Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2016

Nathalie Cardone Comandante Che Guevara Hasta Siempre

Imagen
Nathalie Cardone Comandante Che Guevara Hasta Siempre  ( clip aquí para oír la canción) Hasta siempre, comandante  es una canción compuesta por el  cubano   Carlos Puebla  en 1965 . La letra es una respuesta a la carta de despedida del  Che Guevara , en el momento en que abandonó  Cuba . La letra rememora momentos clave de la  Revolución cubana  de forma poética, glorificando la figura del Che y su papel como comandante revolucionario. La canción se convirtió en un ícono tras la muerte del guerrillero. Muchos artistas realizaron sus propias versiones de la canción. Estructura métrica Partitura de la canción Como muchas de las canciones de su autor, y acorde con la  versificación  de la trova cubana y  caribeña , la canción se compone de una serie de  redondillas octosílabas (abba) con rima asonante las menos, consonante las más de las veces. Versiones [ editar ] Hay más de 200 versiones de esta c...

La Canción del Elegido, El Che

Imagen
La Canción del Elegido, El Che  (Clip aquí para oír  la canción) … matando canallas con su canal de futuro…

"PLAYA GIRON" SILVIO RODRIGUEZ

Imagen
"PLAYA GIRON" SILVIO RODRIGUEZ

De guerrilleros a políticos: el paso de las armas a los votos

Imagen
POR: JORGE CANTILLO BARRIOS Un repaso en las experiencias nacionales e interrelaciones de guerrillas que silenciaron sus fusiles para buscar el poder por la vía de las urnas. La elegibilidad política a los jefes de las Farc, es uno de los te mas más sensibles dentro de los acuerdos de paz. No solo representa la piedra angular de la negociación –el tránsito de las balas a los votos–, sino que constituye uno de los puntos que más rechazo genera entre los ciudadanos.  La idea de que los responsables de crímenes atroces, como los negociadores que  pactan con el Gobierno en La Habana, lleguen a tener curules en el Congreso es uno de los principales argumentos utilizados por la oposición, representada por el Centro Democrático, para impulsar su resistencia civil al proceso. Para otros, como el senador de la Alianza Verde, Antonio Navarro Wolf, la participación en política es el “corazón del acuerdo de paz” sin el cual la desmovilización de las Farc no sería posibl...

La acampada de Nissan simboliza el hartazgo de los trabajadores

Imagen
.   Tiendas de campaña verdes -tal vez de esperanza- frente a camisetas negras con el lema "Nissan no cumple" resumen la fotografía de un escenario y un contexto ya conocidos por la plantilla de la fábrica abulense Trabajadores, familiares, amigos y representantes políticos se han dado cita en la rotonda cercana a la entrada para reiterar los continuos incumplimientos de la dirección. Desde el comité de empresa recuerdan que la dirección se comprometió, el año pasado, a implantar una mayor carga de trabajo para crear, al menos, 25 nuevos puestos. También aseguran que se ha incumplido el plan industrial de 2010. El presidente del comité de empresa, Rubén Zazo cree que "si hay despidos, este convenio, al final, solo ha servido para que sobre gente. Sería ceder para, encima, ser perjudicados no solo económicamente sino con lo más preciado que tiene un trabajador, laboralmente hablando, que es su trabajo". El comité de empresa se reunirá con el SERL...

En la Gobernación avanzan acciones para garantizar atención integral y de calidad a las mujeres

Imagen
Hoy se realizó la primera mesa departamental de Enlace y Género de 2016  Se reunió la mesa de Enlace Departamental de Mujer y Género, a la que asistieron delegados de las secretarías  y entidades descentralizadas de Cundinamarca, así como y algunos secretarios de Desarrollo Social municipales, todo con el fin de articular y coordinar la atención integral diferenciada, accesible y de calidad a las mujeres del departamento. “Contamos con la presencia de 17 representantes de las secretarías departamentales con quienes abordamos las metas que se van a trabajar con respecto al tema de mujer, y se identificó a cuáles les podemos dar el enfoque de género.  La reunión fue muy productiva porque  cada secretaría socializó los programas de mujer  planteados por el gobernador Jorge Rey, lo que permite hacerles seguimiento”, explicó Lady Johana Ortiz, subdirectora de Mujer y Género de Cundinamarca. Así las cosas, la agenda incluyó la socialización  de las...

Hoy empieza a circular el billete de 20 mil pesos, el segundo de la nueva familia.

Imagen
Los canales de La Mojana1  en la región donde se asentó el pueblo zenú, el fruto del anón, la orejera zenú y el sombrero vueltiao, junto con el presidente Alfonso López Michelsen son la imagen del nuevo billete. Este billete circulará simultáneamente con el actual. Mire, toque, levante, gire y compruebe son los cinco pasos para reconocer el nuevo billete. MIRE El naranja es el color predominante del nuevo billete, y presenta cambios de tonalidad. Sus dimensiones son 143 mm × 66 mm y papel de seguridad 100% algodón. TOQUE Perciba al tacto el alto relieve en algunas imágenes y textos: las imágenes del presidente, el número 20 en sistema braille, los textos “VEINTE MIL PESOS” y “BANCO DE LA REPÚBLICA”, el logo del Banco, firmas, microtextos, el campesino cargando caña flecha, entre otros. Estos elementos facilitan la verificación del billete, especialmente para las personas en situación de discapacidad visual. Para esta población el Banco continuará entregando, de maner...

DEBEMOS BUSCAR TODAS LAS OPCIONES POSIBLES PARA EL MANEJO Y APROVECHAMIENTO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS: UAESP

Imagen
Cartagena, Bolívar Beatriz Elena Cárdenas Casas. Directora UAESP,  La directora de la Unidad Administrativa Especial  de Servicios Públicos, UAESP, Beatriz Elena Cárdenas Casas, panelista invitada al congreso de Andesco, destacó las ventajas que tiene para Bogotá el esquema de prestación del servicio público de aseo a través de áreas de servicio exclusivo. La funcionaria argumentó que el PRAS (Proyecto de Reciclaje y Aprovechamiento Sostenible), como se denomina este nuevo esquema, extenderá el servicio por toda la ciudad, inclusive a zonas rurales, y garantizará la calidad en la  recolección de residuos y embellecimiento de la ciudad. La Dra. Cárdenas destacó las bondades que contempla el decreto 596 de 2016 de Minvivienda que reglamenta el esquema operativo de aprovechamiento en todo el país, el cual contempla un impulso a campañas educativas, las cuales, según la directora de la UAESP, se convierten en una posibilidad inmensa para educar a la ciudadanía....

Campaña de defensa de los derechos sindicales de Mónica Baena

Imagen
  El pasado 17 de mayo de 2016 El Presidente del Sindicato  Luis Fernando Ospina y el Secretario General Yony Zea, mediante comunicación escrita  le han negado los derechos sindicales como miembro del sindicato y de la Asamblea de Delegados de ADIDA, aduciendo argumentos estatutarios. Mónica Baena es dirigente del Partido Socialista de los Trabajadores y activista del magisterio y miembro de la Asamblea de Delegados de la Asociación de Institutores de Antioquia  -ADIDA-.  Aducen la incompatibilidad de la pertenencia de Mónica al sindicato de maestros del municipio de Medellín ASDEM con la pertenencia a ADIDA. Invocando la autonomía sindical. ASDEM es un sindicato de docentes municipales de la ciudad de Medellín mientras que ADIDA es el sindicato departamental de maestros de Antioquia. Además, aduciendo deslealtad de Mónica Baena con la organización, afirman que “ en diversas marchas y movilizaciones convocadas por las organizaciones ADIDA ...

Colombia está cada vez más cerca de lograr exportación de aguacate hass a EE.UU

Imagen
Según explicó el Viceministro Pineda “este hecho representa una gran oportunidad para mejorar los ingresos de los pequeños productores dedicados a este cultivo y más en un día como hoy en donde el campo es protagonista en un escenario de paz”. ​ Bogotá, junio 23 de 2016 (@MinAgricultura)-. El Viceministro de Asuntos Agropecuarios, Juan Pablo Pineda, se reunió con el Subsecretario Adjunto de Servicios Agrícolas y Extranjeros de Estados Unidos, Jonathan Cordone, con quien conversó sobre los procesos de admisibilidad del aguacate hass y carne bovina, productos con gran potencial en este mercado. ​De acuerdo con el Subsecretario Cordone, Colombia está cada vez más cerca de lograr la firma del protocolo entre las autoridades sanitarias de cada país, lo que permitirá la exportación de esta fruta a Estados Unidos, probablemente este año.   Vale recordar que el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) ha venido liderando y acompañando el proceso desde el 2011, realizando un plan ...

COLOMBIA MAYOR EN SUPÍA-CALDAS

Imagen
Cerca de mil adultos mayores beneficiarios del Programa Colombia Mayor en Supía se dieron cita en el coliseo municipal para participar de la asamblea de beneficiarios del Programa y realizar el cobro del subsidio del mes de mayo a través del nuevo operador de pagos, como una respuesta a la petición de la comunidad para facilitar el cobro del subsidio. Con la presencia del Gerente General de Colombia Mayor, Juan Carlos López Castrillón, la Presidente de Fiducoldex, Juana Carolina Londoño, el Alcalde de Supía, Omairo Ayala y otros diferentes representantes de autoridades locales y regionales, se desarrolló en Supía un evento masivo de Colombia Mayor, en el que los beneficiarios fueron informados del cambio de operador de pagos en dicho municipio, reclamaron el subsidio del mes de mayo y disfrutaron de una mañana cultural y recreativa. El nuevo operador de pagos de Colombia Mayor en este municipio Caldense será la empresa  Su Suerte,  que pertenece a la red de  Supe...

SE REAFIRMA COFINANCIACION DE PROGRAMA COLOMBIA MAYOR EN BOGOTÁ

Imagen
La Ministra del Trabajo, Clara López y el Alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, firmaron este lunes el Convenio que permitirá que el Distrito continúe cofinanciando el monto del subsidio del Programa Colombia Mayor, que actualmente beneficia a más de 47 mil adultos mayores en la capital de la República. En un evento que contó con la participación de más de 900 adultos mayores, la Ministra del Trabajo, Clara López, en compañía del Viceministro de Empleo y Pensiones (E), Francisco Mejía y el Gerente General del Consorcio Colombia Mayor, Juan Carlos López, firmó con el Alcalde Mayor, Enrique Peñalosa, el Convenio de cofinanciación por parte del Distrito para Colombia Mayor, que consiste en que la Alcaldía de Bogotá aporta 90 mil pesos para dicho Programa, que sumados a los 150 mil del Gobierno nacional, permiten que un beneficiario de la capital reciba 240 mil pesos cada dos meses. "Este es uno de los programas de más profundo calado social con que cuenta el Gobierno Nacion...

Más de $2.000 millones entregó gobierno departamental para escuelas deportivas cundinamarquesas

Imagen
Luis Fernando Velasco. En la recta final de la Mesa directiva del senado  presidida por Luis Fernando Velasco, este martes 28 de junio dio un paso trascendental en el fortalecimiento de la modernización,  luego de suscribir una alianza estrategica con el Banco Interamericano de Desarrollo y  el PNUD. El convenio, permitirá al  Congreso de Colombia, sintonizarse en el estudio de proyectos de orden económico como el Presupuesto y la Reforma Tributaria, con el acompañamiento de profesionales del más alto nivel académico. La iniciativa, fue una de las banderas del  senador liberal Luis Fernando Velasco,  al asumir la presidencia de la Corporación el pasado 20 de julio de 2015, tras advertir que esa era una tarea pendiente, que hoy, gracias al   Banco Interamericano de Desarrollo y el PNUD , inicia una nueva etapa; en un momento de suma importancia para la historia de Colombia, sumergido en el proceso de paz con las Farc. El proyecto además, le otor...

Autoridades analizaron plan de manejo de la reserva forestal de la cuenca alta del río Bogotá

Imagen
La reserva cuenta con  94.021 hectáreas y con 27 municipios asociados con incidencia en 210 veredas. Por lo menos 80 personas participaron en la formulación del  plan de manejo de la reserva forestal protectora productora de la cuenca alta del río Bogotá, una iniciativa que busca construir de manera participativa el principal instrumento de planificación de la reserva. La reunión se realizó en la Gobernación de Cundinamarca con el propósito de establecer una hoja de ruta que sea la guía para que las autoridades ambientales regionales, municipios, la sociedad civil y otros sectores administren y usen de manera adecuada la reserva que cuenta con una extensión de 94.021 hectáreas, con 27 municipios asociados con incidencia en 210 veredas. Allí los asistentes atendieron la exposición realizada por la  ONG Andina y la presentación por parte de la secretaría del Ambiente departamental, la  Corporación Autónoma Regional (CAR) y Corpoguavio, entidades q...

Más de $2.000 millones entregó gobierno departamental para escuelas deportivas cundinamarquesas

Imagen
·          Los recursos son un incentivo para la conformación de semilleros deportivos en los municipios. La Gobernación de Cundinamarca, a través del Instituto Departamental para la Recreación y el Deporte (Indeportes), y con la presencia del jefe de Gabinete Departamental, Nicolás García, entregó cerca de $2.100 millones a los 116 municipios del departamento, para la implementación, ejecución, seguimiento y control del proyecto de escuelas de formación deportiva. Estas escuelas, son un programa que ofrecen los institutos para la recreación y el deporte de Cundinamarca, que consiste en desarrollar contenidos focalizados a la formación deportiva en diferentes modalidades y disciplinas entre deportes individuales y de conjunto, con el apoyo de los entrenadores, quienes son los que planifican y ejecutan actividades de acuerdo con la modalidad que corresponda. En este sentido la gerente de Indeportes, Fabiola Jácome Rincón, l...

lCorte Constitucional da la razón a Navas Talero tumbando principio de oportunidad en justicia penal militar

Imagen
La Corte Constitucional le dió la razón al congresista del Polo Democrático Alternativo, Germán Navas Talero al señalar que la norma que permitía que jueces castrenses perdonaran a uniformados por delitos cometidos en actos propios del servicio. Navas Talero desde un principio manifestó su posición respecto de que el principio de oportunidad en la justicia penal militar es inconstitucional. La Corte Constitucional consideró que militares que sean juzgados por jueces castrenses ya no podrán gozar del perdón a los delitos que hayan cometido en el marco de la prestación del servicio, debido a un trascendental fallo que emitió este miércoles dicho tribunal. La Sala Plena de ese alto tribunal declaró inconstitucional la norma que reglamentaba el otorgamiento del principio de oportunidad para agentes de la fuerza pública que fueran juzgados por la justicia penal militar. El derecho penal colombiano consagra una figura que, como el principio de oportunidad, permite que las pe...

Senador Efraín Cepeda Sarabia reiteró su respaldo al proceso de Paz y al Plebiscito

Imagen
(Prensa Senador Cepeda Sarabia).-Ante el histórico anuncio del Gobierno y las Farc sobre el logro de un acuerdo para el fin del conflicto, cese al fuego bilateral y la dejación armas, el  senador Efraín Cepeda Sarabia (Partido Conservador),   manifiesto su reconocimiento con los equipos de las partes en negociación y en especial con el Presidente Juan Manuel Santos. “Con el anuncio del Gobierno y la FARC,se muestra que el diálogo sepuede constituir en la única vía aceptable y responsable para solucionar las diferencias de tipo social, económico y político”. “Quien con convicción y madurez ha afrontado el actual proceso de paz, encausando al país hacia el fin definitivo del conflicto armado más antiguo de América”, expresó el senador Cepeda Sarabia. El congresista agregó, “Los colombianos hemos visto el avance del proceso de paz en materia de Desarrollo Agrario, Participación Política, Víctimas y Drogas, sin embargo, el acuerdo de cese al fuego bilateral, la...