Helen Keller y Las Leyes del Éxito según Napoleón Hill
Por. Editson Romero Angulo Productor de Contenidos Informativos Helen Keller, nacida en 1880 en Tuscumbia, Alabama, es una figura emblemática en la historia por su lucha contra la adversidad. A los 19 meses, quedó sorda y ciega debido a una enfermedad, lo que la sumergió en un mundo de oscuridad y silencio. Sin embargo, a pesar de estas limitaciones, Keller se convirtió en una autora, activista y oradora reconocida mundialmente. Su historia de éxito puede analizarse a través de las leyes del éxito formuladas por Napoleón Hill en su obra "Piense y hágase rico". 1. Deseo el punto de partida de todo logro Napoleón Hill señala que el deseo es la semilla de todo éxito. Para Helen Keller, el deseo de comunicarse y conectarse con el mundo fue el motor que la impulsó a superar sus discapacidades. Su anhelo de aprender y de ser comprendida la llevó a establecer un vínculo con Anne Sullivan, su maestra, quien le enseñó a comunicarse utilizando el lenguaje de señas y ...