Entradas

“Secretaría de Seguridad para Bogotá, cada vez más cerca de ser una realidad" Concejal Daniel Palacios

“Secretaría de Seguridad para Bogotá, cada vez más cerca de ser una realidad" Concejal Daniel Palacios El concejal de Centro Democrático, Daniel Palacios, ponente del proyecto de acuerdo de la Secretaría de Seguridad, celebró que esta iniciativa haya surtido su primer debate y fuera aprobada en la comisión de gobierno con 11 votos a favor, y solo dos en contra, ya que en los próximos días será sometido a votación en la plenaria del Concejo de Bogotá. La Secretaría de Seguridad tendrá como fin articular, coordinar y planear la seguridad en Bogotá, trabajando con todas las entidades que actualmente tratan temas de seguridad y que hoy se encuentran desarticuladas y se centralizará la recolección, análisis y estudio de los índices de criminalidad (información estadística) para la planeación. “El análisis estadístico de la delincuencia en la ciudad y su georreferenciación es indispensable para crear una política de seguridad sólida que responda a las necesidades reales de la c...

EN BOSA BRASILIA SE REHABILITARON 393.75 m2 DE ÁREA DE UN TRAMO VIAL

Bogotá D.C., febrero 29 de 2016. La Administración Distrital, Bogotá Mejor Para Todos, a través del proyecto de ‘Rehabilitación vial como complemento al mejoramiento de la infraestructura de redes de servicios públicos en los barrios’, de la Unidad de Mantenimiento Vial (UMV), rehabilitó un tramo vial en el barrio Basilia de la localidad de Bosa. Los trabajos se efectuaron en la carrera 87J Bis desde la calle 51 Sur hasta la calle Cl 52 Sur. Las cuadrillas rehabilitaron en el punto 87.5 metros de longitud de vía, que equivalen a un área de 393.75 metros cuadrados, correspondientes a 0.13 Km/carril. Así mismo, se aplicaron 62.5 metros cúbicos de mezcla asfáltica en caliente, producida en la Planta de Producción de la UMV. El Programa busca a través de la rehabilitación y mantenimiento de vías en barrios periféricos de Bogotá, se mejore la accesibilidad y conectividad a estos sectores, así mismo, proveer de vías a cientos de ciudadanos que actualmente no cuentan con ellas al frente de...

Fallo adverso contra la UP:

Imagen
La presidenta del Polo Democrático Alternativo, Clara López Obregón, reaccionó frente a la decisión de la Corte Suprema de Justicia que revocó la decisión del Tribunal Superior de Medellín que calificó a todos los homicidios contra los militantes de la Unión Patriótica (UP) como crímenes de lesa humanidad. “Si no fue exterminio lo que ocurrió con los dirigentes y militantes de la UP, entonces qué fue”, preguntó López Obregón, tras conocer el fallo del alto tribunal que desestimó la decisión del Tribunal Superior de Medellín, que calificó como delito de lesa humanidad la desaparición por fuerzas oscuras del Estado a toda una organización política por el único “delito” de pensar diferente. La presidenta del Polo, calificó de “estrecha” la decisión de la Corte Suprema de Justicia y reiteró en interrogarse cómo se puede calificar el hecho de que entre 1984 y 1995, se estima que más de cinco mil militantes, dos candidatos presidenciales, ocho congresistas, 13 diputados, 70 concejales y ...

El Senador Liberal Jaime Enrique Durán Barrera, Denuncio a la Ministra de Transporte Natalia Abello Vives

Por ejerce una persecución a los funcionarios liberales el Senador Liberal Jaime Enrique Durán Barrera denuncio y la exhortó a La Min de Transporte para que en vez de estar pidiéndole la renuncia, sin ninguna justificación a los directores regionales del Instituto Nacional de Vías, Invías, "más bien se dedique a solucionar lo del decretico del cobro de impuesto a los vehículos que le ha quedado grande por estar persiguiendo a los buenos funcionarios de esa entidad". R eclamo al Presidente El senador colombiano Durán Barrera reclamó al presidente, Juan Manuel Santos, para que tercie y cese la persecución de la Ministra de Transporte, que representa a Cambio Radical, contra los directores de Invías de los departamentos del Huila, Oscar Manrique y de Santander, César Moreno, quienes cumplen una importante labor a nivel regional, pero que se sienten hostigados para que renuncien a sus cargos. El Senador asegura, según informa el Congreso de la Republica de Colombi...

Jornada de protesta en apoyo a los 300 pliegos del sector estatal en Colombia

Desde el Partido Socialista de los Trabajadores están llamando a todos los trabajadores, estudiantes, desempleados, campesinos a salir a las calles en una sola voz, en una jornada de protesta en apoyo a los 300 pliegos del sector estatal que sirve según esta organización política como preparación y llamamiento al PARO NACIONAL del 17 de Marzo. Además de exigir la solución a los 300 pliegos estatales, esta jornada es para unificarse en contra de la guerra social de Santos contra el pueblo colombiano, según afirma el comunicado del PST: Esgrimen los Socialistas de carácter Tronquista en Colombia que: 1. El pírrico aumento del salario mínimo ya devorado por la inflación. 2. La venta de ISAGEN y amenaza de venta de ETB. 3. La situación no resuelta de la rama judicial todavía en asamblea permanente. 4. Las alzas de la canasta familiar, las pésimas condiciones laborales. 5. La desnutrición de los niños, la crisis hospitalaria que hoy se expresa en el Hospital Universitario del Caribe. 6....

Gobierno de Peñalosa y la obra de la calle 94

Imagen
Bogotá, febrero 23 de 2016. Las obras en la calle 94 con avenida NQS están a nueve meses de concluir en su totalidad. La administración del alcalde Enrique Peñalosa le puso el acelerador a los trabajos con el objetivo de entregar la megaobra que desde 2009 se enfrentó a retrasos e incumplimientos. La organización por parte del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) hizo posible que desde este fin de semana, y hasta el próximo miércoles, se adelante uno de los trabajos más complejos en materia de construcción: el empate de la red matriz del Acueducto, Tibitoc. El gigante tubo con diámetros de entre 1.85 y 1.50 metros es el encargado de suministrar agua al 40% de Bogotá y de ahí la magnitud de esta obra, con la que se busca desviar un tramo de 700 metros de la red matriz del costado occidental hacia el oriental. Se espera que este miércoles en horas de la mañana la vía esté habilitada. “Este empate es indispensable para continuar con la construcción de la intersección. Este gobierno está c...

Casi 55.000 niños víctimas del conflicto viven en Bogotá según informe oficial

Imagen
Bogotá, febrero de 2016.- En Bogotá residen 54.743 niños y adolescentes víctimas del conflicto armado, según el Sistema de Información de Víctimas de Bogotá (SIVIC). Llegan a la ciudad a vivir sobre todo en las localidades de Ciudad Bolívar, Bosa, Kennedy, Suba, San Cristóbal y Usme. Arriban a Bogotá con sus familias, luego de haber sido víctimas en otras regiones. La mayoría elige la capital como su destino por considerar que pueden tener más oportunidades, el Distrito los atiende y de acuerdo al estado de vulnerabilidad, les brinda ayuda, que puede ir desde albergue temporal, alimentación y aseo hasta atención primaria en salud. La Administración Distrital, a través de sus centros y puntos de atención a víctimas, ha atendido 23.523 niños de 0 a 5 años, 18.951 entre 6 y 12 años y 12.681 entre 13 a 17, según el SIVIC. Con la estrategia ‘Atrapasueños’, la Alta Consejería para los Derechos de las Víctimas y la Secretaría de Integración los atienden en las casas de Memoria y Lúdica....