Entradas

¿Qué es la COP 16?

Imagen
 Por. Editson Romero Angulo  Productor de Contenidos Informativos  Marco histórico y evolución de las Conferencias de las Partes (COP) Introducción La Conferencia de las Partes (COP) es el principal órgano de toma de decisiones de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), una convención internacional que se estableció en 1992 en la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro. Estas reuniones anuales han sido claves para que los países firmantes puedan negociar y acordar medidas globales en torno a la mitigación del cambio climático, la adaptación a sus impactos y la provisión de apoyo financiero y tecnológico a los países en desarrollo. La COP se ha convertido en un foro crucial donde los gobiernos, científicos, activistas y representantes de la sociedad civil trabajan de manera conjunta para enfrentar uno de los mayores desafíos globales: el cambio climático. Marco Histórico El surgimiento de la COP está íntimamente ligado a la creciente co...

El Humanitario Noticias de Colombia

Imagen
Por Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos  Toda Institución necesita orden administrativo y la clave para este es un buen manejo de los archivos la formación permanente de los  trabajadores en este campo es esencial conoce "Archivística Integral" el nuevo testo lleno de practicas para la formación permanente en el mundo de los archivos encuéntralo en el siguiente enlace: https://amzn.eu/d/9scau0P Perspectivas Globales Cumbre por la Acción Climática reúne líderes internacionales en Bogotá Del 12 al 14 de octubre, Bogotá fue la sede de la Cumbre por la Acción Climática 2024, en la que líderes de más de 40 países discutieron acciones urgentes para frenar el cambio climático. El presidente de Colombia, junto a representantes de Naciones Unidas, resaltó la necesidad de fortalecer las energías renovables y detener la deforestación en la Amazonía. Este evento representa un paso clave para fortalecer compromisos globales en la lucha contra el calentamiento gl...

La Diversidad Informativa en el Periodismo Comunitario, Alternativo, Comercial y Corporativo

Imagen
Un Análisis del Caso Colombiano Por. Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos  Breve link introductorio en video - No es imperativo verlo)    https://www.youtube.com/watch?v=0jlti_dCAEU    Este artículo examina las diferencias entre el periodismo comunitario, alternativo, comercial y corporativo, y analiza cómo la alternatividad y la producción comunitaria permiten una visión más amplia de los acontecimientos, promoviendo la construcción de conclusiones informadas y autónomas por parte de los receptores. A través de un análisis del contexto colombiano, se explorarán las ventajas y limitaciones de estos modelos periodísticos, resaltando el papel del periodismo alternativo Periodismo Comunitario Se refiere a medios de comunicación gestionados y producidos por y para comunidades locales, generalmente con la misión de informar sobre temas que afectan directamente a su entorno cercano. Este tipo de periodismo busca dar voz a sectores de la población...

Mary Kenneth Keller: Pionera Católica en la Informática

Imagen
Su Contribución a la participación de la mujer en el mundo  Tecnológico    Por. Editson Romero Angulo  Productor de Contenidos Informativos  Mary Kenneth Keller, como primera mujer en obtener un doctorado en Ciencias de la Computación en 1965, no solo rompió barreras en el campo de la informática, sino que también representó un ejemplo significativo de cómo las mujeres y las   religiosas católicas pueden contribuir al avance de la ciencia y la tecnología. Su trabajo en el desarrollo del lenguaje de programación BASIC y su dedicación a la educación tecnológica evidencian la intersección entre la fe católica y el progreso científico. Este artículo explora la vida y legado de Keller, destacando su papel como hermana clarisa y su impacto en la inclusión de mujeres en los campos de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), así como la valiosa contribución de la Iglesia Católica al desarrollo de la ciencia. La historia de la ciencia y la tecnolo...

"Nido", de Laura Guarisco, se alza con el primer Premio Nacional de Novela Gráfica

Imagen
 Por. Editson Romero Angulo   Productor de Contenidos Informativos  La diáspora venezolana, ese éxodo masivo que ha marcado una de las tragedias contemporáneas más profundas, ha encontrado su reflejo en Nido , la primera novela gráfica de la ilustradora e historietista Laura Guarisco. Con esta obra, Guarisco no solo ha alcanzado el reconocimiento del público, sino también el de la crítica, al ser galardonada con el primer Premio Nacional de Novela Gráfica, otorgado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes. La editorial Grupo Planeta, que publicó Nido bajo su sello Planeta Cómic en 2023, anunció con gran satisfacción este logro, resaltando el veredicto del jurado compuesto por Hugo Mauricio Ruiz, Lina Patricia Flórez y Paola Andrea Gaviria. Estos expertos no dudaron en elogiar la novela, señalando su capacidad para retratar un "momento histórico actual" con una "calidad excelente", tejiendo un relato que no solo conmueve, sino que también ofrece un...

Las huérfanas": Un viaje literario hacia los fantasmas de la memoria"

Imagen
Por Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos  En un mundo literario donde las heridas profundas de la memoria y las relaciones familiares se entrelazan, Melba Escobar nos entrega Las huérfanas, una novela visceral que explora los límites del dolor y la sanación. Publicada por la prestigiosa editorial Seix Barral, esta obra emerge como una radiografía del alma, un espejo desgarrador de las relaciones maternas y los fantasmas que habitan en el interior de cada ser humano. El relato comienza con una revelación oscura, un eco del pasado que suena como una campana fúnebre. "Once años antes de tenerme, mi mamá se lanzó por una ventana", confiesa la narradora, Melba, la menor de cuatro hermanas. Desde esta confesión inicial, la trama nos sumerge en un universo donde la locura y el amor se encuentran en un equilibrio delicado, una danza entre la vida y la muerte. Escobar no escatima en detalles crudos, plasmando con maestría los momentos más íntimos y dolorosos de l...

Boletín informativo: Por las tierras del cóndor

Imagen
Noticias de Cundinamarca  Por. Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos  Toda Institución necesita orden administrativo y la clave para este es un buen manejo de los archivos la formación permanente de los  trabajadores en este campo es esencial conoce "Archivística Integral" el nuevo testo lleno de practicas para la formación permanente en el mundo de los archivos encuéntralo en el siguiente enlace: https://amzn.eu/d/9scau0P Edición:  de 20septiembre -  10octubre de 2024 Editorial: Actividades clave de la Gobernación de Cundinamarca En este periodo, la Gobernación de Cundinamarca ha enfocado sus esfuerzos en fortalecer las vías rurales y el acceso a servicios básicos en municipios alejados. Se resalta la entrega oficial de la vía que conecta a los municipios de La Mesa y Anapoima, una obra de gran impacto para el turismo y la economía local.  Además, se ha dado un importante avance en la política de seguridad alimentaria, con la distribuc...