Entradas

Más recursos para jóvenes emprendedores cundinamarqueses

Imagen
En este cuatrienio se han realizado tres convocatorias, que han entregado bonos de apoyo a 83 iniciativas, apoyando a 1.418 jóvenes con una inversión que supera los $432 millones.     Los jóvenes que hacen parte de organizaciones juveniles cundinamarquesas pueden inscribirse en la IV Convocatoria del Banco de Iniciativas 2019, que busca apoyar iniciativas de resolución de conflictos, recreativas, culturales, deportivas, comunicativas, ambientales, interculturales y sociales, y otras que aporten al desarrollo social de la comunidad. “Pueden participar en la ‘IV Convocatoria del Banco de Iniciativas 2019’ quienes no hayan sido premiados años anteriores. Serán rechazadas aquellas propuestas relacionadas con juegos de azar, máquinas electrónicas, venta de licor, sustancias psicoactivas, trabajo infantil y toda actividad que promueva la ilegalidad y atente contra la convivencia pacífica, la ética, la paz y la armonía”, aseguró Ángela María Moreno, gerente de Juventud ...

La edición comercial en Colombia creció 2,5%, en 2018

Imagen
47,1 millones de ejemplares vendidos y 21.750 nuevos títulos editados reporta el informe de la Cámara Colombiana del Libro Por. Adriana Ángel Forero Directora de Comunicaciones Cámara Colombiana del Libro Feria Internacional del Libro de Bogotá La venta de libros en Colombia en 2018 alcanzó la cifra de 763.000 millones de pesos, con un crecimiento de 2,5% con respecto a 2017. Los datos provienen del último estudio realizado por la Cámara Colombiana del Libro para medir la evolución del sector editorial colombiano. El presidente ejecutivo de la CCL, Enrique González, señaló que “en los últimos años el crecimiento del sector ha sido bastante estable si se miden las ventas totales de la producción nacional y de los libros importados. Mientras las exportaciones colombianas de libros se han reducido, el mercado interno de libros ha crecido significativamente”. Los subsectores de  Textos Escolares  y de  Interés General  represen...

Desarticuladas seis bandas delincuenciales en Cundinamarca

Imagen
 Gobernador de Cundinamarca  Jorge Emilio Cruz Las estructuras criminales delinquían principalmente en Cajicá, Chía, Soacha, Facatativá, Mosquera, Tenjo y algunos sectores de Bogotá. “En este gobierno pudimos desarticular una banda cada 39 días. Seguimos trabajando para consolidar la seguridad en todo nuestro territorio”: Jorge Rey. (Cundinamarca,  noviembre de 2019).  El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, y el Comandante de la Policía del departamento, Necton Lincon Borja, anunciaron la desarticulación de seis cuadrillas dedicadas al microtráfico y hurto en por lo menos seis municipios del departamento. En rueda de prensa que se realizó en las instalaciones de la Gobernación de Cundinamarca, donde fueron presentados algunos de los capturados y de los elementos incautados, el gobernador afirmó que la operación correspondió a un trabajo articulado entre la Policía de Cundinamarca seccional de Investigación Criminal y la Fiscalía General ...

Se instaló proceso de empalme con alcaldesa electa Claudia López

Imagen
El próximo martes se adelantará una reunión general con los equipos coordinadores de este proceso de empalme, para posteriormente iniciar las reuniones por sectores y después por entidades.  “Estamos listos a hacer todos los ajustes que se puedan comenzar a hacer desde ahora para que comiencen con la mayor eficiencia y sin ningún trauma su proceso”, indicó el alcalde Peñalosa. En el marco de este ejercicio se adelantarán sesiones largas donde estarán presentes el alcalde Peñalosa y la alcaldesa electa con todos los equipos para revisar proyectos puntuales. El equipo de empalme de la alcaldesa electa estará conformado por Antonio Navarro, Adriana Córdoba, Carmenza Saldías, Carolina Urrutia, Javier Sabogal, Hugo Acero, Dimitri Zaninovich y Óscar Sánchez. Las reuniones de empalme sectoriales y por entidades culminarán el 17 de diciembre para que el 20 de ese mismo mes se entregue el acta formal del proceso a los entes de control.   “Le reitero el agradecimien...

Salud mental y prevención de SPA, ejes de la política pública en Cundinamarca

Imagen
Ana Lucía Restrepo. Secretaria de Salud del departamento.   La Gobernación de Cundinamarca, en un trabajo conjunto entre las secretarías de Salud, Educación, Gobierno y Desarrollo Social, realizó el Segundo Encuentro Departamental de Salud Mental y Prevención del Consumo de Sustancias Psicoactivas (SPA). En el evento se enfatizó en la necesidad de fortalecer acciones que garanticen nuevas alternativas y oportunidades de vida y de sana ocupación del tiempo libre en beneficio de niños, jóvenes y adolescentes, con un sano concepto de la vida y de sus entornos familiares, sociales y educativos, como resultado de la implementación de la Política Pública en los 116 municipios. “En Cundinamarca hemos sido líderes en un trabajo articulado como una apuesta transversal en esta materia y el Ministerio de Salud reconoce que desde los territorios lideramos estas acciones. En nuestro departamento hemos avanzado en la caracterización y puesta en marcha de estrategias que hacen parte de ...

En Barranquilla, víctimas del conflicto participarán este sábado en el Taller Construyendo País

Imagen
Durante las sesiones de trabajo de las Mesas Temáticas que se realizan este viernes, las víctimas darán a conocer sus prioridades y necesidades para presentárselas al presidente Iván Duque, en el marco del Taller Construyendo País. El director General de la Unidad para las Víctimas, Ramón Rodríguez, acompañará a los sobrevivientes del conflicto para visibilizar sus emprendimientos y proyectos socioeconómicos. ATLÁNTICO › BARRANQUILLA Este sábado 14 de septiembre, el Gran Malecón de la Puerta de Oro, será sede del Taller Construyendo País # 39 en Barranquilla, el cual será un espacio importante del presidente Iván Duque para acercarse a los barranquilleros y a las poblaciones que ha adoptado esta ciudad, entre ellas, las víctimas. En Barranquilla se registran más de 74.100 víctimas, que representan el 6 % de los habitantes de la capital de Atlántico. El director General de la Unidad para las Víctimas, Ramón Rodríguez, quien acompaña al presidente en cada versión del taller, ...

Militares gratis en Transmilenio "

Imagen
El alcalde Enrique Peñalosa señaló que el acuerdo que permite el ingreso gratis de militares a TransMilenio requiere un decreto que lo reglamente, ya que su aplicación no se puede hacer de una manera desordenada, generando caos en el sistema. “El acuerdo está vigente, pero necesita un decreto reglamentario. Esto no va a ser una aplicación folclórica que cada vez que llegue alguien vestido de militar entre, porque generaría un caos absoluto”, aseguró el alcalde Peñalosa. Recalcó que este decreto reglamentario buscará que, de manera coordinada con la Brigada XIII del Ejército, se expidan una serie de tarjetas personalizadas para los soldados. “Esto tiene un costo y tiene que regularse de una manera explícita y clara, bajo un esquema de unas tarjetas donde la Brigada XIII se las asigne los soldados que operan en la ciudad”, indicó el mandatario de la ciudad.   El alcalde afirmó que la aplicación de este acuerdo no se puede hacer de manera desorganizada, ya que generaría ...