Entradas

Semana del teatro Quindiano se toma Bogotá

Imagen
Por: Juan Sebastián Navarrete Aldan a Desde el 27 de junio hasta el 1 de julio el público amante del arte podrá disfrutar en la capital colombiana de las obras de teatro: El Experto, El Tigrero y El señor Puntiya y su criada Matic provenientes del departamento del Quindío.  El teatro quindiano expande sus fronteras hasta Bogotá de manera activa, viva y creciente durante cinco días en Casa TEA (Teatro Estudio Alcaraván) una de las salas concertadas ganadoras por IDARTES que abre sus puertas a salas teatrales como Tebaidarte, Casaparte y La Musaraña, provenientes del Quindío, para que sean consideradas, conocidas y reconocidas en las programaciones de los teatros a nivel nacional.   “Somos una de las casi 38 salas de teatro concertadas en Bogotá que hacemos parte de este programa. Este año Casa TEA abre su parrilla cultural de funciones casi todas las semanas hasta el 31 de octubre. Tendremos una programación muy nutrida de grupos locales que no cuentan con una sala, grupos naci...

Señor: Emprendedor

Imagen
  Contactos 3132726726 -  - elhumanitario.7183@gmail.com – galatjose@gmail.com –   El éxito es el producto de la dedicación y el continuo proceso de mejoramiento. Editson Romero Angulo Señor: Emprendedor Es motivo de alegría poder conocer de sus esfuerzos, deificación y ejemplo continuo por superar las dificultades y situaciones que se presentan en el constate que hacer de su labor por llevar a buen puerto su emprendimiento. Nuestra compañía “El HUMANITARIO. Periodismo Libre E Independiente”   Es nuestra intención prestar la mayor colaboración posible en lograr que su emprendimiento camine por la ruta del éxito. Por tal razón quisiéramos tener el honor de realizarle un pequeño reportaje el cual abordara su testimonio como emprendedor y destacara sus productos. El reportaje que le realicemos será emitido por diferentes canales comunicativos: Canal https://www.youtube.com/@elhumanitario.periodismolibree “EL Humanitario Periodismo Libre E Indep...

¿Cómo garantizar el bienestar de los adultos mayores?

Imagen
Por Manuela Dulcey Analista de Comunicaciones ¿Cómo garantizar el bienestar de los adultos mayores? Audio , lectura del boletín   Aquí: 👇 https://drive.google.com/file/d/1f-kY7MtlUULoeEZPPBsR2L8LzF0FsCDD/view?ts=649462a8 Bogotá, junio de 2023. Colombia está viviendo una transición de población joven a una población en rápido proceso de envejecimiento. Según la información del DANE y el análisis contenido en el Decreto 681 de 2022 Política Pública de Vejez y Envejecimiento 2022- 2031, durante los últimos 30 años la población colombiana ha envejecido a un ritmo acelerado en comparación con las estructuras demográficas presentes a comienzos y mediados del siglo XX.    Entre 2011 y 2021, los adultos mayores duplicaron su participación en el total nacional con un crecimiento del 51,5%, Debido a este crecimiento, Colombia está dando algunos pasos para satisfacer las necesidades de dicha población, entre los que se encuentra la ratificación de la Convención Interamericana s...

La Asociación Colombiana de la Industria Farmacéutica (ASCIF) impulsa la cooperación latinoamericana

Imagen
Por .  Mabel Roció  Castillo Pineda La Asociación Colombiana de la Industria Farmacéutica (ASCIF) impulsa la cooperación latinoamericana al unirse a la Asociación Latinoamericana de Industrias Farmacéuticas. ASCIF como nuevo agremiado a la Asociación Latinoamericana de Industrias Farmacéuticas (ALIFAR) participó en la asamblea anual que este último realizó en Mendoza- Argentina. En dicho encuentro, algunos de los temas claves a tener en cuenta se relacionaron con precios, regulación, propiedad intelectual y la flexibilidad del marco jurídico. Lo que también coincide con los esfuerzos actuales de todas las industrias farmacéuticas latinoamericanas para estar mejor preparados en investigación, desarrollo y atención frente a posibles nuevas pandemias, según los pronunciamientos recientes de la Organización Mundial de la Salud (OMS). “Estos espacios, permiten a la industria en Colombia conocer de primera mano la experiencia y puntos de vista de los pares latinoamericanos con...

¿Quiere participar en una maratón?

Imagen
Conozca cómo prepararse y recuperarse de estas competiciones  Por: Manuela Dulcey  Analista de Comunicación Correr es el ejercicio de moda en el que personas de todas las edades encuentran una forma sencilla de ejercitarse, mejorar su salud y quemar calorías. Una maratón es una competencia de larga distancia que representa una oportunidad ideal para que los corredores se reten y logren sus mejores tiempos, sin embargo, requiere un alto grado de exigencia física y mental, Por esta razón, Colsanitas comparte 11 recomendaciones de preparación y posteriores a correr una maratón. 1.    Cree su propio esquema de entrenamiento. “Su condición física individual, debe ser analizada a través de pruebas para conocer cómo se encuentran los componentes del estado físico, cardiorrespiratorio, fuerza, flexibilidad, composición corporal y así revisar con un experto sus rutinas de entrenamiento”, aseguró Juan Andrés Mosquera, experto de Keralty. 2.    El entrenamie...

La Inauguración del templo de María Auxiliadora

Imagen
El 9 de junio de 1868 el Arzobispo de Turín consagro y bendijo el hermosísimo Santuario que Don Bosco había construido a María Auxiliadora  . Fue un a solemnidad inolvidable . La noche anterior muchos devotos hicieron una santa vigilia, pasando las doce horas en adoraciones y acción de gracias en el Templo.  A continuación un breve audio que os cuenta la bella historia: https://drive.google.com/file/d/10Alrl_8iZhzTAWeNLfOu88gnFtQK4twm/view?usp=sharing https://drive.google.com/file/d/10Alrl_8iZhzTAWeNLfOu88gnFtQK4twm/view?usp=sharing

Más de 98.500 préstamos a domicilio han entregado las bibliotecas públicas de Bogotá.

Imagen
  BibloRed dispone del servicio de préstamo a domicilio gratuito para toda la ciudad y se extiende a Soacha. Ingresa al catálogo en línea y accede a tus libros favoritos en solo 3 pasos. La Red de Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá, a través de su servicio gratuito de préstamo de recursos a domicilio busca acercar la lectura y la cultura en general a los hogares de la ciudad, a la personas con discapacidad y a las instituciones educativas de la capital, así como al municipio de Soacha, entregando hasta 9 materiales, 6 libros y 3 audiovisuales del catálogo. Durante la pandemia covid-19 en el año 2020 se registraron más de 31.900 préstamos a domicilio, actualmente se ha ampliado el servicio a instituciones a través de la estrategia de maleta viajera, facilitando de esta manera el acceso a un mayor número de materiales de manera gratuita. En lo corrido de 2020 y hasta el 2023 se han realizado 98.500 préstamos a domicilio ratificando el compromiso de garantizar oportunidades...