos  💥  La furia conectada Las redes sociales se han convertido en el nuevo ágora: un espacio donde la indignación ciudadana se propaga con la velocidad de un clic. Desde decisiones políticas controvertidas hasta escándalos de corrupción, los usuarios de plataformas como Facebook no solo reaccionan: organizan, denuncian y viralizan. En julio de 2025, figuras como Ursula von der Leyen y tensiones entre coaliciones han disparado miles de interacciones… pero ¿quién convierte esa efervescencia emocional en información rigurosa? El ciclo de la viralidad: emociones que estallan Las publicaciones más compartidas apelan al enojo, la ironía o la sospecha. Los algoritmos premian el contenido emocionalmente cargado, no necesariamente verificado. Lo viral no siempre es lo veraz. Este fenómeno plantea una inquietud central: ¿puede una sociedad informarse solo por lo que se comparte masivamente Periodism...