Entradas

El Nuevo Orden Mundial ya se consolido la disputa es solo por un nuevo orden internacional con la estrategia de la consolidación total del capital financiero.

Imagen
Por Editson Romero Angulo Periodista y Docente Universitario Desde luego el Nuevo Orden Mundial, no es solamente la reacomodación de las fuerzas internacionales en disputa por el control de la economía y las ventajas geopolíticas. Planteado de esta manera eso es solo un Nuevo Orden Internacional. El Nuevo Orden Mundial debe no solo reacomodar las fuerzas internacionales, sino implementar el cambio de la forma de existencia de las clases trabajadoras en el mundo. Es decir,   no es lo mismo un Nuevo Orden Mundial que un Nuevo Orden Internacional, existen marcadas diferencias, veamos: En el caso de Un Nuevo Orden Internacional   estamos refiriéndonos al reacomodamiento de las fuerzas económicas y políticas y al cambio de liderazgos en el contexto internacional, un   ejemplo que la historia nos muestra es el siguiente: La   nación Rusa se encontró al   centro de     del   reacomodamiento de fuerzas, es decir de la creación de Nuev...

Después de 30 años, los trujillenses aún lloran al padre Tiberio

Imagen
Desde 1988, Trujillo y sus alrededores fueron azotados por una serie de muertes y desapariciones. Humildes campesinos, labriegos, ebanistas, comerciantes y habitantes de la región fueron las víctimas de una macabra alianza entre paramilitares, narcotráfico y miembros de la Fuerza Pública. Tres años antes, en febrero de 1985, llegó a este pueblo vallecaucano el sacerdote Tiberio Fernández Mafla y se convirtió no solo en el guía espiritual de los habitantes de la región, sino en un hombre con un fuerte liderazgo que lo llevó a promover a la comunidad la creación de más de 40 empresas comunitarias y microempresas familiares como panaderías y carpinterías, entre otras. El viernes santo de 1990, durante la homilía, el padre Tiberio pronunció unas palabras que fueron premonitorias: “Si mi sangre contribuye a que en Trujillo amanezca y florezca la paz que tanto estamos necesitando, con gusto la derramaré”. Tres días después y cuando regresaba de Tuluá de asistir al funeral de su ami...

Claudia López informa sobre movilidad en Bogotá ( Con audio)

Imagen
Claudia López Alcaldesa de Bogotá  Antes de su apertura, las empresas de construcción y manufactura deberán registrar previamente en www.bogota.gov.co/reactivacion-economica, sus planes de Manejo de Movilidad y Medidas de Bioseguridad para prevenir el contagio por COVID-19. -        El registro comenzará a partir de ESTE LUNES 27 DE ABRIL 2020. Empresas de construcción solo podrán operar una vez reciban autorización de la Administración Distrital, luego de inscribirse. -        Sector Manufactura puede iniciar el registro desde este 27 de abril, pero la autorización de operación de este sector sólo comenzará el próximo 11 de mayo, previo cumplimiento de requisitos y de forma gradual. -        Mañana 27 de abril continuará la cuarenta obligatoria con las mismas restricciones que se aplican hasta el momento. -        Las pe...

Una leyenda que ha revelado el sentido del mundo futuro

Imagen
El Profesor Editson Romero Angulo comparte con nosotros: "Una leyenda que ha revelado a la juventud occidental el sentido del mundo futuro " Siddharta de Hermann Hesse premio Nobel de literatura 1946. Una pequeña novela.  Escuchemos.  Clip al link.  https://www.youtube.com/watch?v=ySiOi0ZlpZI 1 edición  junio de 1968 2 edición  septiembre 1970 3 edición noviembre  de 1972 4 edición diciembre 1973 5 edición junio 1974 6 edición mayo 1975

Coronavirus en Colombia: 3.439 personas contagiadas

Coronavirus en Colombia: 3.439 personas contagiadas   El último informe del Ministerio de Salud entregado el viernes 17 de abril confirmó 206 casos nuevos, 9 fallecidos más para un total de 153, mientras que 634 pacientes se han recuperado. Bogotá sigue siendo la ciudad más afectada por el COVID-19.   Bogotá: 1.396 - Valle del Cauca: 605 - Antioquia: 324 - Bolívar: 172 - Cundinamarca: 137 - Risaralda: 112 - Atlántico: 101  Magdalena: 88 - Huila: 62 - Norte de Santander: 57 - Quindío: 51 - Caldas: 48 - Nariño: 46  Meta: 46 -Cesar: 33  Santander 33 -  Boyacá: 32 - Tolima: 31- Cauca: 24 - Córdoba: 17 - Casanare: 9 -San Andrés y Providencia: 6 - Chocó: 6 - Sucre: 1 - La Guajira: 1 - Amazonas: 1 .

Última hora del coronavirus en Colombia

Última hora del coronavirus en Colombia Coronavirus en Colombia: 2.776 personas contagiadas El último informe del Ministerio de Salud confirmó 67 casos nuevos, 9 personas más han fallecidos y un total de 270 se han recuperado. Bogotá sigue siendo la ciudad más afectada con 1.186 casos confirmados. Bogotá: 1.186    Valle del Cauca: 489 Antioquia: 260 Bolivar: 123 Cundinamarca: 112 Atlántico: 88 Magdalena: 61 Risaralda: 60 Huila: 52 Quindío: 47 Norte de Santander: 43 Nariño: 38 Caldas: 34 Cesar: 32 Boyacá: 31 Santander: 29 Tolima: 23 Meta: 21 Cauca: 19 Córdoba: 13 Casanare: 7 San Andrés y Providencia: 5 Sucre: 1 La Guajira: 1 Chocó: 1

Coronavirus en Colombia: 2.709 personas contagiadas

El último informe del Ministerio de Salud confirmó 236 casos nuevos, 20 personas más han fallecidos y un total de 214 se han recuperado. Bogotá sigue siendo la ciudad más afectada con 1.164 casos confirmados. Bogotá:  1.164    Valle del Cauca:  479 Antioquia:  253 Bolivar:  117 Cundinamarca:  105 Atlántico:  84 Risaralda:  58   Magdalena:  57 Huila:  52 Quindío:  47 Norte de Santander:  41 Nariño:  38 Caldas:  33 Cesar:  32 Boyacá:  31 Santander:  27 Tolima:  23 Meta:  21 Cauca:  19 Córdoba:  13 Casanare:  7 San Andrés y Providencia:  5 Sucre:  1 La Guajira:  1